Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Letras y notas sobre la música del Caribe

Resumen del Libro

Libro Letras y notas sobre la música del Caribe

Como un humilde reconocimiento a la trascendental labor realizada por grandes artistas de la música durante décadas y muchas generaciones en diversas latitudes y, a su vez, un valorable aporte para los melómanos, Ramón Toro Martínez nos presenta este libro "Letras y Notas sobre la Música del Caribe". Historia, recopilación, rasgos biográficos, análisis, crítica y opinión son diversos aspectos que caracterizan a esta obra a través de cuatro capítulos con un lenguaje diáfano y sencillo, varios detalles sobresalientes en torno a la música popular bailable comúnmente conocida desde la década de los años 70s como salsa; así como algunos de los creadores de los ritmos afro-caribeños de mayor trascendencia como son: Miguel Faílde (El Danzón); José "Pepe" Sánchez (El Bolero); Orestes López (El Mambo), entre otros; además de una extensa selección de más de 70 orquestas emblemáticas en cuanto a esta música y sus orígenes como es el caso de: La Sonora Matancera, orquesta de Frank Grillo "Machito", La orquesta de Tito Puente, La Billo's Caracas Boys, La Sonora Ponceña, El Gran Combo de Puerto Rico, La Dimensión Latina, Seis del Solar, entre muchas otras, sus fundadores, directores, integrantes, vocalistas, coristas y datos curiosos. Por otra parte, se destacan asimismo un listado de 15 compositores entre ellos Arsenio Rodríguez, Rafael Hernández y Agustín Lara; 15 arreglistas connotados de los géneros ya mencionados incluyendo a Ray Santos, René Hernández y Javier Vásquez que conforman la Salsa junto al Son, el Guaguancó, la Guaracha y otros fuera de la Salsa como el Merengue dominicano; la Onda Nueva venezolana y el Latin Jazz. También como referencia, se mencionan 30 de sus temas más populares. Por último, se complementa todo esto con una serie de artículos de apreciación musical, sin la pretensión de presentar esta obra como un tratado exhaustivo sobre la música del caribe la cual sabemos cuán extensa, rica y lo diversa que es. El autor nos proporciona, sin embargo, un significativo número de fechas, datos, nombres de canciones, de discos, de intérpretes y de orquestas los cuales propician el análisis y la dinámica discusión entre los melómanos, empleando la brevedad, factor ameno en toda lectura. El contenido de Letras y Notas sobre la Música del Caribe ya citado constituye, aparte de un paseo en la imaginación del lector, una valiosa herramienta de trabajo, recreativa y de consulta para profesionales de algunas áreas bien sean: locutores, productores radiales, periodistas, músicos, disc jockey y todo aquel que tenga conexión y aprecio por las artes en general. Suele ocurrir cuando se trabaja con el uso de selecciones, el hecho de que siempre habrá lectores que se preguntarán por qué razón no habrá sido incluido algún músico u orquesta en particular sabiendo la gran importancia que éste o aquella puedan tener. Pues, es necesario acotar que cualquier ausencia no obedece a negligencia y mucho menos a un desprecio hacia algún artista, solo se debe a la extensión del libro que hace imposible la inclusión de tantas figuras destacadas en los múltiples países de diversos continentes donde se cultivan estos ritmos y siempre se corre el riesgo de sacrificar algunos nombres admirados.

Ficha del Libro

Total de páginas 242

Autor:

  • Ramón Toro Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

99 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Música

El año de Artaud

Libro El año de Artaud

Argentina, 1973. El año de la "juventud maravillosa", del "Tío" Cámpora, la Juventud Peronista y los Montoneros. El año de la masacre de Ezeiza, el comienzo del tercer mandato presidencial de Perón y el asesinato de José I. Rucci. El año en que el poder del ministro José López Rega empezaba a perfilarse y las organizaciones guerrilleras creían en la inminencia de la revolución. ¿Los jóvenes al poder, finalmente? Mientras tanto, en la habitación de su casa paterna, un joven de veintitrés años, Luis Alberto Spinetta, componía una serie de canciones mayormente inspiradas en la...

Hero : David Bowie

Libro Hero : David Bowie

David Bowie mundialmente aclamado como el artista más innovador de su generación, David Bowie destacó como músico y compositor, pero también mostró su talento como pintor, actor y productor. La autora de esta singular biografía disfrutó de la amistad del genial artista londinenese hasta su fallecimiento en 2016. Lesley-Ann Jones lo conoció desde su infancia, en la pequeña localidad de Bromley, al sur de Londres. Ya entonces era un joven desesperado por expresar su talento, frustrado por un entorno que lo ahogaba y determinado a conseguir el reconocimiento y la fortuna que sin duda...

Lo Esencial Del Lenguaje Musical

Libro Lo Esencial Del Lenguaje Musical

An indispensable tool for conservatory and university students and for anyone that practices music, this book proposes an approach to the structures of music theory from the first years of study. Over 11 subjects, the authors present and review fundamental elements such as rhythm, melody, intervals, chords, and scales. This book is necessary for anyone interested in playing music intelligently and with complete expertise.

La rueda mágica

Libro La rueda mágica

Versos tomados de canciones chilenas inspiran, presentan e impulsan varios pasajes de este libro, compuesto por textos que demuestran que incluso miradas de especialidad y origen distantes entre sí pueden tener una convincente referencia común a un flujo de poesía cantada y a reflexiones con buen ritmo, esencial a nuestra cultura popular. Ese cruce entre pensamiento y canción, entre la elaboración propia y la síntesis ajena, no es el único estímulo en la lectura, pero de todos modos resulta elocuente del desprejuicio y fuerza que guía al libro completo. Hay hondura y hay provocación ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas