Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La tasación pericial contradictoria

Resumen del Libro

Libro La tasación pericial contradictoria

La presente monografía tiene por objeto el estudio de la tasación pericial contradictoria en todo lo que concierne a las cuestiones generales de su régimen jurídico y a los aspectos sustantivos propios de la referida institución, labor esta para la cual se ha efectuado el examen, detenido y detallado, del conjunto de las previsiones recogidas al respecto en los diversos Textos normativos —tanto estatales como autonómicos— vigentes en nuestro país relativos a dicha materia, así como el abundante acervo jurisprudencial que, en torno a la misma, han venido elaborando nuestros tribunales a lo largo de los últimos 40 años. A estos efectos, se procede, en un primer instante, a la concreción del marco normativo al cual se encuentra sujeta la referida tasación pericial contradictoria, de su naturaleza jurídica y su configuración como derecho de los obligados tributarios, así como de su ámbito de aplicación (y ello tanto desde el plano objetivo como procedimental). Junto a lo anterior, y ya en un segundo momento, se efectúa la delimitación de los sujetos legitimados (o no) para promoverla y de los actos objeto de aquella, la fijación de los plazos en los cuales debe instarse (así como la posibilidad de reserva de la misma), la determinación del órgano al que debe dirigirse la correspondiente solicitud de TPC y la forma y contenido que debe reunir esta última, así como la concreción los efectos derivados de su promoción (o, en su caso, de la correspondiente reserva). En definitiva, nos encontramos ante una monografía de eminente contenido práctico, adaptada a la actual realidad normativa y jurisprudencial, y que aborda un importante núcleo de cuestiones en torno a una institución centenaria que viene desempeñando un papel fundamental en el ámbito tributario, constituyendo, por ello, una obra de indudable interés para los profesionales y estudiosos de la materia tributaria. Joaquín Álvarez Martínez es Catedrático de Derecho financiero y tributario de la Universidad de Zaragoza, en donde desempeña su docencia, en el seno del Departamento de Derecho de la Empresa, desde hace más de tres décadas. Sus líneas de investigación han venido desarrollándose en torno a muy diferentes materias propias de su disciplina científica —en particular, los procedimientos tributarios, la responsabilidad tributaria, los derechos y garantías de los obligados tributarios y el crédito tributario— que se han visto reflejadas en la autoría de ocho monografías, así como en numerosos capítulos de libro y artículos de revistas especializadas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cuestiones generales y aspectos sustantivos

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

22 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Álvarez Martínez

Joaquín Álvarez Martínez es un destacado autor y académico, conocido por sus contribuciones en el ámbito de la literatura y las ciencias humanas. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad y la cultura, temas que han acompañado su trayectoria profesional a lo largo de los años.

Nacido en el seno de una familia que valoraba el conocimiento y la educación, Joaquín mostró desde joven una inclinación hacia las letras y el arte. Estudió en prestigiosas universidades, donde se sumergió en estudios de literatura, filosofía y sociología, elementos que posteriormente influirían en su estilo y enfoque de escritura.

Sus inicios en la literatura se dieron en un contexto donde la narrativa y el análisis crítico eran esenciales para comprender la realidad social y cultural. Joaquín comenzó a publicar artículos y ensayos en revistas académicas, donde su prosa clara y su capacidad de análisis le ganaron reconocimiento. Pronto, sus escritos comenzaron a abordar no solo la crítica literaria, sino también cuestiones sociales contemporáneas, reflejando su compromiso con una sociedad más justa y equitativa.

A lo largo de su carrera, Joaquín Álvarez Martínez ha publicado diversas obras que abarcan tanto la ficción como el ensayo. En sus novelas, crea mundos ricos y complejos, donde los personajes enfrentan dilemas existenciales y sociales que resuenan con la realidad del lector. Su estilo es conocido por su lirismo y su habilidad para tejer tramas que invitan a la reflexión.

Además, Joaquín ha sido un ferviente defensor de la educación literaria y ha participado en talleres y conferencias, alentando a nuevas generaciones de escritores a explorar su voz única. Su compromiso con la enseñanza se manifiesta en su labor como profesor Universitario, donde ha influido en el desarrollo académico de muchos estudiantes, promoviendo la crítica literaria y el pensamiento crítico.

Entre sus logros, es importante mencionar que Joaquín ha sido reconocido con varios premios literarios que destacan su contribución a la cultura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su mensaje y su visión del mundo lleguen a una audiencia global. Estas traducciones han ampliado su influencia y han reafirmado su lugar como un autor relevante en la literatura contemporánea.

Joaquín Álvarez Martínez no solo es un autor, sino también un pensador que invita a cuestionar las estructuras de poder y a reflexionar sobre nuestra identidad colectiva. Su legado perdurará en las páginas de sus obras, donde el arte de contar historias se funde con el rigor académico, creando un espacio único para el diálogo y la reflexión.

Otras obras de Joaquín Álvarez Martínez

Manual de Derecho Tributario. Parte Especial

Libro Manual de Derecho Tributario. Parte Especial

En esta obra se estudia con rigor el régimen jurídico de todos los tributos que conforman los sistemas estatal, autonómico y local vigentes en España, incorporando numerosos ejemplos y cuadros sinópticos, todo ello con la finalidad de lograr una mayor claridad de exposición. En esta edición se ha realizado un esfuerzo especial para incorporar las novedades aprobadas por las disposiciones con rango de ley dictadas desde la edición anterior. Con todo ello, se pretende facilitar la resolución de los problemas de aplicación de los tributos a los que se deben enfrentar no solo los...

Más libros de la temática Derecho

Manual del delegado de prevención de riesgos laborales

Libro Manual del delegado de prevención de riesgos laborales

El Delegado de prevención de riesgos laborales es la figura estrella de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, donde se regula por primera vez este órgano específico de participación y representación en la empresa y en el centro de trabajo. La importancia de esta figura no se corresponde, sin embargo, con los medios, garantías y competencias que el ordenamiento jurídico pone a su disposición, y que aparecen compartidos, en ocasiones, con otros representantes de los trabajadores, unitarios (Comité de empresa y Delegados de personal) o sindicales. Este libro ofrece una visión...

El secreto de Bretón

Libro El secreto de Bretón

Los autores se acercan al caso de la desaparición de Ruth y José, los niños de Córdoba, que tienen a su padre como principal sospechoso. Poniendo énfasis en el proceso policial, en la búsqueda de indicios y huellas y en la personalidad del principal acusado, los autores llegan a resultados sorprendentes y perturbadores. Se trata de una caso con múltiples aristas que no sólo destaca por la crudeza de lo acontecido, de un crimen contra natura, sino por una investigación fallida que necesitó de múltiples revisiones por parte de expertos que dieron luz a nuevas pruebas. Como experto...

Introducción al sistema judicial español

Libro Introducción al sistema judicial español

La justicia, al igual que otros, es un sistema organizado de resolucion de conflictos, aunque desde luego no es el unico; tambien es posible acudir a remedios alternativos como el arbitraje, la conciliacion o recurrir a auxilio de los modernos sistemas de negociacion asistida (mediacion, etc.). Estos medios no son mas que vias sustitutivas para prevenirlos y en su caso darles una solucion distinta a la establecida legalmente evitando que a traves de otro tipo de soluciones, determinados conflictos lleguen a los tribunales, con lo que sirven para reducir la litigiosidad. No obstante, el Estado ...

Régimen jurídico-administrativo de las energías renovables y de la eficiencia energética

Libro Régimen jurídico-administrativo de las energías renovables y de la eficiencia energética

La presente monografía analiza el régimen jurídico-administrativo de las energías renovables y del ahorro y la eficiencia energética, dado el crucial papel que la Unión Europea les ha atribuido en la consecución de la sostenibilidad ambiental y de la diversificación energética. El interés de esta obra radica en realizar un estudio y aportar propuestas sobre las distintas cuestiones jurídicas que afectan al «subsector» energético de las energías limpias y de la eficiencia energética, máxime cuando la reciente Ley 2/2011, de 3 de marzo, de Economía Sostenible, en su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas