Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Libro de los correlativos

Resumen del Libro

Libro Libro de los correlativos

Ramón Llull se propuso instruir y educar en las disciplinas más relevantes de su tiempo -artes liberales, teología, física, medicina, astronomía- a iletrados (laicos) y no cristianos (infieles), y diseñó con ese fin un instrumento de aprendizaje al que llamó "Arte". El Arte, con sus principios, figuras combinatorias y símbolos fundó un camino especulativo interdisciplinario en el que diversas ciencias hallaron una convergencia epistémica, ética y religiosa. El propósito luliano se multiplicó en cerca de 270 obras: literarias, científicas, apologéticas y en las distintas versiones del Arte (1274-1308). Uno de los aspectos más interesantes del pensamiento de Llull es el lenguaje de los correlativos: un conjunto de términos, acuñados al modo de la gramática especulativa del siglo XII, cuyo objetivo es la expresión de los principios del Arte. En el "Liber correlativorum innatorum" (1310), que aquí se presenta, Llull describe la formación de estos "nuevos nombres", su significado metafísico y su estructura lingüística, y enseña el modo de usarlos. Se trata de un modelo de lenguaje universal cuya estructura gramatical está vinculada con el contenido metafísico de los principios del Arte y su significación metafórica en la naturaleza y el orden intelectual.

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

  • Ramon Llull

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Ramon Llull

Ramón Llull, conocido también como Ramon Lull, nació en Palma de Mallorca alrededor del año 1232 y falleció en 1916. Se le considera uno de los primeros filósofos y escritores de la lengua catalana y uno de los pioneros en la literatura de pensamiento en Europa. Su vida y obra están marcadas por un fuerte compromiso religioso y una profunda búsqueda del conocimiento, lo que le llevó a ser reconocido como un importante crítico y defensor del cristianismo.

Llull creció en un entorno de affluencia, donde su familia pertenecía a la nobleza mallorquina. A lo largo de su vida, se dedicó a diversas actividades, incluyendo la poesía, la filosofía y la teología. Sin embargo, lo que realmente destacó de su carrera fue su esfuerzo por crear un sistema nuevo de pensamiento que integrara la razón y la fe. Este enfoque le permitió acercarse a la espiritualidad de manera innovadora y original.

Convertido al cristianismo en un momento de su vida que marcó un antes y un después, Llull decidió dedicar sus esfuerzos a la conversión de musulmanes y la defensa de su fe. A lo largo de su vida, emprendió varios viajes al norte de África y al Medio Oriente con el objetivo de dialogar con los musulmanes y promover la paz y el entendimiento interreligioso.

Una de las contribuciones más significativas de Ramón Llull fue su creación de un método conocido como el Ars Magna. Este método buscaba combinar la lógica con la teología y se expresaba a través de una serie de diagramas y estructuras que facilitaban la comprensión de doctrinas complejas. El Ars Magna es considerado por algunos como el precursor de las máquinas de cálculo modernas y sentó las bases para el desarrollo de la lógica formal.

Llull escribió en varios idiomas, incluyendo el latín, el árabe y, por supuesto, el catalán. Su obra más famosa es El libro de los amigos, que combina elementos de la poesía y la filosofía. En esta obra, Llull explora el amor y la amistad desde una perspectiva espiritual y racional, buscando siempre la verdad a través del conocimiento y la reflexión.

  • Obras destacadas:
    • El libro de los amigos
    • Ars Magna
    • La creación del mundo
    • El libro de maravillas
  • Aportaciones:
    • Desarrollo de un sistema lógico de pensamiento.
    • Iniciativas de diálogo interreligioso.
    • Promoción de la lengua catalana y su literatura.

Ramón Llull también tuvo una rigurosa actividad como misionero, fundando varias instituciones educativas y religiosas. Su legado incluye la creación de escuelas y universidades que promovieron el estudio de la filosofía y la teología en el contexto de un diálogo intercultural.

El impacto de Ramón Llull en la cultura y el pensamiento occidental es innegable. Su vida refleja la búsqueda incansable del saber, una mezcla de ciencia, religión y arte que ha influido en generaciones de pensadores. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de numerosos estudios y reflexiones, consolidando su lugar como uno de los grandes pensadores de la historia.

Hoy en día, su obra sigue siendo objeto de estudio en diversas disciplinas, incluido el desarrollo de la inteligencia artificial, donde algunas de sus ideas sobre el razonamiento y la lógica han sido rescatadas y adaptadas a nuevos contextos.

El legado de Ramón Llull perdura no solo en sus escritos, sino también en la inspiración que ha dejado en la historia de la filosofía, la literatura y la teología. Su vida es un testimonio del poder del conocimiento y la importancia del diálogo entre diferentes culturas y creencias, un mensaje que sigue siendo relevante en nuestro mundo actual.

Más libros de la temática Filosofía

La Filosofía, El Terror y Lo Siniestro

Libro La Filosofía, El Terror y Lo Siniestro

Si bien hubo grandes pensadores a lo largo de la historia que hicieron referencia al concepto de «terror» (Kant y lo sublime, Hegel y el terror posrevolucionario francés, Heidegger y la significación ontológica del término, o la aproximación del psicoanálisis a lo siniestro), escasean aún los estudios vinculados a esta temática y los pocos que existen carecen de la profundidad adecuada para tratar este fenómeno. La presente edición cuenta con una serie de textos escritos por reconocidos especialistas (Vicente Serrano, Antonio Castilla, Arturo Leyte, Miguel Morey, Mauricio Mancilla ...

El libro de la verdad y de la vida

Libro El libro de la verdad y de la vida

Con este libro pretendo remover las conciencias de una sociedad acomodada a una visión materialista de la vida, por medio de una crítica constructiva intentaré motivar a los lectores para que busquen la verdad por sí mismos y rechacen las verdades prefabricadas que inundan el mundo contemporáneo, con la esperanza de favorecer el desarrollo de una sociedad que verdaderamente merezca el calificativo de evolucionada.

El pensamiento pragmatista en la actualidad

Libro El pensamiento pragmatista en la actualidad

Análisis y evaluación de la vigencia del pragmatismo en los distintos terrenos en los que ha trascendido, pero sin dejar de lado las raíces históricas de las que se nutre. Desde fines del siglo XX existe un innegable interés por el pragmatismo como tradición filosófica y por el desarrollo de filosofías que se describen a sí mismas como pragmatistas. Ejemplos de lo primero son las obras de Jürgen Habermas, Karl Otto Apel y Hans Joas, quienes utilizan fecundas concepciones de Charles Sanders Peirce, William James, George H. Mead y John Dewey para fundamentar o desarrollar sus teorías ...

Mitos hindúes

Libro Mitos hindúes

Estos cuentos de los dioses y los demonios hindúes expresan en símbolos vívidos las intuiciones metafísicas de los sacerdotes y los poetas de la antigua India. Esta selección y traducción de setenta y cinco mitos seminales despliega el amplio panorama de las fuentes clásicas indias, desde el Indra que mata a la serpiente Vrtra en los Vedas (ca. 1200 a. C.) hasta el panteón medieval: el Siva fálico y ascético, la Diosa maternal y sedienta de sangre, el travieso Krisna niño, los otros avataras de Visnu y los numerosos dioses menores, demonios, ríos y animales sagrados para el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas