Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Las lenguas del mundo

Resumen del Libro

Libro Las lenguas del mundo

En el mundo hay entre 4.500 y 6.000 lenguas. Son muchas. Todas menos cinco -entre ellas el vasco- se agrupan en diecinueve familias. A pesar de esta riqueza, hoy muchas están en peligro de extinción. Este libro explica cuál es el futuro de este patrimonio universal, como lo clasificamos y de qué manera podemos conservarlo. Aclara también como surgen nuevas lenguas: desde el esperanto al criollo.

Ficha del Libro

Total de páginas 72

Autor:

  • Jesús Tuson Valls

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

72 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Tuson Valls

Jesús Tuson Valls es un destacado lingüista y profesor español, conocido por su amplia contribución al estudio de la lengua, la enseñanza y la didáctica del español. Nacido en Barcelona en 1943, Tuson ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y la enseñanza, siendo un referente en su campo.

Después de obtener su licenciatura en Filología Hispánica, comenzó su carrera académica en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde ejerció como profesor de Lingüística y Didáctica de la Lengua. Su enfoque innovador en la enseñanza del español como lengua extranjera ha influido positivamente en innumerables estudiantes y educadores.

A lo largo de su carrera, Tuson ha escrito numerosos libros y artículos sobre temas que abarcan desde la gramática del español hasta la metodología de enseñanza de idiomas. Su obra más conocida, “La lengua: una herramienta para la vida”, ha sido utilizada como texto fundamental en la formación de docentes. En este trabajo, Tuson argumenta que el lenguaje no solo es un medio de comunicación, sino también una herramienta esencial para el desarrollo personal y social.

Uno de los aspectos más significativos de la obra de Tuson es su enfoque en la lingüística aplicada. A través de sus investigaciones, ha demostrado cómo la teoría lingüística puede y debe integrarse en la práctica educativa. Tuson ha participado en numerosos congresos y seminarios, donde ha compartido sus hallazgos sobre el aprendizaje de lenguas, la gramática y la fonética.

  • Enfoque pedagógico: Tuson es conocido por su metodología centrada en el estudiante, que promueve un aprendizaje activo y participativo.
  • Publicaciones destacadas: Además de “La lengua: una herramienta para la vida”, Tuson ha publicado obras sobre la didáctica del español y la lingüística, que son referencia en el ámbito educativo.
  • Contribuciones académicas: Ha colaborado en importantes proyectos de investigación relacionados con la enseñanza del español y ha trabajado en la elaboración de planes de estudio para diversas instituciones educativas.

Además de su labor como investigador y docente, Jesús Tuson también ha estado involucrado en el desarrollo de materiales didácticos y recursos para la enseñanza de lenguas. Su interés por la innovación en el aula le ha llevado a explorar nuevas tecnologías y metodologías didácticas, contribuyendo a la modernización de la enseñanza de idiomas en España y en el extranjero.

La influencia de Tuson se extiende más allá de las aulas y los textos académicos. Su capacidad para acercar la lingüística a un público amplio ha sido reconocida con varios premios y distinciones en el ámbito educativo. Es un ferviente defensor de la importancia del español en el mundo contemporáneo, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y educadores.

A lo largo de su carrera, Jesús Tuson ha demostrado ser un profesional comprometido con la educación y el desarrollo del lenguaje. Su legado en la didáctica del español y la lingüística aplicada sigue vivo, y su influencia es palpable en la forma en que se enseña y se aprende el idioma en todo el mundo.

Más libros de la temática Arte

Los secretos del código

Libro Los secretos del código

Las entrevistas y comentarios reunidos en este libro apuntan a descifrar las principales interrogantes que plantea el libro de Dan Brown, el Código Da Vinci. En estas líneas se trata de explicar con la ayuda de teólogos, historiadores, filósofos y arqueólogos, los temas que planteaba Brown en su libro como por ejemplo: ¿Jesús se casó con María Magdalena?, ¿Tuvieron descendencia?, ¿Existió una sociedad secreta donde se involucra a personajes claves de la historia de las ciencias, artes, filosofía?, ¿Leonardo Da Vinci escondió en sus obras el secreto de la importancia de María...

Estudio de la lectura en los discursos legislativos y medios de comunicación social (1960-2010)

Libro Estudio de la lectura en los discursos legislativos y medios de comunicación social (1960-2010)

El trabajo Estudio de la lectura en discursos legislativos y medios de comunicación social (1960&‐2010) recoge el estudio de discursos públicos sobre lectura basado en las noticias de los periódicos El Mundo, ABC y El País y los textos legislativos publicados en el BOE. El análisis se basa en los estudios de las frecuencias seleccionando aquellos términos más relevantes para el tema objeto de estudio y que permiten observar la evolución de los discursos públicos a lo largo del periodo estudiado. Asimismo se revisa la evolución del concepto de lectura a lo largo de la historia y se ...

La gárgola y su iconografía

Libro La gárgola y su iconografía

Figuras desconcertantes, enigmáticas, terroríficas, y sin embargo de una gran belleza artística, las gárgolas han fascinado a lo largo de la historia. Estos seres de piedra, silenciosos y observadores, atraen y conmueven a quienes los contemplan. La gárgola, aislada de su funcionalidad como canalón de desagüe, es pura imagen. Provoca numerosas emociones al contemplarla, y es arte, expresión, belleza o fealdad. Las gárgolas están cambiando continuamente, transformándose ante nuestros ojos y observándonos desde las alturas a través de los siglos. En esta obra nos introducimos en el ...

Antes de que llegue la ruina

Libro Antes de que llegue la ruina

En el filo entre los siglos diecinueve y veinte, los habitantes de unas tierras frías en la cordillera de los Andes, enfrentan los cambios de la sociedad con muy pocos desarrollos mentales y tecnológicos para juzgarlos e incorporarlos en us vidas. El contrabando ofrece a los jóvenes pago muy superior al que reciben por el trabajo del campo. Crece en Europa la necesidad de alimentos para sostener a sus soldados en la guerra que se acerca. Delincuentes internacionales usan los pueblos andinos cercanos al mar para introducir y ocultar sustancias peligrosas destinadas a negocios que ellos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas