Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los procedimientos de comprobación en los tributos locales

Resumen del Libro

Libro Los procedimientos de comprobación en los tributos locales

El presente trabajo resulta de interés para todos aquellos que quieran tener una visión general de la comprobación de los tributos locales. Pero, sobre todo, es de gran utilidad para los funcionarios de la Administración Local encargados de aplicar los tributos locales, especialmente, de los funcionarios de la inspección tributaria, así como para los abogados y profesionales del Derecho que buscan soluciones a las múltiples controversias que suscita la comprobación de los tributos locales. Las Entidades locales han demandado tradicionalmente mayores recursos y también reformas en las normas de gestión de sus tributos más relevantes, sin embargo el legislador ha relegado desacertadamente a un segundo plano la reforma de las normas aplicativas de los tributos locales. Por ello, en el presente trabajo se presta especial atención a las normas de aplicación de los tributos locales y, en particular, a aquellos preceptos que se refieren a la comprobación e investigación, en la medida que una configuración normativa adecuada de los mecanismos de control del fraude no sólo resulta imprescindible para hacer efectivos los principios de justicia material y de legalidad tributaria, sino que también sirve para materializar los principios de autonomía local y suficiencia financiera. El estudio se ha estructurado en tres partes. La primera aborda el estudio de los procedimientos de comprobación e investigación en los tributos locales, es el capítulo de mayor extensión y, en esencia, pone en evidencia la necesaria adaptación de los procedimientos de comprobación previstos en la Ley General Tributaria a las singularidades de la Hacienda local. La segunda parte comprende los capítulos II y III, aquí se estudian los procedimientos de comprobación en los tributos de gestión compartida (IBI e IAE) y se subraya que la comprobación de estos impuestos se ha visto entorpecida por la aludida gestión compartida, por lo que se reflexiona sobre la conveniencia de rediseñar la distribución competencial vigente con objeto de mejorar su eficacia. En la tercera parte se estudian las particularidades de la comprobación del resto de figuras tributarias (incluidas las tasas y contribuciones especiales). El tratamiento conjunto en un tercer bloque de estas comprobaciones se apoya en un denominador común que supone la atribución a las Entidades locales, al menos, teóricamente, de una competencia plena para inspeccionar estos tributos.

Ficha del Libro

Total de páginas 660

Autor:

  • Miguel Alonso Gil

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

17 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Gestión laboral

Libro Gestión laboral

La relación laboral entre trabajadores y empresarios tiene su base en un contrato de características especiales: el contrato de trabajo. Podemos definir el contrato de trabajo como un acuerdo bilateral entre una persona, trabajador, que, de forma voluntaria, se compromete a la realización de un trabajo bajo la dirección y organización de otra persona, empresario, a cambio de una remuneración. El objetivo que se persigue con este manual es que el lector adquiera los conocimientos teóricos y prácticos indispensables para proceder a una correcta gestión laboral dentro de la empresa, que ...

En la frontera de la modernidad

Libro En la frontera de la modernidad

Suárez es uno de los más grandes filósofos yteólogos de los tiempos modernos. No es, nimucho menos, un personaje menor, ni por elcalado de sus escritos, ni por el alcance de suinfluencia. Sus escritos tratan de los temasesenciales, y lo hacen tomando impulso en lospuntos de referencia esenciales de la historiaesencial de occidente.La obra que presentamos aquí recoge diversasrelaciones entre la doctrina de Suárez y elconcepto de ley natural. Es, por supuesto, unaobra monográfica: ello no quiere decir que seenfoque el tema desde una sola perspectiva, yaque el lector comprobará que son...

El derecho fundamental a deliberar. Análisis de la moralidad política de su privación a los miembros de la Fuerza Pública en Colombia

Libro El derecho fundamental a deliberar. Análisis de la moralidad política de su privación a los miembros de la Fuerza Pública en Colombia

Este texto presenta al lector un análisis inédito de la dimensión iusfundamental de la prohibición constitucional de deliberar que recae sobre los miembros de la Fuerza Pública en Colombia, dimensión inexplorada y desatendida por las ramas del poder público, por las organizaciones civiles y por el pensamiento académico y político de la sociedad en su conjunto. Corresponde a una versión mejorada de la tesis de doctorado elaborada por su autor , reconocida por su tribunal evaluador con la máxima calificación. "Esta es una de las mejores tesis de doctorado que he tenido la...

Los constituyentes

Libro Los constituyentes

Sin desconocer la importancia que tiene todo texto constitucional, el presente libro propone volver al estudio de los Congresos Hispanoamericanos de la época de las independencias con la idea de hacer visible el activismo político y el quehacer legislativo de los diputados que conformaron los primeros cuerpos colegiados representativos de la soberanía nacional. Para ello, centra su atención en actores reales, hombres de carne y hueso, imbuidos de motivaciones y sentimientos, educados en valores y creencias, en un contexto de crisis internacional y circunstancias históricas concretas....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas