Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lecciones de extranjería

Resumen del Libro

Libro Lecciones de extranjería

Los ensayos de este libro abordan, desde las diversas perspectivas, el problema de la diferencia. La historia de Occidente, edificada sobre la conquista y el repudio interior a las figuras de la diferencia (el indígena, el judío, la mujer, el negro) actualmente sufre una mutación e intenta pensarse a sí misma a partir de lo que antes había quedado excluido.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una mirada a la diferencia

Total de páginas 199

Autor:

  • Esther Cohen
  • Ana María Martínez De La Escalera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

100 Valoraciones Totales


Biografía de Esther Cohen

Esther Cohen es una escritora, poeta y profesora argentina, nacida en 1946 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, se ha destacado por su estilo lírico y profundo, así como por su capacidad para explorar las emociones humanas y desentrañar la complejidad de la vida cotidiana.

Cohen creció en un entorno que fomentó su amor por las letras. Desde una edad temprana, mostró un interés voraz por la lectura y la escritura. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en literatura y se sumergió en el mundo de las letras. A lo largo de su trayectoria académica, no solo se dedicó a la creación literaria, sino que también se convirtió en docente, transmitiendo su pasión por la literatura a las nuevas generaciones.

Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. En su poesía, Cohen logra capturar la esencia de la experiencia humana, utilizando un lenguaje evocador y una estructura que invita a la reflexión. Sus textos a menudo abordan temas como la memoria, la identidad y la búsqueda de sentido, resonando con lectores de diversas edades y contextos.

Uno de los aspectos más destacados de la producción de Esther Cohen es su compromiso con la escritura como forma de resistencia y crítica social. A lo largo de su carrera, ha utilizado su voz para abordar situaciones de injusticia y desigualdad, reflejando en sus obras las problemáticas contemporáneas que afectan a la sociedad. Este enfoque ha sido fundamental para establecerla como una figura relevante en la literatura argentina e hispanoamericana.

Entre sus obras más conocidas se encuentran “Los días de la noche” y “El arte de perder”, donde su talento para la narrativa se fusiona con su sensibilidad poética. Estos libros han sido ampliamente reconocidos tanto por la crítica como por el público, consolidando su lugar en el panorama literario. Además, ha participado en numerosas antologías y ha colaborado con diversas revistas literarias, lo que ha ampliado su alcance e influencia en la comunidad literaria.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Literatura
  • Premio Konex de la Crítica en Literatura
  • Reconocimientos por su labor en la promoción de la lectura

La vida de Esther Cohen también ha estado marcada por su pasión por la enseñanza. Ha impartido clases en distintas instituciones educativas, fomentando el amor por la literatura entre sus estudiantes. Su labor docente se ha caracterizado por una profunda dedicación a sus alumnos, alentándolos a explorar su propia creatividad y a encontrar su voz en el vasto mundo de las letras.

En la actualidad, Cohen continúa activa en el ámbito literario, publicando nuevos trabajos y participando en eventos literarios. Su compromiso con la escritura y la enseñanza sigue inspirando a jóvenes escritores y amantes de la literatura, quienes ven en ella un modelo a seguir.

En resumen, Esther Cohen es una figura crucial en la literatura contemporánea, cuya obra no solo refleja una profunda comprensión de la condición humana, sino que también se erige como un llamado a la acción en un mundo que a menudo se enfrenta a la injusticia. Su legado literario y educativo perdura, dejando una huella indeleble en la cultura argentina y en el ámbito literario internacional.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

Libro Alimentación, salud y cultura: encuentros interdisciplinares

El orden del día de las agendas de los estudiosos de la alimentación está repleto de fenómenos que, formando parte de procesos históricos más amplios, deben ser tratados desde el conocimiento de las diferencias culturales, de las diversas formas de desigualdad social y de las implicaciones sociales, económicas y políticas que la comida tiene para la salud humana, el entorno y las sociedades. La producción, distribución y consumo de alimentos implica numerosos ámbitos y agentes en cualquier lugar y nos llevan desde las actividades agrícolas hasta el procesamiento de los alimentos,...

Las cinco mentes del futuro

Libro Las cinco mentes del futuro

El teórico de las inteligencias múltiples va más allá y explora el espacio de las diferentes capacidades cognitivas. Vivimos en una época de cambios descomunales caracterizados por la aceleración de la globalización, la acumulación de cantidades ingentes de información y la creciente hegemonía de la ciencia y la tecnología. Estos cambios requieren nuevas formas de aprendizaje y de pensamiento tanto en el ámbito académico como en el mundo de la economía y en el profesional. En Las cinco mentes del futuro, el destacado psicólogo Howard Gardner define las cinco capacidades...

Estudiar la policía

Libro Estudiar la policía

Como se estudia, desde las ciencias sociales, a la policia? Esta compilacion es un intento por comenzar a contestar y complejizar esta pregunta, echando luz sobre situaciones propias de la investigacion que tienden -mayormente- a quedar relegadas del formato final de los trabajos publicados. La preocupacion es tanto metodologica como epistemologica. Se trata, por un lado, de poner la atencion en las particularidades que pueda tener una pesquisa realizada en tales ambitos, reflexionando en torno a las herramientas de investigacion y de produccion de datos. Se trata, tambien, de ahondar en esta ...

Errores, lapsus y gazapos de la historia

Libro Errores, lapsus y gazapos de la historia

“Mediante un texto cuidado y una fidelidad histórica impresionante Doval nos enseña el milagro de cómo el ser humano ha sobrevivido a lo largo de sus siglos a pesar de sus imperfecciones y errores diarios.” (Historia con minúsculas) Una síntesis completa de erratas, disparates y despistes de personajes célebres, y no tanto, de todos los lugares y todos los tiempos. Gregorio Doval realiza una inmensa labor de investigación para presentarnos una gran cantidad de errores que han tenido relevancia en la historia. Un libro que sigue la tradición anglosajona, llena de compilaciones de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas