Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lo que yo vi

Resumen del Libro

Libro Lo que yo vi

Memorias de la reconocida autora mexicana, salpicadas de nostalgia por el tiempo ido y de reflexiones sobre la consciencia del tiempo presente. Desde la casa donde nació, los juegos de calle durante su niñez, la música que ha servido como banda sonora de su vida hasta los movimientos sociales y el ataque terrorista contra las Torres Gemelas — que le tocó presenciar —, Laura Esquivel, la autora mexicana más leída en el mundo, nos enseña a través de un colorido mosaico de escritos lo que sus ojos vieron, las cosas de las que ha sido testigo en sus 72 años de vida. Son trece entregas que resultan por partes iguales un vínculo a nuestra historia, celebración de nuestras tradiciones, un comentario social y la narración de emocionales recuentos de las memorias de Laura y toda una generación. En un constante vaivén que oscila entre si todo pasado es mejor o si vivir el presente es aquello que nos sublima como seres humanos, la autora de Como agua para chocolate nos confirma lo que sí ha comprobado: siempre es más bello contemplar con el alma que con los ojos.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

14 Valoraciones Totales


Biografía de Laura Esquivel

Laura Esquivel es una destacada escritora, guionista y política mexicana, nacida el 30 de septiembre de 1950 en la Ciudad de México. Desde muy joven, Esquivel mostró un profundo interés por la literatura y la psicología, lo que la llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en 1974 en la carrera de Educación y, más tarde, alcanzó la maestría en Psicología en 1979.

Su carrera literaria despegó en 1989 con la publicación de su primera novela, Como agua para chocolate, una obra que rápidamente se convirtió en un clásico de la literatura latinoamericana. La novela narra la historia de Tita, una joven cuya vida y emociones están íntimamente ligadas a la cocina y la gastronomía. A través de una narrativa rica y mágica, Esquivel aborda temas como la opresión femenina, el amor y la tradición, y presenta una mezcla de realismo mágico con folklore mexicano. Esta obra no solo tuvo un gran impacto en la literatura, sino que también fue adaptada al cine, aumentando la popularidad de la autora a nivel internacional.

El estilo de Esquivel se caracteriza por su uso del realismo mágico, así como por su exploración de la identidad femenina y la cultura mexicana. A medida que avanzaba su carrera, continuó publicando varias novelas, entre las que destacan:

  • La ley del amor (1995): Esta novela presenta una historia de amor en un mundo futurista, donde los personajes se enfrentan a diferentes barreras sociales y culturales.
  • Tan veloz como el deseo (2001): Una obra que combina la historia personal y política de México a través de las vidas de sus personajes principales.
  • Días de invierno (2002): Un relato íntimo que reflexiona sobre el amor y el desamor en las vidas de sus personajes.
  • El hábitat de la mujer (2006): Un ensayo en el que Esquivel explora el papel y la situación de las mujeres en la sociedad contemporánea.

Laura Esquivel también se ha involucrado activamente en la política y la defensa de los derechos humanos. En 2006, fue diputada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y se comprometió a trabajar por la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres. Su trabajo en este ámbito refleja su interés por el bienestar social y su deseo de promover una sociedad más justa.

A lo largo de su carrera, Esquivel ha recibido múltiples premios y reconocimientos, tanto en México como en el extranjero. Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas, consolidándola como una de las voces más influyentes de la literatura contemporánea en español. Además, su trabajo ha sido objeto de estudios académicos y es considerado un referente del feminismo literario en América Latina.

Laura Esquivel continúa escribiendo y compartiendo su visión del mundo a través de sus obras. Su habilidad para entrelazar lo personal con lo universal la ha convertido en una autora apreciada no solo por su talento literario, sino también por su compromiso social. En un mundo donde las historias de mujeres siguen siendo necesarias, la pluma de Esquivel sigue levantando la voz, haciendo eco de las luchas y aspiraciones de muchas a través de su narrativa rica y evocadora.

Otras obras de Laura Esquivel

Como agua para chocolate

Libro Como agua para chocolate

Tita en Pedro willen trouwen. Maar Tita moet voor haar moeder zorgen. Dan trouwt pedro met Tita 's zuster om dichter bij Tita te zijn. Wanneer Tita de bruidstaart maakt, ontdekt ze dat ze over een wel heel bijzondere kookkunst beschikt

Más libros de la temática Biografía

Justo como fue. Justo F. Fernández López

Libro Justo como fue. Justo F. Fernández López

Cuando se habla de aportar argumentos para la publicación de un libro biográfico, lo primero que debe responderse es, desde luego, cuál es la importancia del personaje biografiado. Y la respuesta, sin duda, puede y debe contemplar diversos aspectos que, en conjunto o por sí mismos, definan la trascendencia que puede alcanzar la obra histórico-literaria que se ha desarrollado, como la labor social, la contribución económica, la importancia política y la huella cultural que haya dejado el protagonista de la historia que se narra. En el caso de Justo Félix Fernández López pueden darse ...

Concepción Arenal

Libro Concepción Arenal

La biografía definitiva de la madre del feminismo español. Ganadora del Premio Nacional de Historia de España. De una inteligencia fuera de lo común, Concepción Arenal fue la pensadora española más importante, original y adelantada a su tiempo del siglo XIX, y la de mayor proyección internacional. Dedicó su vida a la defensa de la mujer, la reforma penal y la causa obrera. Esta biografía reconstruye por primera vez su trayectoria vital, sus aspiraciones y sus aciertos. Al igual que ocurre con la vida de Goethe, su biografía se podría dividir en dos épocas muy marcadas: una...

Sin mordazas

Libro Sin mordazas

Este volumen recopila algunos de los artículos más destacados de Dorothy Day, conocida periodista y activista norteamericana. En ellos reflexiona sobre su vida como madre soltera, su tiempo en la cárcel por desobediencia civil, sus luchas por mantener a flote su Movimiento de Trabajadores Católicos, y sus viajes en autobuses abarrotados para poder informar, desde primera línea, sobre conflictos laborales, desigualdad racial y pobreza. Sin mordazas ayuda a entender la humanidad y tesón de esta incansable defensora de la libertad, y aproxima al lector a su vibrante espiritualidad,...

Corazón inquieto

Libro Corazón inquieto

Empieza la biografía de San Agustín, futuro pensador y Padre de la Iglesia, con una pelea entre pilluelos. Desde este primer encuentro se siente uno fascinado por la personalidad del apasionado joven. Con su vigoroso e inimitable estilo, el autor nos cuenta la historia de la transformación de San Agustín, desde que era un muchacho frívolo y sensual, hasta que se convierte en un brillante escritor y profundo teólogo, obispo de Hipona. El hombre que se conquistó a sí mismo, cuyas obras maestras de literatura y de filosofía presidieron el pensamiento occidental a lo largo de un millar...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas