Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La vida intensa

Resumen del Libro

Libro La vida intensa

Vivir con intensidad se ha convertido en el ideal de nuestra sociedad: cualquier argumento de venta se basa en la búsqueda de sensaciones fuertes desde los juegos de azar a la seducción, el amor pasional o la fe exaltada en eventos sociales que nos despierten y arranquen de la monotonía, del automatismo y, por ende, de la existencia banal. En efecto, hace mucho tiempo que la sociedad liberal occidental se dirige al fenómeno de la intensidad con la finalidad de convertirnos en personas cuyo sentido existencial sea la intensificación de todas nuestras funciones vitales. Sin embargo, la continua búsqueda de la emoción puede resultar agotadora: el deseo aumenta hasta convertirse en adicción y, luego, en frustración. En este sentido, la presente obra tiene por objetivo analizar la condición en la que se encuentra nuestro devenir moderno para hacer una lectura crítica de este horizonte insuperable en el que se han situado nuestros valores de fetichización de la intensidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Tristan Garcia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

21 Valoraciones Totales


Biografía de Tristan Garcia

Tristan Garcia es un escritor, filósofo y crítico literario francés nacido en 1981 en la ciudad de Saint-Étienne, Francia. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, áreas que han influido de manera significativa en su obra. Garcia es conocido por su prosa elegante y profunda, así como por su capacidad para abordar temas complejos a través de personajes bien construidos y tramas intrigantes.

Garcia se formó en el ámbito académico, obteniendo una licenciatura en Filosofía en la Universidad de París. Posteriormente, continuó su educación en la prestigiosa Escuela Normal Superior, donde se sumergió en el estudio de la literatura y la teoría crítica. Esta sólida base académica le permitió desarrollar un enfoque único en su escritura, donde combina su amor por la ficción con una reflexión filosófica profunda.

Su debut literario llegó en el año 2006 con la novela La Enfance d’un Chef, que fue bien recibida tanto por críticos como por lectores. A través de esta obra, Tristan comenzó a explorar temas de identidad y el crecimiento personal, utilizando una narrativa que invitaba a la introspección. A lo largo de los años, ha publicado varias novelas, ensayos y obras de crítica literaria, consolidándose como una voz relevante en la literatura contemporánea francesa.

  • Obras destacadas:
    • La Enfance d’un Chef (2006)
    • Nous, les fantômes (2010)
    • Les Filles (2013)
    • Une histoire de la philosophie (2018)

A lo largo de su carrera, Tristan Garcia ha sido galardonado con varios premios literarios, que reconocen su contribución a la literatura y su talento como narrador. Su estilo distintivo y su habilidad para entrelazar la narrativa con preguntas filosóficas han llevado a muchos críticos a compararlo con autores como Marcel Proust y Gustave Flaubert.

Además de su obra literaria, Garcia ha trabajado como profesor universitario y ha colaborado en diversas publicaciones literarias y filosóficas. Su enfoque sobre la crítica literaria ha sido objeto de estudio en múltiples foros académicos, donde sus argumentos sobre la relación entre la filosofía y la narrativa han generado un importante debate.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Tristan es su capacidad para fusionar elementos de la vida cotidiana con profundas reflexiones existenciales. Sus personajes suelen encontrarse en situaciones que desafían sus creencias y valores, lo que los lleva a cuestionar su existencia y su lugar en el mundo.

En la actualidad, Tristan Garcia continúa escribiendo y participando en el ámbito literario, mientras sigue publicando obras que invitan a los lectores a reflexionar sobre la condición humana y la naturaleza de la realidad. Su legado literario se enriquece con cada nueva obra, estableciéndolo como una figura clave en la literatura contemporánea que no se debe pasar por alto.

Más libros de la temática Filosofía

Escritos de crítica religiosa y política

Libro Escritos de crítica religiosa y política

La presente edición ofrece al lector tres importantes textos redactados entre 1513 y 1515: el diálogo Julio II excluido del reino de los cielos y los adagios o ensayos críticos Silenos de Alcibíades y La guerra es dulce para quienes no la han vivido. En ellos Erasmo de Rotterdam, el príncipe de los humanistas europeos y líder del movimiento de reforma del cristianismo antes de la entrada en escena de Lutero en 1517, lleva a cabo una durísima crítica del estado contemporáneo de la Iglesia y de la religión cristiana, así como de la política de los Estados europeos. Desarrollando...

Filosofía de la imagen

Libro Filosofía de la imagen

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de...

El problema de la consciencia

Libro El problema de la consciencia

El problema de la relación que existe entre la mente y el cuerpo/cerebro ha estado presente en la reflexión filosófica occidental desde sus orígenes, y en el epicentro de dicho problema, al menos desde la modernidad, está nuestra experiencia consciente. ¿Cómo es posible que un conjunto de átomos organizados en forma de neuronas dé lugar al tipo de experiencias que tenemos al ver una rosa, oler el café o tener un orgasmo? ¿Por qué parece que, sin importar el conocimiento científico que acumulemos sobre ellas, hay un aspecto esencial de las experiencias conscientes ¿la manera en...

Gadamer: Aplicación y Comprensión

Libro Gadamer: Aplicación y Comprensión

El libro intenta dar cuenta de cómo el concepto de aplicación, una de las nociones fundamentales en la hermenéutica de Gadamer, intenta solucionar, o mejor disolver, el problema de las ciencias históricas en el siglo XIX: la imposibilidad de disponer de un objeto independiente, el pasado “tal cual ocurrió”, para confrontar la adecuación de las visiones actuales del mismo y la imposibilidad de erradicar la perspectiva del presente (intereses, ideologías, etc.) en los relatos históricos. Gadamer revisa las categorías en las cuales se inserta esta dificultad: las nociones de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas