Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lenin

Resumen del Libro

Libro Lenin

Stéphane Courtois demuestra en esta obra fundamental la forma en que Lenin, un joven intelectual radical, elabora, ansía y establece una dictadura ideológica despiadada al crear los conceptos y los instrumentos del totalitarismo que simbolizarían los horrores del siglo XX. La figura de Vladimir Ílich Uliánov se distingue no solo por enfrentarse a los liberales y a los demócratas, sino también a todos los movimientos socialistas. Ayudado por un inusitado poder de convicción y avanzando desde las sombras, logró conquistar, por la fuerza y sanguinariamente, el poder en octubre en 1917. Esta es la biografía, clarificadora y desmitificadora, sobre el inventor de una ideología y una forma de estado que acabaría con la vida de millones de personas en todo el mundo a lo largo de la historia reciente. Grand Prix du Livre d'Histoire 2018 Le Figaro

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El inventor del totalitarismo

Total de páginas 536

Autor:

  • Stéphane Courtois

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de Stéphane Courtois

Stéphane Courtois, nacido el 7 de febrero de 1947 en París, Francia, es un historiador y ensayista reconocido principalmente por su obra en el ámbito de la historia del comunismo y los totalitarismos. A lo largo de su carrera, ha hecho importantes aportes al estudio de los regímenes totalitarios del siglo XX, centrando su análisis en los efectos y consecuencias de estos sistemas políticos en la sociedad.

Courtois se formó en la École normale supérieure, donde comenzó a interesarse por la historia y la política. A lo largo de los años, adquirió una amplia experiencia en la investigación histórica, especialmente en el contexto de Europa del Este y la Revolución Rusa. Su obra más célebre es el libro "El libro negro del comunismo", publicado en 1997, que coeditó con otros historiadores como Nicolas Werth, Jean-Louis Panné, André Bourguignon y Stéphane Courtois. Esta obra se convirtió en un fenómeno editorial y un referente en la discusión sobre el legado del comunismo en el siglo XX.

  • El libro ofrece un análisis crítico de los crímenes y abusos cometidos por los regímenes comunistas en todo el mundo, argumentando que el comunismo ha sido responsable de la muerte de más de 100 millones de personas.
  • Courtois y sus coautores sostienen que el totalitarismo es una de las formas más extremas de opresión y violencia, y su obra busca exponer y documentar estos hechos históricos.

A lo largo de su carrera, Stéphane Courtois ha sido profesor de historia contemporánea en la Universidad de la Sorbona y ha participado en numerosos debates y conferencias sobre el comunismo, la historia de la izquierda y los totalitarismos. Su labor le ha permitido convertirse en una figura influyente en el ámbito académico y en los medios de comunicación, donde sus opiniones a menudo generan controversia y discusión.

En su análisis, Courtois no solo se dedica a criticar el comunismo, sino que también estudia el contexto político y social que permitió la aparición de regímenes totalitarios. A través de su obra, busca ofrecer una perspectiva amplia sobre los conflictos ideológicos que han marcado la historia moderna y las lecciones que se pueden extraer de ellos.

El impacto de su trabajo es innegable. "El libro negro del comunismo" ha sido traducido a varios idiomas y ha influido en la percepción pública del comunismo en Europa y el mundo. Su enfoque directo y su estilo provocador han suscitado tanto la admiración como el rechazo, generando un debate sobre cómo se deben abordar los legados de los totalitarismos en el discurso académico y en la sociedad en general.

En resumen, Stéphane Courtois es un historiador cuya investigación ha sentado las bases para una comprensión más crítica de los regímenes totalitarios y su impacto en la historia del siglo XX. A través de su trabajo, no solo ha documentado los horrores del comunismo, sino que también ha planteado preguntas importantes sobre la naturaleza del poder y la violencia en la historia humana.

Más libros de la temática Biografía

Las estrellas del destape y la transición

Libro Las estrellas del destape y la transición

Las películas bajo el calificativo del destape no solo revolucionaron el cine de una época, sino que fueron un auténtico revulsivo para una sociedad hastiada por el franquismo. Erróneamente se han tratado de manera despectiva e incluso algunos de sus protagonistas han querido omitirlas deliberadamente de sus trayectorias. Pocas se han mantenido en la memoria colectiva como referente indiscutible de un cine que fue tan necesario como extravagante y, sobre todo, divertido. Con la perspectiva del tiempo se ha demostrado que todo lo que se rodó en este periodo de nuestra historia reciente...

Chicharito

Libro Chicharito

Una biografía no oficial para los fans del Chicharito: un recuento de su vida y una celebración de su talento en más de 70 fotografías. "Cuando uno juega, debe aprender a aceptar tanto los malos como los buenos tiempos. La confianza es parte del futbol." Escrito por un especialista británico, este libro relata cómo el mexicano Javier Hernández triunfó en Inglaterra y se volvió un ídolo para la afición del Manchester United, el equipo más popular en el país que inventó el futbol. Publicado originalmente en Gran Bretaña y dirigido a la afición inglesa, el libro, profusamente...

Josefa Segovia. Nada es imposible para Dios

Libro Josefa Segovia. Nada es imposible para Dios

La persona que ha tenido un encuentro real con Jesucristo sólo puede vivir para Él. Josefa Segovia es la mujer que hizo de ese encuentro el núcleo esencial de su vida y desde Cristo se entregó a las tareas temporales, a la construcción de la Iglesia, a la realización de sí misma. "Nada es imposible para Dios" da a conocer la figura de esa mujer. Es un relato en el que hay un trasvase, inevitable en este caso, de la subjetividad de la autora y unas aportaciones psicológicas y teológicas que dan al libro un carácter peculiar. Este libro presenta la vida de María Josefa Segovia...

Los enigmas ocultos de Shakespeare

Libro Los enigmas ocultos de Shakespeare

Como decía Víctor Hugo: "Hay hombres-océanos (...) lo infinito, lo insondable; todo esto puede existir en un alma y entonces el alma se llama genio, y tenéis a Esquilo, a Isaías, a Juvenal, a Dante, a Miguel Ángel, a Shakespeare. Contemplar tales almas es contemplar el océano." Les propongo adentrarnos en las procelosas aguas de este océano de misterio, que fue la vida de Shakespeare y de sus extraordinarias obras. Será un viaje repleto de sorpresas, ya que ante una titánica figura literaria como Shakespeare nunca está dicha la última palabra. El lector encontrará en esta obra...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas