Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las teorías de los cineastas

Resumen del Libro

Libro Las teorías de los cineastas

La mayoría de los grandes cineastas no sólo poseen plena conciencia de su arte y de su oficio, sino que en muchos casos han vertido esas reflexiones en forma de verdaderas teorías. Con la lectura de este libro descubriremos que esas teorías son a menudo muy rigurosas y siempre imaginativas, y que las aventuras especulativas propuestas desde los años veinte hasta nuestros días por cineastas de todo tipo constituyen una panorámica en extremo sugestiva de las principales cuestiones vinculadas al lenguaje cinematográfico. Cuestiones de sociedad, de ideología y de política. Cuestiones de arte y estética. Cuestiones de realismo y teoría de la representación. Cuestiones de lenguaje y semiótica. Cuestiones antropológicas e históricas. Cuestiones de poética y literatura. Pocos territorios de la actividad intelectual escapan a esas grandes construcciones subterráneas que este libro define como «teorías de los cineastas».

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La concepción del cine de los grandes directores

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

89 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Aumont

Jacques Aumont es un reconocido teórico del cine y crítico cinematográfico francés, conocido por su enfoque analítico sobre la imagen y su influencia en el estudio del cine contemporáneo. Nacido en 1941, Aumont ha dedicado gran parte de su vida al análisis del lenguaje cinematográfico y a la teoría visual, convirtiéndose en una figura prominente en el panorama académico del cine.

Aumont estudió en la École Normale Supérieure, donde comenzó a desarrollar su interés por el cine y la crítica de arte. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas instituciones académicas y ha sido profesor en varias universidades, impartiendo cursos sobre teoría del cine y análisis visual.

En 1980, Jacques Aumont cofundó la revista Cineaste, destinada a publicar estudios y artículos críticos sobre el cine. Esta publicación se convirtió rápidamente en un punto de referencia importante para los estudiosos y los entusiastas del cine, y Aumont se destacó por sus contribuciones intelectuales que combinaban la teoría con un pensamiento crítico riguroso.

A lo largo de los años, Aumont ha publicado numerosas obras que se centran en la estética del cine, el papel del espectador y la relación entre la imagen y el texto. Uno de sus trabajos más influyentes es “La imagen”, donde examina cómo el cine genera significados y cómo los espectadores interpretan esas imágenes. Este libro ha sido fundamental en el desarrollo de la teoría del cine y ha influido en generaciones de críticos y académicos.

Además de su trabajo teórico, Aumont ha participado activamente en la crítica cinematográfica. Ha escrito para diversas revistas y publicaciones, ofreciendo análisis y reseñas que abarcan desde películas independientes hasta grandes producciones. Su estilo crítico se caracteriza por su profundidad y su capacidad para conectar con el contexto cultural y social de las obras que analiza.

Aumont también ha explorado el vínculo entre el cine y otras formas de arte, incluyendo la literatura y las artes visuales. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido aportar una perspectiva única sobre el cine, al considerar no solo sus características formales, sino también su impacto en la cultura contemporánea.

El trabajo de Jacques Aumont ha sido reconocido internacionalmente, y ha sido invitado a dar conferencias en diversas instituciones en todo el mundo. Su contribución al campo de la teoría del cine continúa resonando en la academia y entre los cineastas, haciendo de él una figura indispensable en el análisis cinematográfico del siglo XXI.

En resumen, Jacques Aumont es un intelectual que ha dejado una huella indeleble en el estudio del cine. A través de sus escritos, su enseñanza y su crítica, ha ayudado a definir el lenguaje del cine moderno y ha enriquecido la comprensión de este arte en constante evolución. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de cineastas, críticos y académicos en todo el mundo.

Otras obras de Jacques Aumont

La imagen

Libro La imagen

Convertida ya en una materia de ensenanza tan importante como la letra impresa, y a la vez terreno fascinante y parcialmente enigmatico, la imagen en cuanto a tal plantea ciertas cuestiones a las que Jacques Aumont pretende responder con este libro. Por ejemplo, que es ver una imagen y como se caracteriza esta en cuanto fenomeno perceptivo; quien mira la imagen y que tipo de espectador supone esa mirada; cual es el dispositivo que regula la relacion del espectador con la imagen; como representa la imagen el mundo real y como produce significados; o cuales son los criterios que nos llevan a...

Más libros de la temática Arte

Orientes-occidentes

Libro Orientes-occidentes

33 conference papers from the colloquium that analyzes the artistic exchanges and appropriations that have taken place between the two hemispheres, as well as the varying connotations of exoticism and the different ways of conceiving contact, appropriation and cultural exchange.

Análisis y crítica audiovisual

Libro Análisis y crítica audiovisual

Análisis y crítica audiovisual repasa la evolución histórica de la crítica cinematográfica. El libro también muestra las bases teóricas de algunos movimientos o tendencias y estudia la obra de algunos críticos que se convirtieron luego en directores de películas. Análisis y crítica audiovisual revisa la interrelación de la crítica con otras disciplinas que han aportado nuevas miradas al hecho cinematográfico y expone algunos aspectos prácticos en el ejercicio de este género: métodos de trabajo, modelos diversos, función y relación con los medios de comunicación y con los...

El alma del rostro

Libro El alma del rostro

Cada día las expresiones de nuestra alma escriben en nuestra cara una página de ese relato, en perenne revisión, que es el rostro de cada uno de nosotros. Tullio Pericoli ha observado su alfabeto, ha investigado su gramática, ha estudiado las combinaciones y las huellas que el alma dibuja sobre la superficie del rostro. Por primera vez, en este libro escribe acerca de este misterio, no sólo en el lenguaje figurativo habitual en él, sino en el lenguaje de las palabras, narrando su experiencia, su manera de observar a las personas, de analizar sus caras, el modo en que, en unos cuantos...

Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Libro Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Adéntrate en el mundo de los brillantes departamentos de arte que, guiados por el diseñador de producción ganador del Oscar Stuart Craig, son responsables de la creación de personajes, localizaciones y animales inolvidables de Animales fantásticos y dónde encontrarlos, de J. K. Rowling. El arte de la película, editado por el artista conceptual Dermot Power, te lleva de viaje a través de un proceso de diseño tan maravilloso como la aventura de Newt Scamander en el mundo mágico. Lleno de dibujos de producción, bocetos conceptuales, storyboards e imágenes de fondo, con comentarios...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas