Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Hombre Que Fue Jueves

Resumen del Libro

Libro El Hombre Que Fue Jueves

G.K. Chesterton's classic novella tackles anarchy, social order, God, peace, war, religion, human nature, and a few dozen other weight concepts. And somehow he manages to mash it all together into a delightful satire, full of tongue-in-cheek commentary that is still relevant today.

Ficha del Libro

Total de páginas 198

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

97 Valoraciones Totales


Biografía de G.k. Chesterton

Gilbert Keith Chesterton (29 de mayo de 1874 – 14 de junio de 1936) fue un prolífico escritor, poeta, filósofo, periodista y crítico literario británico, conocido principalmente por su ingenio, su estilo distintivo y su enfoque único del cristianismo y la vida religiosa. Nacido en Fulham, Londres, Chesterton fue el segundo de cuatro hijos en una familia cuyo padre era un comerciante y su madre una mujer capaz de estimular su imaginación desde joven.

Una de las características sobresalientes de Chesterton era su capacidad para transformar la prosa sencilla en poesía. Desde temprana edad, mostró un interés notable por el arte y la literatura. Asistió a la St. Paul's School y más tarde estudió en el University College London, aunque no completó su grado. En cambio, su amor por la literatura y el arte lo llevó a convertirse en un periodista y editor, lo que le ofreció la oportunidad de exponer sus ideas al público.

Chesterton se convirtió en un destacado colaborador del Daily News y contribuyó con sus artículos a varios periódicos y revistas en los años de su carrera. Su estilo elocuente, combinado con su aguda percepción crítica, le permitió abordar temas tan variados como la política, la literatura y la filosofía, todo con un toque de humor y curiosidad.

Uno de los aspectos más interesantes de su vida es su conversión al catolicismo, la cual tuvo un profundo impacto en su obra. En 1922, Chesterton fue recibido en la Iglesia Católica, un hecho que influyó en muchos de sus escritos posteriores. Su obra The Everlasting Man fue especialmente significativa, ya que fue escrita en respuesta al racionalismo moderno y abogó por una visión más espiritual y mística del mundo.

Entre sus más de 80 libros, quizás uno de los más reconocidos es la serie de Father Brown, que presenta a un sacerdote detective que resuelve misterios a través de su comprensión de la naturaleza humana. A través de estos relatos, Chesterton exploró temas de moralidad, fe y la complejidad de la naturaleza humana. Esta serie no solo se convirtió en un pilar de la ficción criminal, sino que también ayudó a cimentar su reputación como uno de los grandes escritores de su tiempo.

Además de su trabajo en ficción, Chesterton fue un ensayista prolífico. Sus obras a menudo incluían críticas de autores contemporáneos, así como reflexiones sobre la fe, la filosofía y la cultura. Orthodoxy, publicada en 1908, es una de sus obras más influyentes, donde aborda su propia trayectoria espiritual y expone sus argumentos a favor del cristianismo de manera accesible y persuasiva.

Chesterton también fue un defensor activo de la justicia social y la economía distributista, una teoría económica que buscaba distribuir la propiedad de manera más equitativa entre la población. A través de sus escritos, se opuso tanto al capitalismo desenfrenado como al socialismo estatal, argumentando en favor de un enfoque que empoderara a las comunidades locales.

Su personalidad carismática y su espíritu optimista le permitieron ganar el respeto y la admiración de muchas figuras contemporáneas, incluyendo a escritores, políticos y pensadores de su época. Chesterton no solo dejó un legado literario, sino que su influencia se extiende al pensamiento cristiano moderno y a la filosofía contemporánea.

A lo largo de su vida, Chesterton fue conocido por su figura física distintiva; era un hombre corpulento, con una gran presencia y un carácter apasionado, lo que lo hacía aún más carismático. A pesar de su muerte en 1936, su legado sigue vivo y su obra ha sido llevada al cine, la televisión y el teatro, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

La vida de G.K. Chesterton es un testimonio de cómo una mente inquieta y un corazón apasionado pueden dar forma a ideas que resuenan a través del tiempo. Su habilidad para entrelazar la fe con la razón, su ingenio al abordar los problemas de su época y su dedicación a la justicia hacen de su vida y obra un referente ineludible en la literatura y el pensamiento moderno.

Otras obras de G.k. Chesterton

Correr tras el propio sombrero y otros ensayos

Libro Correr tras el propio sombrero y otros ensayos

Al leer a Chesterton nos embarga una peculiar sensación de felicidad. Su prosa es todo lo contrario de la académica: es alegre. Las palabras chocan y se arrancan chispas entre sí, como si un juguete mecánico hubiese cobrado vida de pronto, chasqueando y vibrando con sentido común, esa maravilla de maravillas. Para él, el lenguaje era como un juego de construcciones con el que montar teatros y armas de juguete.» Alberto Manguel

Muchos vicios y algunas virtudes

Libro Muchos vicios y algunas virtudes

G.K. Chesterton, autor de novelas como El hombre que fue jueves y creador del famoso detective Padre Brown, fue ante todo un periodista que escribió miles de artículos para distintos medios. Su colaboración más longeva —de 1905 hasta su muerte en 1936— fue en el semanario gráfico The Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. Ya escribiera de educación, prisiones, elecciones, moda, turismo, teatro, ritos sociales o historia, hizo siempre gala de un tono...

El hombre que sabía demasiado

Libro El hombre que sabía demasiado

Horne Fisher, un funcionario del Imperio, tropieza a lo largo de su carrera con una serie de misteriosos asesinatos cuya solución se encuentra más allá de las apariencias. Como en la mayoría de los thrillers de Chesterton, cada relato encierra una ingeniosa paradoja sobre la condición de la sociedad o la naturaleza humana.

Autobiografía

Libro Autobiografía

“Toda mi vida me han gustado los márgenes y la línea fronteriza que separa una cosa de otra. Toda mi vida me han gustado los marcos y los límites, y sostengo que la selva más inmensa parece aún mayor vista desde una ventana. Para desesperación de los críticos teatrales serios, también afirmaré que el buen teatro debe procurar despertar el entusiasmo del peep-show. También me encantan los abismos y simas sin fondo, y todo lo que ponga de relieve ese ligero matiz diferenciador entre una cosa y otra; el tierno afecto que siempre he sentido por los puentes se relaciona con el hecho de ...

Más libros de la temática Ficción

Todo en la Mente

Libro Todo en la Mente

Hace años leí acerca de una casa de ancianos en donde hicieron un experimento, de hacer que el ambiente de los residentes fuera como en su juventud. No puedo recordar en donde leí esto o qué estaban tratando de lograr, pero recuerdo que un resultado sorprendente fue que el cabello de las personas se oscureció. Desde entonces, he tenido esta idea al acecho en el fondo de mi mente. ¿Qué tal si se llevara el experimento a su conclusión lógica? En 2011 entré a Nanowrimo (una competencia para escribir una novela en un mes) y esta fue la idea que resurgió cuando me senté ante mi...

Flor de sal

Libro Flor de sal

Una novela romántica, de acción y aventuras, escrita con la trepidante narrativa de Agatha Allen y ambientada en la maravillosa isla de Menorca. ¿Podrá Diodor conseguir el amor de doña Catalina, dama de alto copete, pese a su humilde cuna? ¿No es suficiente que él sea bizarro, ella hermosa y estén profundamente enamorados? ¿Puede un hombre emprendedor llegar a ser aceptado por una familia aristocrática? En los amores de Diodor y Doña Catalina se entremete el doncel don Domènec, de alto linaje, y el capitán Martí Dasi, soldado de Su Majestad Británica y mujeriego empedernido,...

Verdades olvidadas

Libro Verdades olvidadas

Esta es la historia de un joven, Marc, y de un político, Diego, que se presenta a la reelección a presidente del Gobierno. Sus vidas se cruzan de la manera más trágica. Una noche, Diego conduce un coche habiendo bebido tras estar en una fiesta con una mujer que no es su esposa. Marc va en moto y es arrollado en un despiste del presidente saliente. El político se da a la fuga. Marc vive una odisea de la que no sabemos si saldrá vivo. Su novia, Anna, decide investigar porque sospecha que tras el accidente hay algo más. No tiene pistas, no hay testigos. En el otro extremo, Diego, pero...

Desafío (Serie El Sirviente Emo Libro 4)

Libro Desafío (Serie El Sirviente Emo Libro 4)

Alex estaba buscando un trabajo, pero lo que él encuentra es mucho más. Cuando el temperamento del Sr. Dacey se enciende debido a que Alex rompe las reglas, Alex comienza a cuestionarse si ser el sirviente de un multimillonario dominante es el trabajo correcto para él. Con su mente puesta en ser despedido, Alex se esfuerza para provocar a su jefe. Pero cuando su plan falla, el trasero de Alex realmente está en juego.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas