Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Liquidación de bienes gananciales. Aspectos prácticos, procesales y sustantivos

Resumen del Libro

Libro Liquidación de bienes gananciales. Aspectos prácticos, procesales y sustantivos

Resulta evidente la trascendencia -cualitativa y cuantitativa- que tiene una crisis matrimonial en el ámbito patrimonial{ especialmente, cuando el régimen económico es el de gananciales que, en Derecho Civil común, es el que, en general, rige con mayor frecuencia.El autor analiza en este libro la problemática calificación de los bienes, como gananciales o privativos, en el desarrollo del proceso de liquidación que implantó la Ley de Enjuiciamiento Civil{ prestando una especial atención a dos aspectos destacados: Primero, el exhaustivo repertorio con el que el profesor Alejándrez enumera un larguísimo inventario de bienes gananciales, en el que será difícil que no encuentre lo que busca y, en segundo lugar, su aportación teórica, por las distintas cuestiones que plantea y resuelve: nombramiento del contador y de los peritos y elaboración del cuaderno particional, sin olvidar los aspectos registrales y fiscales o la situación que se creará con la nueva oficina judicial.Todo ello, acompañado de un práctico anexo con formularios que incluye desde la demanda solicitando el inventario hasta la resolución que aprueba las operaciones divisorias.La cuarta edición incluye la jurisprudencia más reciente y las últimas novedades procesales sobre ejecución hipotecaria o el Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, para cubrir los impagos de alimentos de hijos menores.

Ficha del Libro

Total de páginas 492

Autor:

  • Pedro Alejándrez Peña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

32 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

La política cultural de la Unión Europea.

Libro La política cultural de la Unión Europea.

Queda enmarcado el trabajo que se presenta en la consideración y el análisis de los programas culturales de la Unión Europea para el periodo 1996-2006. Para ello se ha utilizado la documentación ofrecida con la Comisión Europea tanto de la Dirección General de Cultura como de los servicios estadísticos y se ha considerado todas las fuentes documentales existentes. Ello ha permitido reconstruir las referencias a la Política Cultural de los órganos e instrumentos de la Unión Europea. Se ha considerado la documentación emanada de los correspondientes Programas Europeos, Calidoscopio,...

Comentarios a la Ley orgánica del poder judicial

Libro Comentarios a la Ley orgánica del poder judicial

La Ley Orgánica del Poder Judicial tiene un destacado alcance jurídico no sólo para el Derecho Constitucional -en razón de que afecta a un Poder esencial del Estado y a un órgano constitucional como es el Consejo General del Poder Judicial-, sino también para el Derecho Procesal -en función de que regula la organización y el funcionamiento de los Juzgados y Tribunales- y para el Derecho Administrativo -en atención a que contempla relaciones jurídicas materialmente administrativas y procedimientos de carácter administrativo, que aluden, entre otros extremos, al régimen estatutario...

Desigualdades digitales

Libro Desigualdades digitales

La grave situación de derechos humanos que viven los niños y niñas Wayúu en la Alta y Media Guajira, llevó a que a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ordenara medidas cautelares en 2015 y a que la Corte Constitucional declarara un Estado de Cosas Inconstitucional en 2017. Aunque no hay duda de que La Guajira es uno de los territorios con mayores índices de pobreza y desigualdad del país, poco se conoce sobre la manera en que esta realidad se expresa en los territorios más dispersos del municipio de Uribia y cómo afecta sus condiciones de acceso al agua y el alimento. ...

Persiguiendo la sombra de la justicia tributaria

Libro Persiguiendo la sombra de la justicia tributaria

Se efectúa un amplio recorrido sobre la crisis del principio de reserva de la ley tributaria, analizando los diversos factores que han contribuido a ello, tanto internos como externos, examinándose entre estos últimos el fenómeno de la integración europea, con sus normas y pseudo normas, que han reducido considerablemente el poder de los Parlamentos internos; y también la cuestión de la globalización económica, que ha propiciado el auge y desarrollo de la competencia fiscal perniciosa entre Estados. Fruto de todo ello ha sido la proliferación desordenada de normas, carentes de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas