Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Hombre Que Fue Jueves

Resumen del Libro

Libro El Hombre Que Fue Jueves

G.K. Chesterton's classic novella tackles anarchy, social order, God, peace, war, religion, human nature, and a few dozen other weight concepts. And somehow he manages to mash it all together into a delightful satire, full of tongue-in-cheek commentary that is still relevant today.

Ficha del Libro

Total de páginas 198

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

97 Valoraciones Totales


Biografía de G.k. Chesterton

Gilbert Keith Chesterton (29 de mayo de 1874 – 14 de junio de 1936) fue un prolífico escritor, poeta, filósofo, periodista y crítico literario británico, conocido principalmente por su ingenio, su estilo distintivo y su enfoque único del cristianismo y la vida religiosa. Nacido en Fulham, Londres, Chesterton fue el segundo de cuatro hijos en una familia cuyo padre era un comerciante y su madre una mujer capaz de estimular su imaginación desde joven.

Una de las características sobresalientes de Chesterton era su capacidad para transformar la prosa sencilla en poesía. Desde temprana edad, mostró un interés notable por el arte y la literatura. Asistió a la St. Paul's School y más tarde estudió en el University College London, aunque no completó su grado. En cambio, su amor por la literatura y el arte lo llevó a convertirse en un periodista y editor, lo que le ofreció la oportunidad de exponer sus ideas al público.

Chesterton se convirtió en un destacado colaborador del Daily News y contribuyó con sus artículos a varios periódicos y revistas en los años de su carrera. Su estilo elocuente, combinado con su aguda percepción crítica, le permitió abordar temas tan variados como la política, la literatura y la filosofía, todo con un toque de humor y curiosidad.

Uno de los aspectos más interesantes de su vida es su conversión al catolicismo, la cual tuvo un profundo impacto en su obra. En 1922, Chesterton fue recibido en la Iglesia Católica, un hecho que influyó en muchos de sus escritos posteriores. Su obra The Everlasting Man fue especialmente significativa, ya que fue escrita en respuesta al racionalismo moderno y abogó por una visión más espiritual y mística del mundo.

Entre sus más de 80 libros, quizás uno de los más reconocidos es la serie de Father Brown, que presenta a un sacerdote detective que resuelve misterios a través de su comprensión de la naturaleza humana. A través de estos relatos, Chesterton exploró temas de moralidad, fe y la complejidad de la naturaleza humana. Esta serie no solo se convirtió en un pilar de la ficción criminal, sino que también ayudó a cimentar su reputación como uno de los grandes escritores de su tiempo.

Además de su trabajo en ficción, Chesterton fue un ensayista prolífico. Sus obras a menudo incluían críticas de autores contemporáneos, así como reflexiones sobre la fe, la filosofía y la cultura. Orthodoxy, publicada en 1908, es una de sus obras más influyentes, donde aborda su propia trayectoria espiritual y expone sus argumentos a favor del cristianismo de manera accesible y persuasiva.

Chesterton también fue un defensor activo de la justicia social y la economía distributista, una teoría económica que buscaba distribuir la propiedad de manera más equitativa entre la población. A través de sus escritos, se opuso tanto al capitalismo desenfrenado como al socialismo estatal, argumentando en favor de un enfoque que empoderara a las comunidades locales.

Su personalidad carismática y su espíritu optimista le permitieron ganar el respeto y la admiración de muchas figuras contemporáneas, incluyendo a escritores, políticos y pensadores de su época. Chesterton no solo dejó un legado literario, sino que su influencia se extiende al pensamiento cristiano moderno y a la filosofía contemporánea.

A lo largo de su vida, Chesterton fue conocido por su figura física distintiva; era un hombre corpulento, con una gran presencia y un carácter apasionado, lo que lo hacía aún más carismático. A pesar de su muerte en 1936, su legado sigue vivo y su obra ha sido llevada al cine, la televisión y el teatro, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

La vida de G.K. Chesterton es un testimonio de cómo una mente inquieta y un corazón apasionado pueden dar forma a ideas que resuenan a través del tiempo. Su habilidad para entrelazar la fe con la razón, su ingenio al abordar los problemas de su época y su dedicación a la justicia hacen de su vida y obra un referente ineludible en la literatura y el pensamiento moderno.

Otras obras de G.k. Chesterton

Autobiografía

Libro Autobiografía

“Toda mi vida me han gustado los márgenes y la línea fronteriza que separa una cosa de otra. Toda mi vida me han gustado los marcos y los límites, y sostengo que la selva más inmensa parece aún mayor vista desde una ventana. Para desesperación de los críticos teatrales serios, también afirmaré que el buen teatro debe procurar despertar el entusiasmo del peep-show. También me encantan los abismos y simas sin fondo, y todo lo que ponga de relieve ese ligero matiz diferenciador entre una cosa y otra; el tierno afecto que siempre he sentido por los puentes se relaciona con el hecho de ...

Muchos vicios y algunas virtudes

Libro Muchos vicios y algunas virtudes

G.K. Chesterton, autor de novelas como El hombre que fue jueves y creador del famoso detective Padre Brown, fue ante todo un periodista que escribió miles de artículos para distintos medios. Su colaboración más longeva —de 1905 hasta su muerte en 1936— fue en el semanario gráfico The Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. Ya escribiera de educación, prisiones, elecciones, moda, turismo, teatro, ritos sociales o historia, hizo siempre gala de un tono...

El hombre vivo

Libro El hombre vivo

Gilbert K. Chesterton, el genial escritor inglés entre cuyos méritos se encuentra la creación del inmortal Padre Brown, escribió la desconcertante novela El hombre vivo en 1912. El hombre vivo narra el caso de Innocent Smith, un hombre común, aunque algo extraño, cuya visión del mundo es pura y no está manchada por el cinismo. Su encanto infantil seduce a la señora Mary Gray, inquilina de la Casa Beacon, y la convence para que se case con él. El resto de los huéspedes de la pensión opinan que la señora Gray ha perdido la cabeza, pues apenas conoce al señor Smith, por lo que...

Más libros de la temática Ficción

El misterio y la voz

Libro El misterio y la voz

Lorenzo Silva esboza en esta obra el andamiaje de su concepción de la novela en un viaje apasionante a través de la obra de tres autores fundamentales: Raymond Chandler, Marcel Proust y Franz Kafka. Aunque cueste concebir tres perfiles más distintos, tienen un punto en común: la certeza de que, en el siglo XX, el realismo ya no consiste en observar la parte visible de la realidad, sino en mirarla al completo, fijándose en las partes ocultas en la sombra. Los pasos de Philip Marlowe, el detective protagonista de las novelas de Chandler, nos acercan a las verdades escondidas en las calles...

El Imperio Final (Nacidos de la Bruma-Mistborn [edición ilustrada] 1)

Libro El Imperio Final (Nacidos de la Bruma-Mistborn [edición ilustrada] 1)

Nueva edición de El Imperio Final. El primer volumen de «Nacidos de la Bruma (Mistborn)», con 8 ilustraciones a color. Brandon Sanderson es el gran renovador de la fantasía del siglo XXI, con veinte millones de lectores en todo el mundo. La saga Nacidos de la Bruma (Mistborn) es una obra imprescindible del Cosmere, el universo destinado a dar forma a la serie más extensa y fascinante jamás escrita en el ámbito de la fantasía épica. Durante mil años han caído cenizas del cielo. Durante mil años nada ha florecido. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven en la...

Una mujer a la que amar

Libro Una mujer a la que amar

Adelaide Davies había regresado a Whiskey Creek, un lugar que en otro tiempo consideró su hogar. Volvía para cuidar de su anciana abuela y para ayudarla en su restaurante. Pero Adelaida no era feliz en el pueblo. Allí vivía demasiada gente a la que preferiría evitar, gente que había estado envuelta en la terrible noche de junio que había vivido quince años atrás. Desde aquella fiesta de graduación que le cambió la vida, había estado deseando acudir a la policía para asegurarse de que los chicos, hombres ya, responsables de lo ocurrido recibieran su castigo. Sin embargo, no...

Tocados por el amor

Libro Tocados por el amor

Ryan Gasper abrió aquel viejo sobre olvidado y, al leer la carta que contenía, se quedó de piedra. Su hermano Will había muerto dejando embarazada a una mujer... Hacía ya mucho tiempo que Laura había perdido la esperanza de recibir noticia alguna de los Gasper; creía que ni ella ni su hija Chloe les importaban lo más mínimo. Por eso, cuando Ryan apareció en su casa, Laura desconfió inmediatamente... sobre todo porque enseguida se sintió atraída por el guapísimo ejecutivo. Ella sabía que la vida de aquel hombre estaba en la ciudad, pero había algo de Laura y de Chloe que le...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas