Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Nieve del Almirante | Ilona llega con la lluvia | Un bel morir | La última escala del tramp steamer (Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero 1)

Resumen del Libro

Libro La Nieve del Almirante | Ilona llega con la lluvia | Un bel morir | La última escala del tramp steamer (Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero 1)

Primer volumen recopilatorio del ciclo dedicado a las andanzas de Maqroll el Gaviero. Maqroll el Gaviero emprende en La Nieve del Almirante (1986) un desesperado viaje corriente arriba por las aguas del río Xurandó, en el que, bajo un sol inclemente y a merced de la enfermedad, recorrerá, náufrago, el camino hacia el verdadero sentido de una existencia que no es sino para el riesgo. Le encontramos de nuevo en Ilona llega con la lluvia (1988), a bordo del Hansa Stens con rumbo a Panamá, donde se convertirá en un marinero en tierra obligado por los brazos de Ilona hasta que otra mujer, Larissa, le señale nuevos viajes. «La muerte transforma la vida en destino», que decía Malraux, parece ser la máxima que rige las andanzas del Gaviero en Un bel morir (1989), pero, a pesar de verse involucrado en una historia de contrabando y tragedia, sobrevivirá para embarcarse en La última escala del tramp steamer (1988), en un viejo y destartalado carguero que recoge cualquier mercancía en cualquier puerto con tal de continuar viaje, una hermosa metáfora sobre los amores transitorios e imposible que terminará, como no podía ser de otro modo, en naufragio.

Ficha del Libro

Total de páginas 464

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de Álvaro Mutis

Álvaro Mutis fue un destacado poeta, novelista y ensayista colombiano, nacido el 25 de agosto de 1923 en Bogotá, Colombia, y fallecido el 22 de septiembre de 2013 en Ciudad de México. Su obra literaria es reconocida por su complejidad y riqueza lingüística, así como por su profundo sentido estético, que lo ha posicionado como uno de los más importantes escritores de la literatura hispanoamericana del siglo XX.

Mutis pasó gran parte de su infancia en Colombia y en Francia, país al que se trasladó con su familia en la década de 1930, debido a la inestabilidad política y social que enfrentaba su país natal. Regresó a Colombia en 1940, donde comenzó a estudiar ingeniería y arquitectura, aunque nunca completó su formación académica. Su pasión por la literatura lo llevó a involucrarse en el mundo de las letras desde muy joven, publicando su primer poema a los diecisiete años.

En 1948, Mutis se trasladó a Estados Unidos para trabajar como consultor en una empresa de navegación. Esta experiencia en el extranjero amplió sus horizontes y le permitió sumergirse en la vasta tradición literaria que lo influiría en su producción posterior. En 1952, regresó a Colombia, donde se unió al grupo de intelectuales que se conocía como “Los Nuevos” y comenzó a establecer su carrera como escritor.

La obra de Álvaro Mutis incluye una amplia variedad de géneros literarios, aunque su obra más conocida es probablemente la serie de novelas protagonizadas por Maestro, un personaje que representa un alter ego del autor. Su primer libro, “Los elementos del desastre” (1972), marcó un hito en su carrera literaria, al presentar un universo complejo y lleno de simbolismo donde se entrelazan el mar, la soledad y la búsqueda de identidad. Esta obra fue seguida por una serie de novelas que profundizan en la psicología del protagonista y su lucha interna.

Además de su obra en prosa, Mutis fue un poeta consumado. Su colección de poemas “El último rostro” es un testimonio de su dominio del lenguaje y su habilidad para evocar emociones profundas a través de imágenes vívidas. En su poesía, el autor explora temas como la muerte, el paso del tiempo y la naturaleza, mostrando una sensibilidad única ante la belleza y la tragicomedia de la existencia humana.

En 1988, Mutis recibió el Premio Miguel de Cervantes, uno de los más importantes reconocimientos literarios en lengua española, como reconocimiento a su impacto en la literatura hispanoamericana. A lo largo de su vida, su obra fue traducida a varios idiomas, recolectando premios y elogios tanto en el ámbito hispano como en el internacional.

Mutis también fue un gran defensor de la diversidad cultural y la literatura latinoamericana. A través de sus escritos, logró abrir un espacio para que las voces de los escritores latinoamericanos fueran escuchadas en el ámbito global. Su compromiso con la cultura se manifestó en su labor como editor y promotor de la literatura en Colombia y en México, donde realizó importantes contribuciones al ámbito literario.

La vida de Álvaro Mutis estuvo marcada por la búsqueda incansable de la belleza y la verdad, rasgos que quedaron plasmados en su prolífica obra. Su influencia perdura en la literatura contemporánea, siendo considerado un maestro de la narrativa y la poesía en español. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que encuentran en sus obras una profunda reflexión sobre la condición humana.

Mutis murió en 2013, pero su obra sigue viva, resonando en el corazón de quienes buscan comprender el mundo a través de la literatura. Su vida y su obra son un fiel reflejo de la riqueza cultural de Colombia y de la importancia de la literatura como medio para explorar las complejidades de la existencia.

Otras obras de Álvaro Mutis

Empresas y tribulaciones de Maqroll

Libro Empresas y tribulaciones de Maqroll

Maqroll el gaviero forma parte de esas contadas figuras literarias que como Don Quijote, Pedro Páramo o el capitán Ahab, han transcendido el relato que protagonizan, convirtiéndose en arquetipos de la literatura universal. En palabras de Javier Reverte, la creación literaria de Álvaro Mutis supone "un verdadero monumento de la literatura latinoamericana contemporánea". A la edad de 63 años, Álvaro Mutis retomó un personaje que se asomaba de forma recurrente en su obra, convirtiéndolo en el eje central de un ciclo narrativo formado por siete novelas escritas entre 1986 y 1993, que el ...

Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero

Libro Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero

RM publica la obra narrativa completa de Maqroll el Gaviero.00A los 63 años Álvaro Mutis retomó un personaje que se asomaba de forma recurrente en su obra poética y lo convirtió en el personaje central de un ciclo narrativo formado por siete novelas escritas entre 1986 y 1993, al que el propio autor puso el nombre de 'Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero'.00La obra está compuesta por las siete novelas que tienen como protagonista a Maqroll el Gaviero: La nieve del Almirante, Ilona llega con la lluvia, Un bel morir, La última escala del Tramp Steamer, Amirbar, Abdul Bashur,...

Más libros de la temática Ficción

El juramento

Libro El juramento

Novela de terror atrapante, llena de tensión y suspenso, que va subiendo de tono hasta dejar al lector sin aliento. Un pecado antiguo. Un juramento olvidado hace mucho tiempo. Un pueblo con un secreto mortal. Algo siniestro sucede en Hyde River, aislado y viejo poblado minero de las montañas del noroeste del Pacífico. Algo diabólico. Bajo el manto de oscuridad ataca el depredador sin aviso cobrando vidas de la manera más escalofriante y salvaje. La comunidad de Hyde River observa aterrorizada mientras residentes desaparecen repentinamente. Pero por más que se investigue entre los...

Criogenizados

Libro Criogenizados

¿Es viable la criogenización? ¿Anhelas resucitar en un futuro incierto? ¿Qué pasará cuando la ciencia consiga revivir a los muertos? ¿Seremos inmortales? La doctora Ramos dirige el proyecto Melting, la primera vez en la historia de la ciencia en la que se va a despertar a personas que han estado criogenizadas durante intervalos variables de tiempo. ¿Con qué se encontrarán los científicos?

Marcada de Por Vida

Libro Marcada de Por Vida

La autora best seller internacional Emelie Schepp nos presenta a la enigmatica e inolvidable Jana Berzelius en esta novela de suspenso."

Conviviendo con la muerte

Libro Conviviendo con la muerte

«No estaba escapando de la peste negra, solo necesitaba un lugar donde reagruparme para enfrentarla con el mayor margen de éxito posible. Blandir mis conocimientos de alquimia era imperativo, así como forjar, desde los rincones más insospechados del reino, nuevas alianzas. La muerte se cierne sobre el continente y desentrañar sus secretos es posiblemente la única manera de contrarrestarla, como un espía que se infiltra entre las filas del ejército enemigo debo actuar. Solo espero que mi fascinación por este enemigo en particular no me haga cuestionarme mi verdadera misión».

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas