Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

De educación y pedagogías: una mirada deleuziana

Resumen del Libro

Libro De educación y pedagogías: una mirada deleuziana

No cabe duda de que Deleuze ha sido una fuente fecunda de inspiración en la profundización de múltiples campos de saberes. El de la educación no podía ser menos. Autores de habla inglesa, entre otros, se han adentrado a explorar con detenimiento las posibilidades que encierra la filosofía de Deleuze en el terreno pedagógico dando lugar a la entronización de un buen número de sus ideas y conceptos en este territorio de saber. En España, también desde el binomio filosofía y educación, algunos estudiosos han seguido explorando estas relaciones acudiendo al filósofo francés, aunque quizás no con la intensidad deseada por los que no tienen problemas con el purismo especialista y se lanzan a quebrar fronteras epistemológicas, e ir más allá de los discursos pedagógicos convencionales. El libro coordinado por Juan Sáez Carreras y Marta Gutiérrez Sánchez se construye con la sencilla idea de promover en castellano toda una serie de textos fruto de esta inquietud por enriquecer el lenguaje y la gramática pedagógica desde la filosofía deleuziana. Una mirada amplia, que recoge y traduce a nuestra lengua colaboraciones de distintos investigadores y diversas geografías a fin de hacernos más directamente asequibles la potencialidad que muestra la obra del pensador galo tanto en las ciencias sociales como en las propuestas o enfoques educativos.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Juan Sáez Carreras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

90 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Platón y la irracionalidad

Libro Platón y la irracionalidad

Platón y la irracionalidad reconoce el papel que Platón otorga a aquellos rasgos no racionales de la mente y la conducta humanas y ofrece nuevas luces en una lectura interesante no sólo para la historia de la filosofía sino para la filosofía misma. Más que demostrar que la historia de la filosofía puede leerse como notas al margen de Platón, este libro quiere insistir en que los problemas platónicos siguen vivos y que Platón es un dialogante al que le queda mucho por decir. Los textos aquí reunidos pueden ser usados en cursos y seminarios y serán un gran aporte para investigadores ...

La metafísica de las costumbres

Libro La metafísica de las costumbres

La Metafísica de las Costumbres ocupa un puesto clave en el proyecto kantiano referido a dos ámbitos: el del conocimiento de la naturaleza y el de lo que es posible por la libertad. Si los Anfangsgründe constituyen el desarrollo sistemático de los conceptos básicos descubiertos por la primera Crítica, La Metafísica de las Costumbres desarrolla los conceptos básicos desentrañados por la Crítica de la Razón práctica. De ahí que figure el sistema de la libertad. Precisamente porque esta idea presenta dos dimensiones interna e interna , dos serán las partes de esta obra que se...

Heidegger

Libro Heidegger

“Heidegger” significa la irrupción singular de la filosofía en el siglo XX: pero no como una doctrina acerca del ser y sus principios, sino como su pensada destrucción. En consecuencia, y ésta es la idea general que rige el presente libro, no existe tesis alguna de Heidegger, ni siquiera una obra escrita constituida, sino más bien un trayecto que no se deja reducir a enunciado definitivo y que por eso se puede llamar “hermenéutica”: el “trayecto Heidegger”, siempre en litigio con el significado de metafísica, es indisociable de la lectura de Aristóteles, Kant, Heráclito,...

Retratos seculares.David Hume y John Stuart Mill sobre el significado de la religión

Libro Retratos seculares.David Hume y John Stuart Mill sobre el significado de la religión

Como asunto fundamental en la vida de los seres humanos, la religión ha sido y sigue siendo objeto de análisis y discusión. La necesidad de dar respuesta a los interrogantes últimos de nuestra existencia ha hecho que el discurso religioso se mantenga con solidez a pesar de las numerosas controversias suscitadas en los últimos siglos. Aunque personalidades de la talla de Max Weber o John Stuart Mill augurasen en su momento la decadencia de la religión al hilo del desarrollo de los logros científicos, la realidad es que no acertaron como profetas seculares y aquélla se mantiene firme a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas