Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Del arte de la paz

Resumen del Libro

Libro Del arte de la paz

El discurso sobre justicia transicional en Colombia plantea una solución política con un grado importante de justicia penal y restaurativa, pero ha dejado de lado las cuestiones que han causado el conflicto , como la desigualdad económica, la concentración de la propiedad, la cuestión agraria, la debilidad institucional y la precaria presencia del Estado en el territorio nacional. Con un estilo ágil, claro y vehemente, el autor --columnista del diario El Colombiano-- hace una aproximación filosófica al modelo de justicia transicional colombiano desde autores clásicos y contemporáneos que se refieren al Estado de derecho, la democracia, la justicia criminal y la justicia restaurativa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones filosóficas sobre justicia transicional

Total de páginas 192

Autor:

  • Cortés Rodas, Francisco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

85 Valoraciones Totales


Biografía de Cortés Rodas, Francisco

Francisco Cortés Rodas es un destacado escritor y poeta nicaragüense, conocido por su profunda sensibilidad literaria y su compromiso con la realidad social de su país. Nacido en 1942 en la ciudad de Chontales, Nicaragua, Cortés Rodas ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, la educación y la promoción de la cultura nicaragüense.

Desde muy joven, mostró un interés por la escritura, influenciado por diversos autores nicaragüenses y latinoamericanos. Su formación académica incluye estudios en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, donde empezó a forjar su identidad literaria y a involucrarse en el movimiento cultural de su país. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de la poesía como herramienta de cambio social y herramienta política.

A lo largo de su vida, Cortés Rodas ha escrito una serie de obras que destacan por su calidad poética y su contenido social. Su trabajo abarca diversos géneros, incluyendo poesía, ensayo y narrativa. Es reconocido por su capacidad para capturar la esencia de la vida nicaragüense, abordando temas como la identidad, la historia y la lucha por la justicia social. Su estilo, caracterizado por la musicalidad de sus versos y la profundización en la condición humana, lo ha colocado como una de las voces más representativas de la literatura contemporánea en Nicaragua.

  • Entre sus obras más importantes se encuentran:
  • “La Casa de la Palabra”
  • “Canto de las Aguas”
  • “Los Sentidos de la Tierra”

Además de su faceta como escritor, Cortés Rodas ha sido un activo promotor cultural, participando en diversas iniciativas que buscan fomentar la lectura y la escritura entre los jóvenes de Nicaragua. Su pasión por la educación lo ha llevado a impartir talleres y seminarios, así como a involucrarse en proyectos literarios que buscan visibilizar voces emergentes del país.

En su vida personal, Francisco Cortés Rodas ha enfrentado diversas adversidades, pero ha mantenido su compromiso con la literatura y la justicia social. Su obra ha sido premiada en diversas ocasiones, reconociendo su contribución a la literatura nicaragüense y latinoamericana. Actualmente, continúa escribiendo y participando activamente en la vida cultural de Nicaragua.

En resumen, la trayectoria de Francisco Cortés Rodas es un reflejo de la riqueza cultural de Nicaragua y un testimonio del poder de la literatura como vehículo de transformación social. A través de sus palabras, ha logrado construir un puente entre las realidades de su país y el mundo, estableciendo un diálogo profundo sobre la identidad, la memoria y la esperanza.

Más libros de la temática Filosofía

La esclavitud femenina

Libro La esclavitud femenina

“Me propongo en este ensayo explanar lo más claramente posible las razones en que apoyo una opinión que he abrazado desde que formé mis primeras convicciones sobre cuestiones sociales y políticas y que, lejos de debilitarse y modificarse con la reflexión y la experiencia de la vida, se ha arraigado en mi ánimo con más fuerza. Creo que las relaciones sociales entre ambos sexos –aquellas que hacen depender a un sexo del otro, en nombre de la ley– son malas en sí mismas, y forman hoy uno de los principales obstáculos para el progreso de la humanidad; entiendo que deben sustituirse ...

EL LENGUAJE DEL CUERPO.

Libro EL LENGUAJE DEL CUERPO.

Aprende a interpretar el lenguaje corporal de los demás a través de sus gestos, de la mano del No1 del mundo en lenguaje corporal. El libro examina en términos muy sencillos todos los componentes del lenguaje y los gestos del cuerpo. El lenguaje corporal le hará más consciente de sus indicios y señales no verbales y le enseñará a utilizarlos para comunicarse con efectividad y obtener las reacciones que desee. Allan y Barbara Pease son expertos reconocidos internacionalmente en relaciones humanas y lenguaje del cuerpo. A través de este libro aprenderá a causar una impresión positiva ...

La esperanza y el delirio

Libro La esperanza y el delirio

La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico de la historia de la izquierda en el mundo y en América Latina. El especialista Ugo Pipitone ofrece un libro fundamental para entender la historia de la izquierda en América Latina, su situación actual y los retos y oportunidades que tiene delante de sí. La izquierda latinoamericana es muchas izquierdas. Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando una incipiente clase obrera introdujo en sociedades dominadas por grandes terratenientes y comerciantes valores y conflictos inéditos. El anarquismo, que había llegado...

La melancolía en la antigüedad clásica: el problema XXX en Aristóteles

Libro La melancolía en la antigüedad clásica: el problema XXX en Aristóteles

Esta obra presenta una detallada e innovadora investigación sobre la melancolía en la Antigüedad. Precedido de una introducción, que permite al lector rastrear la evolución semántica del vocablo desde sus primeros testimonios en la literatura griega hasta Aristóteles, el estudio profundiza en el concepto de la melancolía y del individuo melancólico en la medicina hipocrática y en los tratados del Estagirita. Además, el libro incluye una traducción bilingüe griego-español del Problema XXX del Pseudo Aristóteles, que es la primera obra sobre la melancolía en la literatura...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas