Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los engaños de la mente

Resumen del Libro

Libro Los engaños de la mente

Cucharas que se doblan sin tocarlas, sillas que desaparecen ante nuestros ojos, mujeres serradas por la mitad que siguen moviendo las piernas, monedas que se multiplican en una mano vacía, cartas que se mueven por sí solas dentro de la baraja... Está claro, los espectáculos de magia juegan con nuestra mente. Pero ¿cómo? Stephen Macknik y Susana Martínez-Conde, que dirigen sendos laboratorios neurocientíficos en Phoenix, han convencido a un selecto grupo de magos de todo el mundo para que les permitan estudiar algunas de sus técnicas, revelar sus secretos e investigar las implicaciones de sus descubrimientos en el campo de la neurociencia. Un libro tan hipnótico, brillante y entretenido como el mejor truco.«Durante mucho tiempo he deseado que existiera un libro que explicara el arte de la magia desde el punto de vista de la neurociencia cognitiva. La magia es una mina de oro de información sobre el cerebro. Éste es el libro que hemos estado esperando todos.» Steven Pinker«Un libro sobre la magia del cerebro que nos ayuda a entender el teatro de la vida.» Eduardo Punset «Susana y Steve nos demuestran que el cerebro es mucho más limitado de lo que sospechábamos. Un fascinante viaje a la mente de los magos para descubrir, con asombro, que nos engañan con argucias insospechadamente sencillas.» Guillermo Fesser (Gomaespuma)«Stephen Macknik y Susana Martínez-Conde demuestran que el funcionamiento interno de nuestros cerebros es quizás el truco más milagroso y fascinante.» The Times«Una mirada revolucionaria a la ciencia que hay tras la magia, a lo que lleva a la mente a creer que los trucos son reales y a cómo los magos utilizan la propia lógica del cerebro para conseguirlo.» Science Book News

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo los trucos de magia desvelan el funcionamiento del cerebro

Total de páginas 400

Autor:

  • Stephen L. Macknik
  • Susana Martínez-conde
  • Sandra Blakeslee

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

40 Valoraciones Totales


Biografía de Stephen L. Macknik

Stephen L. Macknik es un neurocientífico estadounidense conocido por su investigación en el campo de la neurociencia visual y la percepción humana. Nacido el 15 de septiembre de 1966, Macknik ha dedicado su carrera a explorar cómo el cerebro procesa la información visual y cómo esta percepción puede ser manipulada mediante ilusiones ópticas y otros fenómenos visuales.

Después de completar su licenciatura en Psicología en la Universidad de Madison, Wisconsin, Macknik se trasladó a la Universidad de California en San Diego para obtener su doctorado en neurociencia. Su investigación inicial se centró en cómo los mecanismos neuronales subyacentes afectan la percepción visual y la atención. Uno de sus contribuciones más significativas ha sido en el ámbito de la ilusión óptica, donde ha demostrado que la forma en que percibimos el mundo no siempre refleja la realidad objetiva, sino que está mediada por procesos cognitivos complejos.

Uno de los aspectos más interesantes de su trabajo es cómo las ilusiones ópticas pueden revelar la estructura y el funcionamiento del cerebro humano. Macknik ha colaborado con artistas y magos para entender cómo estos profesionales utilizan trucos visuales y efectos de ilusión, lo que ha llevado a investigaciones sobre la relación entre la magia y la neurociencia. En su colaboración con el mago James Randi, Macknik fue coautor de un artículo que describía cómo la magia puede proporcionar conocimientos sobre la atención y la percepción.

Además de su trabajo en el laboratorio, Macknik ha compartido su experiencia a través de numerosas presentaciones en conferencias y populares plataformas. Es un defensor de la intersección entre la ciencia y el arte, argumentando que la magia y la ciencia son disciplinas complementarias que pueden enriquecer nuestra comprensión de la mente humana. En su participación en conferencias como el TEDx, ha abordado temas de percepción, atención y la sorprendente complejidad del cerebro humano.

A lo largo de su carrera, Macknik ha publicado más de 70 artículos de investigación y ha contribuido a numerosas revistas científicas, destacando su compromiso con el avance del conocimiento en neurociencia. Su capacidad para traducir conceptos complejos en ideas accesibles también lo ha convertido en un comunicador eficaz, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio, incluyendo estudiantes y entusiastas de la ciencia.

Como profesor en la Universidad Estatal de Arizona, Macknik ha guiado a muchos estudiantes en sus proyectos de investigación, fomentando una nueva generación de neurocientíficos interesados en explorar las interacciones entre la percepción y la cognición. Su enfoque innovador y multidisciplinario ha hecho que sus clases sean populares entre los estudiantes que buscan entender no solo cómo funciona el cerebro, sino también cómo opera en el contexto de la experiencia humana, incluyendo el arte y la magia.

En resumen, Stephen L. Macknik es un pionero en la investigación sobre la percepción visual y la atención, que ha hecho importantes contribuciones al entendimiento de cómo los humanos procesan la información visual. Su enfoque único, que combina neurociencia con la magia y el arte, lo ha colocado en la vanguardia de la investigación sobre la mente y la percepción, inspirando a muchos a explorar las fascinantes interacciones entre estos campos.

Más libros de la temática Ciencia

El efecto Checklist

Libro El efecto Checklist

La lista de comprobación (o "checklist") ha hecho posible algunas de las actividades más difíciles realizadas por los seres humanos, desde pilotar aviones a construir rascacielos de una sofisticación inconcebible. Basándose en su propia experiencia, Atul Gawande nos enseña cómo la aplicación de esta idea al universo inmensamente variado y complejo de la cirugía dio lugar a una lista de comprobación de noventa segundos que redujo los fallecimientos y las complicaciones, en más de un tercio, en ocho hospitales de todo el mundo, sin prácticamente ningún coste y para casi cualquier...

Una ojeada a la materia

Libro Una ojeada a la materia

Una muy interesante investigación dirigida al estudiante que se inicia en el estudio de la física así como al lector interesado en los diversos momentos clave de la historia del pensamiento humano en este campo de la ciencia; el trabajo consta de dos partes: la segunda es exclusivamente gráfica y en la primera, de carácter teórico, ha sido la intención de los autores presentar una síntesis del estado actual de esta disciplina.

Introducción a los SIG para futuras aplicaciones ambientales

Libro Introducción a los SIG para futuras aplicaciones ambientales

Los sistemas de información geográfica (SIG) ofrecen hoy en día una eficiente tecnología, no solo para comunicar datos de manera directa, sino también para comprender la realidad y resolver problemas concretos de manejo de territorio. Cuando los profesionales en el campo de las ciencias ambientales hacen uso de los SIG, desarrollan capacidades técnicas y mejoran sus habilidades para tomar decisiones tendientes a prevenir o remediar los daños que se puedan generar en el ambiente. El documento, dirigido a estudiantes y profesionales de diversas áreas que manejen información ambiental...

Atlas: Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca

Libro Atlas: Eventos extremos de precipitación en el Valle del Cauca

Atlas. Eventos extremos de precipitación en el departamento del Valle del Cauca, desarrolla las generalidades de la hidroclimatología de la región, asi como su importancia en los procesos de planificación y gestión del territorio. El documento presenta el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) a una escala trimestral, semestral y anual, este índice representa la desviación estándar de la precipitación respecto a un promedio histórico, indicando los valores positivos condiciones húmedas, y los negativos condiciones secas. Esta metodología se aplicó durante los eventos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas