Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Del arte de la paz

Resumen del Libro

Libro Del arte de la paz

El discurso sobre justicia transicional en Colombia plantea una solución política con un grado importante de justicia penal y restaurativa, pero ha dejado de lado las cuestiones que han causado el conflicto , como la desigualdad económica, la concentración de la propiedad, la cuestión agraria, la debilidad institucional y la precaria presencia del Estado en el territorio nacional. Con un estilo ágil, claro y vehemente, el autor --columnista del diario El Colombiano-- hace una aproximación filosófica al modelo de justicia transicional colombiano desde autores clásicos y contemporáneos que se refieren al Estado de derecho, la democracia, la justicia criminal y la justicia restaurativa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones filosóficas sobre justicia transicional

Total de páginas 192

Autor:

  • Cortés Rodas, Francisco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

85 Valoraciones Totales


Biografía de Cortés Rodas, Francisco

Francisco Cortés Rodas es un destacado escritor y poeta nicaragüense, conocido por su profunda sensibilidad literaria y su compromiso con la realidad social de su país. Nacido en 1942 en la ciudad de Chontales, Nicaragua, Cortés Rodas ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, la educación y la promoción de la cultura nicaragüense.

Desde muy joven, mostró un interés por la escritura, influenciado por diversos autores nicaragüenses y latinoamericanos. Su formación académica incluye estudios en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, donde empezó a forjar su identidad literaria y a involucrarse en el movimiento cultural de su país. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de la poesía como herramienta de cambio social y herramienta política.

A lo largo de su vida, Cortés Rodas ha escrito una serie de obras que destacan por su calidad poética y su contenido social. Su trabajo abarca diversos géneros, incluyendo poesía, ensayo y narrativa. Es reconocido por su capacidad para capturar la esencia de la vida nicaragüense, abordando temas como la identidad, la historia y la lucha por la justicia social. Su estilo, caracterizado por la musicalidad de sus versos y la profundización en la condición humana, lo ha colocado como una de las voces más representativas de la literatura contemporánea en Nicaragua.

  • Entre sus obras más importantes se encuentran:
  • “La Casa de la Palabra”
  • “Canto de las Aguas”
  • “Los Sentidos de la Tierra”

Además de su faceta como escritor, Cortés Rodas ha sido un activo promotor cultural, participando en diversas iniciativas que buscan fomentar la lectura y la escritura entre los jóvenes de Nicaragua. Su pasión por la educación lo ha llevado a impartir talleres y seminarios, así como a involucrarse en proyectos literarios que buscan visibilizar voces emergentes del país.

En su vida personal, Francisco Cortés Rodas ha enfrentado diversas adversidades, pero ha mantenido su compromiso con la literatura y la justicia social. Su obra ha sido premiada en diversas ocasiones, reconociendo su contribución a la literatura nicaragüense y latinoamericana. Actualmente, continúa escribiendo y participando activamente en la vida cultural de Nicaragua.

En resumen, la trayectoria de Francisco Cortés Rodas es un reflejo de la riqueza cultural de Nicaragua y un testimonio del poder de la literatura como vehículo de transformación social. A través de sus palabras, ha logrado construir un puente entre las realidades de su país y el mundo, estableciendo un diálogo profundo sobre la identidad, la memoria y la esperanza.

Más libros de la temática Filosofía

La tiranía del paper

Libro La tiranía del paper

Hace pocos años, el destacado profesor de Filosofía José Santos-Herceg publicó un breve, pero provocador artículo en el que abordaba el empobrecimiento, declive y control de las diversas tradiciones escriturales de la comunicación científica —como los tratados o los libros— a manos del superabundante y efímero paper. Su trabajo venía a dar claridad no solo sobre algunos efectos nocivos que este tipo de expresión discursiva comporta para la ciencia —particularmente para las humanidades y las ciencias sociales—, sino también ponía en cuestión a gran parte de la...

La filosofía hoy

Libro La filosofía hoy

Una defensa de la filosofía, de su vigencia hoy y siempre, y de su centralidad en la historia humana. La relevancia para la filosofía actual de una figura como Emilio Lledó es hoy indudable. Prueba de ello son los textos que se recogen en este volumen. Se analiza en ellos la necesidad de la actividad filosófica en nuestras sociedades, se desvelan los problemas existentes en la relación entre el ser humano y el mundo fundamentada en la significación y el lenguaje, y, por último, se clarifican los vínculos entre lenguaje e historia, y el compromiso con la verdad que adquiere el narrador ...

Dialogos

Libro Dialogos

LAS LEYES, EPINOMIS Traducción Juan B. Bergua. Época de vejez (369-347). En esta fase revisa sus ideas anteriores e introduce temas sobre la naturaleza y la medicina. Se incluyen: Teeteto, Parménides, Sofista, Político, Filebo, Timeo, Critias, Leyes y Epínomis.

Aceptar la duda

Libro Aceptar la duda

Con frecuencia se considera que la "duda" es algo negativo. Quien duda o vacila se pierde su propia vida y se vuelve inseguro. A menudo se dice: "Solo tendrá éxito quien no se cuestione a sí mismo". Anselm Grün explora la cuestión de cómo se desarrollan las dudas y los anhelos de certeza, sobre el papel que tiene la duda en nuestra vida y sobre cómo gestionamos la desesperación que se apodera de nosotros una y otra vez. Porque, según Anselm Grün, la duda también puede hacer avanzar a las personas. Es capaz de romper estructuras enquistadas, conseguir que se aprendan cosas nuevas y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas