Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Guerras justas e injustas

Resumen del Libro

Libro Guerras justas e injustas

El presente libro, que considera la guerra como la más severa prueba a que puedan enfrentarse hombres y mujeres, es una obra maestra de la teoría política y moral. En la obra se mezclan los ejemplos históricos, las opiniones de los decisores y participantes en conflictos armados, así como la tradición filosófica, teológica y politológica sobre el tema. Concretamente, se ocupa del ius ad bellum, justicia o injusticia del recurso de la guerra; del ius in bellum, la justicia o injustica de las conductas que se dan o pueden darse una vez iniciadas las hostilidades; y del ius post bellum, la justicia o injusticia de los acuerdos y tratados de paz. En los tres campos la aportación de Walzer es novedosa, alejada del pensamiento convencional acerca de la guerra convencional dominante en la teoría internacional, y apropiada para analizar la conflictividad armada de la posguerra fría, donde los conflictos armados entre Estados son la excepción. Esta edición aborda en su prefacio el problema de las implicaciones morales de la intervención en los incontables conflictos interétnicos que fueron moneda corriente en la pasada década de los noventa, y aporta una serie de ejemplos históricos que van desde el ataque de los atenienses a la isla-Estado de Melos hasta la masacre de My-Lay. “En nuestros días, el lenguaje de la teoría de la guerra justa se utiliza prácticamente en todas partes, y lo mismo está en boca de los gobernantes legítimos que en la de los ilegítimos. Es difícil imaginar una intervención militar que no reciba el apoyo de sus promotores... De hecho, únicamente en los Estados democráticos pueden los ciudadanos unirse a la polémica con libertad y sentido crítico. Este libro fue escrito para ellos, en la creencia de que la teoría de la guerra justa es una guía necesaria para la toma de decisiones democráticas.”MICHAEL WALZER

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un razonamiento moral con ejemplos históricos

Total de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

60 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Walzer

Michael Walzer, nacido el 3 de marzo de 1935 en Nueva York, es un influyente filósofo político y teórico social estadounidense, reconocido por sus contribuciones en los campos de la teoría política, la ética y la teoría de la justicia. Graduado en el Queens College de la City University of New York, Walzer continuó sus estudios en el Balliol College de la Universidad de Oxford, donde obtuvo su doctorado. Su formación académica lo llevó a desarrollar una obra rica y variada que ha influido en el pensamiento contemporáneo.

Durante su carrera, Walzer ha enseñado en varias instituciones de renombre, incluyendo el Institute for Advanced Study en Princeton, Nueva Jersey, y la Universidad de Princeton. Su enfoque se ha centrado en la justicia social, la guerra y la paz, los derechos humanos y la democracia, lo que lo ha posicionado como una figura destacada en el ámbito de la filosofía política.

Una de sus obras más influyentes es “Just and Unjust Wars” (1977), donde presenta una teoría de la guerra justa que ha sido fundamental en el debate sobre la ética militar y la intervención humanitaria. En este libro, Walzer argumenta que hay formas legítimas de guerra y que los actores militares deben seguir ciertas normas éticas en conflicto, estableciendo así un marco que ha sido debatido ampliamente en círculos académicos y políticos.

Además, su libro “Spheres of Justice” (1983) es otro de sus aportes clave, en el que propone un modelo pluralista de justicia social. Walzer sostiene que la justicia no es un único principio, sino que debe entenderse en el contexto de diferentes “esferas” de la vida social, como la economía, el derecho, la cultura y la política. Esta obra ha sido clave en el desarrollo del comunitarismo en la teoría política, un enfoque que contrapone el individualismo liberal y subraya la importancia de la comunidad en la formación de la identidad y los valores.

Walzer también ha abordado temas contemporáneos cruciales, como la cuestión del multiculturalismo y los derechos de los inmigrantes, argumentando a favor de la inclusión y el reconocimiento de las diversas identidades que componen sociedades modernas. Su trabajo en este ámbito ha actualizado el debate sobre cómo las democracias pueden lidiar con la diversidad cultural e impulsar políticas justas y equitativas.

A lo largo de su carrera, Walzer ha colaborado con diversas revistas académicas y ha sido editor de “Dissent”, una revista de pensamiento político y social. Su compromiso con el activismo político se refleja en su participación activa en discutidos debates públicos sobre la justicia social, la política internacional y la ética, defendiendo a menudo posiciones progresistas y humanistas.

Michael Walzer sigue siendo una voz influyente en debates contemporáneos sobre ética, justicia y política. Su insistencia en la importancia de los valores comunitarios y su visión crítica de la política global continúan desafiando a pensadores y líderes en todo el mundo.

En resumen, Michael Walzer ha dejado una huella imborrable en la filosofía política contemporánea. Su trabajo ha desafiado las narrativas dominantes, ofreciendo una perspectiva más matizada sobre cómo entendemos la justicia en un mundo diverso y en constante cambio. Con una obra que abarca décadas, su legado intelectual seguirá inspirando a futuras generaciones de pensadores y activistas.

Otras obras de Michael Walzer

Las esferas de la justicia

Libro Las esferas de la justicia

El objetivo de Michael Walzer es encontrar las posibilidades del igualitarismo en nuestras sociedades, mediante ejemplos contemporaneos e historicos. En esta obra se analizan con profundidad los conceptos de pertenencia, seguridad, bienestar, educacion, tiempo libre y poder politico, conel objeto de explicar su funcionamiento y encontrar la forma de compartir e intercambiar los bienes sociales para lograr una sociedad libre de dominacion.

Más libros de la temática Historia

Fuego en la noche

Libro Fuego en la noche

Año 490 a. C. Mieto, una ciudad ubicada en la península de Anatolia, se encuentra bajo el dominio persa desde hace años. Los políticos de la ciudad llevan un tiempo negociando con las polis griegas y otras ciudades de la zona, y están preparados para declarar la guerra a los persas e iniciar una revolución. Anfímaco, un joven de Mileto, se ve envuelto en esta, y, impulsado por su tío, se une a las fuerzas de la ciudad para luchar contra su enemigo. Sin embargo, se enfrenta al mayor imperio que el mundo ha conocido, y no hay más que una pequeña esperanza de victoria. Entonces,...

Historia del Antiguo Egipto

Libro Historia del Antiguo Egipto

Completa y rigurosa visión de conjunto de la civilización egipcia, que, basada en la cronología más fiable hasta la fecha, incorpora los datos aportados por los últimos descubrimientos arqueológicos. El texto se completa con un abundante material gráfico, así como con numerosos textos egipcios.

El Incongruente, Novela Grande

Libro El Incongruente, Novela Grande

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Estados Unidos vs. Nuestra América. El gobierno de Barack Obama (2009-2017)

Libro Estados Unidos vs. Nuestra América. El gobierno de Barack Obama (2009-2017)

Con este libro el autor da continuidad al a otro de su autoría: Madre América: un siglo de violencia y dolor. Ahora presenta de manera cronológica algunos de los artículos que en la más reciente década ha publicado en diferentes libros, revistas o medios digitales, donde aborda las agudas confrontaciones producidas entre los pueblos, las naciones y algunos gobiernos de América Latina y el Caribe con los grupos dominantes de los Estados Unidos durante la presidencia de Barack Obama. Nos brinda además una documentada y sintética aproximación a los diversos objetivos, éxitos y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas