Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

The Music Tree: Spanish Edition Student's Book, Time to Begin (El Árbol de la Música -- Tiempo de Comenzar)

Resumen del Libro

Libro The Music Tree: Spanish Edition Student's Book, Time to Begin (El Árbol de la Música -- Tiempo de Comenzar)

Estamos orgullosos de presentar la más reciente revisión de El Árbol De La Música , la serie más cuidadosamente investigada y probada en laboratorio que está disponible para alumnos principiantes del piano. Esta edición combina lo mejor de las ediciones anteriores y la nueva adaptadas al castellano -- una secuencia natural de experiencias de aprendizaje orientada en el niño, lo cual ha sido siempre el distintivo de los materiales de Frances Clark, combinando con nueva música de variedad sin precedentes y atracción instantánea. Este libro, escrito por Frances Clark (entre otros), presenta un enfoque altamente efectivo para la enseñanza primaria de piano. Tópicos cubiertos incluyen teoría, ritmo, técnica, ejercicios creativos y mas. TIME TO BEGIN, the cornerstone of the MUSIC TREE series, is a unique and highly effective approach to beginning piano instruction. Starting with off-staff notation, it leads the student to reading direction and intervals, and climaxes with the discovery of the Grand Staff. Also included is a carefully designed program of rhythm, technic and creative work.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un Plan Para El Crecimiento Musical En El Piano

Total de páginas 72

Autor:

  • Frances Clark
  • Louise Goss
  • Sam Holland

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

52 Valoraciones Totales


Biografía de Frances Clark

Frances Clark fue una destacada pedagoga y compositora estadounidense, conocida principalmente por su contribución al desarrollo de métodos de enseñanza de piano y otros instrumentos de teclado. Nacida en 1905, Clark mostró desde temprana edad una inclinación natural hacia la música. Su pasión y dedicación la llevaron a convertirse en una de las figuras más influyentes en el ámbito de la educación musical.

Graduada del College of the Pacific, Frances Clark se dedicó a perfeccionar su técnica musical y pedagógica, lo que la llevó a obtener su título en piano. A lo largo de su carrera, trabajó en diversas instituciones educativas, donde desarrolló tanto su estilo de enseñanza como una firme creencia en la importancia de la educación musical desde una edad temprana.

Una de sus contribuciones más significativas fue la creación de la Frances Clark Music Publishers, una editorial dedicada a la publicación de método y material educativo para pianistas y otros músicos de teclado. Entre sus obras más conocidas se encuentra el método “Celebration Series”, un enfoque integral para la enseñanza del piano que ha sido adoptado por numerosos educadores alrededor del mundo. Este método no solo se centra en la técnica del piano, sino que también pone un fuerte énfasis en la creatividad y la expresión musical, aspectos que Frances consideraba esenciales para la formación de un músico completo.

Además de su trabajo en la enseñanza y la publicación, Clark fue una ferviente defensora de la formación de comunidades musicales. A lo largo de su vida, promovió la idea de que el aprendizaje musical podía ser una experiencia social y colaborativa, algo que se refleja en los festivales y clases colectivas que organizaba. Esta visión la llevó a establecer la Frances Clark Center for Keyboard Instruction, que se ha convertido en un importante recurso para educadores y estudiantes de música.

Frances Clark no solo fue una pedagoga y autora, sino que también estaba comprometida con el desarrollo continuo del currículo musical. Participó en numerosas conferencias y seminarios, donde compartió sus métodos y enfoques pedagógicos, y trabajó incansablemente por la mejora de la enseñanza musical en Estados Unidos y en otros países.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos por su aportación al mundo de la música y la educación. Su legado perdura a través de los muchos músicos que han sido influenciados por su trabajo y sus métodos, que continúan vigentes en aulas de música en todo el mundo.

Frances Clark falleció en 1992, pero su impacto en la educación musical sigue vivo. Su dedicación y pasión por la música han servido de inspiración para generaciones de educadores y estudiantes. Con su enfoque innovador, Clark sentó las bases de una nueva forma de entender y enseñar la música, transformando la manera en la que se aborda la educación musical en el presente.

Hoy en día, la obra de Frances Clark sigue siendo estudiada y valorada, mostrando que la música es más que una técnica; es una forma de expresión que puede enriquecer la vida de las personas de todas las edades.

Más libros de la temática Música

Fuga, técnica e historia

Libro Fuga, técnica e historia

De todas las formas en que a priori se puede organizar una estructura musical, la fuga parece ser la más severa y cerrada dentro de sí misma, controlando y rigiendo todo el discurso musical, desde su comienzo al escoger la base y el fundamento de toda la obra, el tema, hasta su desarrollo y conclusión a través de todas las distintas manipulaciones con que éste se ve afectado... tratamos de canalizar el análisis que permita al compositor organizar esta estructura pero también insistimos en que el elemento irracional, "oscuro" tiene que poder abrirse paso a través de esta forma...

Freak Scene: Los chalados e inconformistas que crearon la música independiente, 1975-2005

Libro Freak Scene: Los chalados e inconformistas que crearon la música independiente, 1975-2005

Tras un proceso de documentación de dos años y entrevistas con los principales actores de la escena, Richard King ha compuesto uno de los ensayos de la literatura musical más vibrantes de los últimos tiempos. Freak Scene documenta la fascinante historia de los sellos independientes de la música pop y rock británica, desde 1975 a 2005. Tras el advenimiento del punk y su consigna del "do it yourself" como reacción a la práctica habitual en la industria musical, donde el acceso a los medios de producción estaba reservado a la élite, una generación de jóvenes británicos se imbuyó de ...

Casa Museo José Alfredo Jiménez

Libro Casa Museo José Alfredo Jiménez

La idea de crear un museo en Dolores Hidalgo, precisamente en la casa donde nació José Alfredo jiménez, se remonta a 1998, cuando la familia del célebre cantante adquirió la propiedad. El museo es una herencia cultural y material que le permite al visitante recrear la vida de Jiménez, ese connotado mexicano que nos acompaña en todas las fiestas mexicanas que se celebran en México y en cualquier país en donde se encuentre un mexicano. El museo se encuentra en Dolores, Hidalgo y es considerado un monumento histórico de la ciudad. En este libro bellamente ilustrado con fotografías del ...

Lou Reed: su vida

Libro Lou Reed: su vida

"Era un maestro", dijo David Bowie tras la muerte de Reed, ocurrida el 27 de octubre de 2013. A lo largo de su vida, Lou Reed recibió apelativos tan diversos como el "Padrino del punk", el "Sumo Sacerdote del glam", y todo tipo de motes terribles. Lo cierto es que Lou Reed arrancó desde el punto donde lo había dejado el rock. Antes de él, el rock tenía que ver con la diversión. Después de él, el rock fue literario, sombrío, y por encima de todo inquietantemente honesto. La obra de Lou Reed no merece ocupar el mismo lugar que los Beatles y los Rolling Stones, sino al lado de William...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas