Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lenin

Resumen del Libro

Libro Lenin

Stéphane Courtois demuestra en esta obra fundamental la forma en que Lenin, un joven intelectual radical, elabora, ansía y establece una dictadura ideológica despiadada al crear los conceptos y los instrumentos del totalitarismo que simbolizarían los horrores del siglo XX. La figura de Vladimir Ílich Uliánov se distingue no solo por enfrentarse a los liberales y a los demócratas, sino también a todos los movimientos socialistas. Ayudado por un inusitado poder de convicción y avanzando desde las sombras, logró conquistar, por la fuerza y sanguinariamente, el poder en octubre en 1917. Esta es la biografía, clarificadora y desmitificadora, sobre el inventor de una ideología y una forma de estado que acabaría con la vida de millones de personas en todo el mundo a lo largo de la historia reciente. Grand Prix du Livre d'Histoire 2018 Le Figaro

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El inventor del totalitarismo

Total de páginas 536

Autor:

  • Stéphane Courtois

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de Stéphane Courtois

Stéphane Courtois, nacido el 7 de febrero de 1947 en París, Francia, es un historiador y ensayista reconocido principalmente por su obra en el ámbito de la historia del comunismo y los totalitarismos. A lo largo de su carrera, ha hecho importantes aportes al estudio de los regímenes totalitarios del siglo XX, centrando su análisis en los efectos y consecuencias de estos sistemas políticos en la sociedad.

Courtois se formó en la École normale supérieure, donde comenzó a interesarse por la historia y la política. A lo largo de los años, adquirió una amplia experiencia en la investigación histórica, especialmente en el contexto de Europa del Este y la Revolución Rusa. Su obra más célebre es el libro "El libro negro del comunismo", publicado en 1997, que coeditó con otros historiadores como Nicolas Werth, Jean-Louis Panné, André Bourguignon y Stéphane Courtois. Esta obra se convirtió en un fenómeno editorial y un referente en la discusión sobre el legado del comunismo en el siglo XX.

  • El libro ofrece un análisis crítico de los crímenes y abusos cometidos por los regímenes comunistas en todo el mundo, argumentando que el comunismo ha sido responsable de la muerte de más de 100 millones de personas.
  • Courtois y sus coautores sostienen que el totalitarismo es una de las formas más extremas de opresión y violencia, y su obra busca exponer y documentar estos hechos históricos.

A lo largo de su carrera, Stéphane Courtois ha sido profesor de historia contemporánea en la Universidad de la Sorbona y ha participado en numerosos debates y conferencias sobre el comunismo, la historia de la izquierda y los totalitarismos. Su labor le ha permitido convertirse en una figura influyente en el ámbito académico y en los medios de comunicación, donde sus opiniones a menudo generan controversia y discusión.

En su análisis, Courtois no solo se dedica a criticar el comunismo, sino que también estudia el contexto político y social que permitió la aparición de regímenes totalitarios. A través de su obra, busca ofrecer una perspectiva amplia sobre los conflictos ideológicos que han marcado la historia moderna y las lecciones que se pueden extraer de ellos.

El impacto de su trabajo es innegable. "El libro negro del comunismo" ha sido traducido a varios idiomas y ha influido en la percepción pública del comunismo en Europa y el mundo. Su enfoque directo y su estilo provocador han suscitado tanto la admiración como el rechazo, generando un debate sobre cómo se deben abordar los legados de los totalitarismos en el discurso académico y en la sociedad en general.

En resumen, Stéphane Courtois es un historiador cuya investigación ha sentado las bases para una comprensión más crítica de los regímenes totalitarios y su impacto en la historia del siglo XX. A través de su trabajo, no solo ha documentado los horrores del comunismo, sino que también ha planteado preguntas importantes sobre la naturaleza del poder y la violencia en la historia humana.

Más libros de la temática Biografía

Alfredo el Grande. Vida de un cómico

Libro Alfredo el Grande. Vida de un cómico

Mírenlo bien, porque Alfredo Landa, al que creen conocer, ha tenido mil caras. Ha sido Castrillo, el contable apocado de Atraco a las tres, y el colérico Armando de Ninette y un señor de Murcia. Y José, el ejecutivo atrapado de Las verdes praderas, y Germán Areta, el durísimo detective de El crack. Y el inolvidable Paco el Bajo de Los santos inocentes, y el brigada Castro de La vaquilla, y el ingenuo bandido Malvís de El bosque animado. Y el pícaro Bartolomé de La marrana, y el gasolinero refunfuñón de Lleno, por favor, y el humanísimo maestro de Canción de cuna, y el vengador...

LA MEJOR MÚSICA DEL MUNDO

Libro LA MEJOR MÚSICA DEL MUNDO

La vida es un don, un don no dignificado; no agradecido y no vivido. La vida es el más grande de todos los dones, sin embargo tristemente nos fue dada a nosotros, los seres más desagradecidos del planeta; el único ser que extermina por deporte y mata por papel de colores: ̈El hombre ̈. Guiada por Dios; mal interpretada por muchos; ignorada por la mayoría; terriblemente manejada por casi todos. Abusada y destruída sin piedad ni remordimientos por nuestra raza; la vida no comienza con nosotros, pero con nosotros termina; somos: ̈Los Racionales ̈. El hombre llegó al planeta hace tan...

Entre Morir y Vivir

Libro Entre Morir y Vivir

En este libro la autora libera una serie de letras, acumuladas con los años, como muestra expresiva de diversas situaciones de la vida en que se siente la soledad y el vacío como esencia. Estas letras, acompañadas de otras de amor y esperanza, se encuentran en esta obra con cierto tono poético, escondiendo en la retórica, la claridad del cúmulo de emociones que puede sentir un ser humano

Si digo muerte, digo vida

Libro Si digo muerte, digo vida

Perder un hijo es uno de los dolores más grandes que puede vivir un ser humano, y en este libro Paula Assler comparte esta experiencia, la que estuvo precedida por una terapia de años en la que trabajó este y otros duelos previos, que también narra en este libro. Esa terapia y la reconciliación con sus antiguos dolores la preparó, según sus propias palabras, para poder vivir la perdida de sus dos hijas en un trágico accidente. Paula nos habla de su proceso y su testimonio nos interpela. ¿Podemos prepararnos para una tragedia radical? Un libro esperanzador, con un mensaje que llega al ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas