Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La tributación de los datos: ¿la última distopía tributaria?

Resumen del Libro

Libro La tributación de los datos: ¿la última distopía tributaria?

En febrero de 2013, David Brooks publicó de manera profética cuál es la filosofía que prevalece en la sociedad digital: el "dataismo". Si en la era moderna la violencia fue el máximo exponente del poder y el petróleo fue su fuente principal de energía, hoy en día, quien posee los datos tiene el control. En este nuevo paradigma económico, los datos han alterado la cadena de valor de la producción empresarial y, por lo tanto, han adquirido una importancia primordial no solo para las empresas, sino también para las autoridades, especialmente para las administraciones tributarias de todo el mundo, las cuales tienen que enfrentarse a nuevas formas de negocio, nuevos activos y nuevas estrategias de creación de valor con un sistema tributario que se antoja insuficiente. Es por ello por lo que a través de esta obra se plantea la necesidad de profundizar en la caracterización y valoración de los datos como un intangible fundamental a la hora de entender la tributación en la economía digital y poder ofrecer soluciones a los retos que enfrentan los sistemas tributarios, que habrán de servir, no sólo para entender el cambio de paradigma económico, sino que también, como punto de partida para la transformación de los sistemas tributarios.

Ficha del Libro

Total de páginas 309

Autor:

  • Yohan Andrés Campos Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

76 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

La función estadística pública. Estudio desde una perspectiva jurídica de la estadística oficial en España

Libro La función estadística pública. Estudio desde una perspectiva jurídica de la estadística oficial en España

Este libro pretende profundizar, desde un punto de vista jurídico, en los rasgos que caracterizan y delimitan la función estadística pública, esto es, la actividad de los poderes públicos que se sirven de la ciencia estadística para la recogida y el análisis de un conjunto de datos referidos al grupo social en el que actúan. A lo largo de estas páginas procuraremos identificar los requisitos que deben darse para que cualquier operación estadística merezca ser considerada parte del contenido de esta actividad pública. Cumplido ese objetivo, la reflexión sobre sus características...

Derecho de Aguas: Identidad y Transformaciones

Libro Derecho de Aguas: Identidad y Transformaciones

El perfeccionamiento de la institucionalidad de las aguas constituye hoy un debate de gran importancia en Chile, y se ha mantenido durante los últimos veinticinco años, porque alude a un ámbito vital para el desarrollo del país, el sustento de su población e, incluso, la sana convivencia de sus comunidades. Inciden en él innumerables variables políticas, económicas, filosóficas, sociales y jurídicas, asó como interes muy diversos; de ahí que es fácil que se pueda desvirtuar el sentido de las discusiones que se dan en el espacio público respecto de la materia. Este libro del...

Lecciones de Derecho Internacional Público

Libro Lecciones de Derecho Internacional Público

La segunda edición de este manual de Derecho Internacional Público constituye un esfuerzo de un grupo de profesores de las Universidades de Málaga y Sevilla por adaptar los nuevos y reducidos contenidos de esta asignatura a los planes de estudios resultantes de la aplicación en ambas universidades del llamado sistema de Bolonia, lo que explica varios aspectos fundamentales en relación con el mismo: primero, que la extensión de las lecciones no siempre sea la que los autores desearían o el tema merecería; segundo, que el texto prescinda en buena medida de citas doctrinales a pie a fin...

EL DERECHO DE FAMILIA Y LOS DERECHOS REALES EN LA ROMANÍSTICA ESPAÑOLA 1940-2000)

Libro EL DERECHO DE FAMILIA Y LOS DERECHOS REALES EN LA ROMANÍSTICA ESPAÑOLA 1940-2000)

La preocupación científica por tener en todo momento una perspectiva puntual del estado de esta investigación no es nueva. Sin embargo al margen de una visión puramente mecánica y enumerativa de la misma, parecía interesante y necesario a la vez detenerse, mas profundamente, en sus propósitos, en sus métodos y en sus resultados, para saber hasta que punto, después de 60 años, restan parcelas para reconstruir y que nuevos ángulos de visión se ofrecen al investigador.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas