Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lo mejor de Ciper 4

Resumen del Libro

Libro Lo mejor de Ciper 4

El Centro de Investigación Periodística (CIPER) es una fundación independiente, sin fines de lucro. Su misión es publicar reportajes de acuerdo a principios de máxima calidad e integridad profesional. CIPER no tiene filiación política ni partidista. Su principal objetivo es la fiscalización del poder político, económico y social, para resguardar el buen funcionamiento de la democracia. CIPER se financia a través de donaciones y sus aportantes no condicionan su línea editorial. Su principal fuente de recursos son los socios de la Comunidad +CIPER, personas que aportan una cuota mensual para que el trabajo de CIPER esté al alcance de todos los ciudadanos. CIPER también recibe aportes de la Universidad Diego Portales (UDP) y de la Fundación Böll. Desde su creación en 2007 ha contado con donaciones del Grupo Copesa, del Grupo Sura, de la Open Society Foundation, del Fondo Velocidad y de la Fundación Ford. CIPER fue creado por Mónica González (Premio Nacional de Periodismo 2019), quien preside la Fundación CIPER y fue directora de su equipo periodístico hasta abril de 2019. Hoy, su director es Pedro Ramírez. Este cuarto volumen de Lo mejor de CIPER reúne una selección de artículos de alto impacto publicados entre 2015 y 2020, varios de los cuales fueron premiados. El libro es fruto del convenio entre CIPER y el Centro de Investigación y Proyectos Periodísticos (CIP), de la Facultad de Comunicación y Letras de la UDP, que tiene entre sus objetivos prioritarios desarrollar y promover el periodismo de investigación en Chile.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El periodismo que remece a Chile

Total de páginas 328

Autor:

  • Ciper
  • Varios Autores

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

85 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Gestión cultural para el desarrollo

Libro Gestión cultural para el desarrollo

Cultura y desarrollo conforman un binomio cuyos términos mantienen una relación dinámica, dialéctica y valiosa, aun cuando muchas veces se encuentren en tensión. A pesar de ello, a menudo son desvalorizados por los responsables de la gestión cultural. A partir de esta comprobación, Bruno Maccari y Pablo Montiel, reconocidos especialistas en la materia, reunieron en esta obra una serie de reflexiones y experiencias con el objetivo de ilustrar desde diversas ópticas cómo la cultura puede colaborar en procesos de desarrollo humano, social, económico, e incluso institucional u...

INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICAS SOCIOLÓGICAS: ESCENARIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Libro INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICAS SOCIOLÓGICAS: ESCENARIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

La Universidad tiene entre sus funciones principales la investigación, cuyo eje central es la creación y transferencia de conocimiento, con la finalidad de mejorar la preparación y el bienestar del ciudadano. Esto implica iniciar investigaciones que analicen la evolución de los múltiples escenarios donde todo cambia a ritmo vertiginoso, y establecer vías de comunicación con el mundo laboral, organizacional y público que logre transferir este conocimiento. A tal efecto, se presentan diecinueve investigaciones de diversa naturaleza y metodología asentadas en proyectos I+D+i, en...

Atravesando Fronteras

Libro Atravesando Fronteras

Nuestra ""casa"", más que un lugar físico, es un conjunto de recuredos que nos permite comprender mejor quienes éramos, quienes somos, y puede ayudarnos a comprender quienes seremos. Ese sentido de pertenencia es el que nos define. Algunos dejan su ""casa"", su hogar, muy pronto en sus vidas; para ellos es muy difícil encontrar su centro emocional. Están, a veces, condenados a una vida sin equilibrio. Pero también es una existencia con mucha libertad. Sin frontera alguna, estos eternos viajeros no dejan de buscar aventuras y experiencias límite esperando encontrar algún día, como...

El sexo en la consulta médica (Colección Endebate)

Libro El sexo en la consulta médica (Colección Endebate)

Pere Estupinyà expone los principales problemas sexuales que afectan a la salud física y mental de muchas personas. El sexo es una de las mayores fuentes de placer del ser humano, pero también puede convertirse en una enorme frustración. Pere Estupinyà, divulgador científico, nos explica cuáles son los principales problemas sexuales que preocupan a muchos y de los que se habla muy poco: disfunción eréctil, eyaculación precoz o retardada, falta de deseo, enfermedades de transmisión sexual... Entender qué sucede y saber qué soluciones existen ayudará a mejorar nuestra salud.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas