Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las vidas de los pintores y estatuarios eminentes españoles. Que con sus heroycas obras, han ilustrado la nacion: ... Por Don Antonio Palomino Velasco

Resumen del Libro

Libro Las vidas de los pintores y estatuarios eminentes españoles. Que con sus heroycas obras, han ilustrado la nacion: ... Por Don Antonio Palomino Velasco

The 18th century was a wealth of knowledge, exploration and rapidly growing technology and expanding record-keeping made possible by advances in the printing press. In its determination to preserve the century of revolution, Gale initiated a revolution of its own: digitization of epic proportions to preserve these invaluable works in the largest archive of its kind. Now for the first time these high-quality digital copies of original 18th century manuscripts are available in print, making them highly accessible to libraries, undergraduate students, and independent scholars. The eighteenth-century fascination with Greek and Roman antiquity followed the systematic excavation of the ruins at Pompeii and Herculaneum in southern Italy; and after 1750 a neoclassical style dominated all artistic fields. The titles here trace developments in mostly English-language works on painting, sculpture, architecture, music, theater, and other disciplines. Instructional works on musical instruments, catalogs of art objects, comic operas, and more are also included. ++++ The below data was compiled from various identification fields in the bibliographic record of this title. This data is provided as an additional tool in helping to insure edition identification: ++++ British Library T116438 Titlepage in red and black. An abridgement of vol.3 of the author's 'El museo pictórico y escala óptica'. P.221 misnumbered 325. Londres: impresso por Henrique Woodfall, a costa de Sam. Baker, & T. Payne, 1744. [4],325[i.e. 221], [1]p.; 8°

Ficha del Libro

Total de páginas 228

Autor:

  • Antonio Palomino De Castro Y Velasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Palomino De Castro Y Velasco

Antonio Palomino de Castro y Velasco (1655-1726) fue un destacado pintor, escritor y teórico del arte español, ampliamente reconocido por su contribución al paisaje del arte en el siglo XVII y principios del XVIII en España. Nacido en Benavente, en la provincia de Zamora, Palomino se trasladó a Madrid donde se formó y desarrolló su carrera artística en un ambiente cultural rico y diverso.

Desde temprana edad, Palomino mostró un profundo interés por la pintura y las artes visuales. Se convirtió en alumno de Francisco Rizi, un conocido pintor de la época que trabajaba en el taller de Diego Velázquez. A través de esta formación, Palomino no solo perfeccionó sus habilidades técnicas, sino que también se familiarizó con los principios del arte barroco español. Su estilo se caracterizó por un uso magistral del color y la luz, así como por la representación de figuras dinámicas y expresivas.

Además de su labor como pintor, Palomino fue un prolífico autor de obras teóricas. Su obra más conocida es “El museo pictórico y la escala óptica”, publicada en 1715. Este tratado es considerado uno de los textos más importantes del arte español de su tiempo, ya que no solo ofrece una profunda reflexión sobre la técnica pictórica y la percepción visual, sino que también incluye una extensa historia del arte en España. En él, Palomino analizó las obras de los grandes maestros y ofreció consejos prácticos para los artistas de su época.

La obra de Palomino es especialmente valorada por su sistema de clasificación de los estilos pictóricos y su análisis del proceso creativo del artista. En sus textos, subraya la importancia del estudio de la naturaleza y del arte de los antiguos como fuentes de inspiración. Esto se ve reflejado tanto en su pintura como en su escritura, donde buscaba fusionar la teoría con la práctica.

A lo largo de su carrera, Palomino trabajó en numerosas obras en diversas iglesias y palacios, donde sus murales y pinturas al óleo se convirtieron en una parte integral del patrimonio artístico español. Su trabajo más destacado incluye la decoración de la iglesia de San Pedro el Viejo en Madrid y varios retablos en iglesias locales. Su habilidad para mezclar los estilos italiano y español dejó una huella duradera en el arte de la época.

En su vida personal, Palomino tuvo que enfrentarse a varias adversidades, incluida la falta de reconocimiento inicial. Sin embargo, su perseverancia y dedicación a su arte le permitieron alcanzar un nivel de prestigio en su tiempo. Fue reconocido no solo como un maestro en su campo, sino también como un profesor influyente, formando a futuras generaciones de artistas que seguirían sus pasos.

La muerte de Antonio Palomino en 1726 marcó el final de una era en la pintura y la teoría del arte en España. Su legado perdura a través de sus obras y enseñanzas, que continúan siendo estudiadas y admiradas en la actualidad. El impacto de su trabajo ha influenciado a numerosos artistas y teóricos posteriores, consolidándolo como una figura clave en la historia del arte español.

En resumen, Antonio Palomino de Castro y Velasco fue un pionero que contribuyó significativamente tanto en la pintura como en la teoría del arte. Su pasión por la naturaleza, su dedicación a la enseñanza y su profunda comprensión de las técnicas pictóricas lo han hecho merecedor de un lugar privilegiado en la historia del arte occidental.

Más libros de la temática Arte

Botero

Libro Botero

El mundo entero se escandalizó en 2003 con las fotografías y los videos que mostraban a los vigilantes estadounidenses de la cárcel de Abú Graíb, cerca de Bagdad, torturando a prisioneros iraquíes. En señal de protesta el artista colombiano Fernando Botero realizó una serie de cuadros y dibujos que constituyen una condena implacable de salvajismo del hombre.

Método de latín

Libro Método de latín

Este Método de Latín, reimpresión facsímil de la edición del año 1961, acompañada de un vocabulario básico, es el imprescindible complemento de la Gramática Latina, editada el mismo año. Constituye un valioso elemento didáctico para iniciar los estudios de la lengua que ha servido de vehículo de expresión de la cultura de Occidente y es la base de las lenguas de la actual Comunidad Europea.

Expresión verbal con fines específicos

Libro Expresión verbal con fines específicos

Expresión verbal con fines específicos tiene como meta que los alumnos transiten por el proceso de escritura y oralización de distintos géneros discursivos, los cuales deben cumplir con tres condiciones: coherencia, cohesión y adecuación; es decir, respectivamente, el mensaje debe mostrar una correspondencia clara y explícita entre la idea que se desea expresar y la forma en que se expresa; las diferentes partes del mensaje deben estar relacionadas entre sí, y el registro lingüístico empleado debe adecuarse al posible receptor o lector del mensaje. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px...

APROXIMACIONES A LA HISTORIA DE LA ESCUELA DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA (1959-2009)

Libro APROXIMACIONES A LA HISTORIA DE LA ESCUELA DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA (1959-2009)

La investigación ha sido planificada y organizada en diversas secciones: un primer capítulo bajo el título de “Letras en la región zuliana”, es un intento por informar, de una manera muy somera y casi telegráficamente, sobre el extenso proceso literario en la actual región zuliana, desde la época ágrafa prehispánica, el oscuro y mal estudiado período colonial y los dinámicos siglos XIX y XX, hasta llegar a esta primera década del tercer milenio, de asombrosos cambios estructurales y vivenciales de la sociedad venezolana. Un segundo capítulo, “Letras en la Universidad del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas