Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los límites apropiados de la responsabilidad penal individual bajo la doctrina de la empresa criminal común

Resumen del Libro

Libro Los límites apropiados de la responsabilidad penal individual bajo la doctrina de la empresa criminal común

Aunque La doctrina de La empresa criminal común ha sido abiertamente defendida por la jurisprudencia penal internacional, no ha quedado totalmente exenta de críticas. En particular, es controvertida la "tercera categoría" de la empresa criminal común, consistente en La atribución de responsabilidad con base en la previsibilidad y La asunción voluntaria del riesgo de que se cometa un delito ajeno al plan o empresa común. Antonio Cassese considera que, aunque la mayoría de críticas no son acertadas, al menos dos son pertinentes: (i) que La Sala de Apelaciones del Tribunal Penal Internacional para La ex Yugoslavia en Tadié (1999) erró al emplear indiscriminadamente terminología típica tanto de la tradición del civillaw como del common law, y (ií) que el estándar de previsibilidad, algo ambiguo como elemento de la culpabilidad y causación en el derecho penal, requiere cierta precisión. En términos generales, el concepto de empresa criminal común debe restringirse. Por ejemplo, en Kvoéka, la Sala de Primera Instancia del Tribunal Penal Internacional para La ex Yugoslavia acertó al indicar que La contribución de un individuo a un plan criminal común debe ser "sustancial" (sin embargo, la Sala de Apelaciones discrepó en cierta medida). Asimismo, respecto a la tercera categoría de empresa criminal común, Cassese, tras sentar las bases sociales y jurídicas del criterio de previsibilidad y los motivos subyacentes a su aceptación en derecho penal internacional, sugiere distintas vías para restringirla. Una de ellas podría consistir.

Ficha del Libro

Total de páginas 48

Autor:

  • Antonio Cassese

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

30 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

El concepto de «poder constituyente»

Libro El concepto de «poder constituyente»

¿De qué hablamos cuando hablamos de "poder constituyente"? ¿Cuáles son las condiciones necesarias y suficientes que permiten identificar a ciertos fenómenos sociales y políticos como instancias de "poder constituyente"? ¿Qué lugar tiene el concepto de "poder constituyente" dentro de la explicación del origen y el fundamento de los ordenamientos jurídicos? Estas son algunas de las preguntas básicas que, en el presente estudio, se intentarán responder mediante el análisis del concepto de "poder constituyente" en clave jurídica y el uso de varios instrumentos de la filosofía...

Lecciones de derecho romano

Libro Lecciones de derecho romano

Selección didáctica que recoge los temas más relevantes de la disciplina encuadrados en su contexto histórico y cultural. Desde los “arcana iuris”, los orígenes más oscuros del Derecho, los “mores maiorum” y en el contexto de una sociedad esencialmente agraria se genera un interesante itinerario de carácter dinámico, que se expone a lo largo de las sucesivas lecciones, en las cuales la técnica de combinar la historia política con la económica y la jurídica posibilita hacer un seguimiento de la evolución de las instituciones jurídicas debidamente contextualizadas y...

Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional

Libro Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional

El presente manuscrito es producto del proyecto de investigación Una discusión respecto al derecho a la felicidad, gestionado desde el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás (Bogotá). El concepto de felicidad es polisémico, porque en él coexisten una gama de significados y porque su signo y significante —como estructura del concepto mismo dentro de los múltiples contextos en los que se usa— pueden variar. Es decir, posee un carácter semántico y semiótico propio, al punto que al hacerlo extensible con el sustantivo derecho puede albergar un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas