Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La revolución Francesa, 1789-1799

Resumen del Libro

Libro La revolución Francesa, 1789-1799

Desde hace unas décadas, y en especial tras el bicentenario de 1989, la historia de la Revolución Francesa ha sido sometida a una ofensiva revisionista que niega su carácter «social» y que ha creado desconcierto, sin ofrecer una visión alternativa satisfactoria. Este libro de Peter McPhee es la primera historia «postrevisionista» de la Revolución: una nueva interpretación que incorpora las líneas de investigación que se han desarrollado en las últimas décadas: una mejor comprensión de la cultura política, del papel de la mujer y de los orígenes del Terror, y un interés mayor en la experiencia de la gente común, con el propósito de «escuchar las diversas voces de la Francia revolucionaria» y recuperar su dimensión social. Como ha dicho el profesor Tackett, de la Universidad de California, ésta es «una de las mejores historias de la Revolución que han aparecido en muchos años; un excelente correctivo a muchos textos “revisionistas” recientes, que reafirma la importancia de la dinámica social antes y durante la Revolución».

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una nueva historia

Total de páginas 280

Autor:

  • Peter Mcphee

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

85 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Mcphee

Peter McPhee es un destacado historiador y académico australiano, conocido por su trabajo en historia moderna de Francia y la Revolución Francesa. Nacido el 22 de diciembre de 1949 en Melbourne, Australia, McPhee ha dedicado gran parte de su carrera a investigar las dinámicas sociales y políticas que dieron forma a la Francia contemporánea. Su enfoque analítico y su erudición brillante le han permitido convertirse en una figura prominente en el estudio de la historia europea, especialmente en el contexto de la Revolución Francesa y sus repercusiones en la sociedad y la cultura.

McPhee creció en un entorno que fomentó su amor por la historia y el conocimiento. Completó su educación en la Universidad de Melbourne, donde obtuvo su licenciatura en Historia y posteriormente un doctorado. Su interés por la historia de Francia lo llevó a realizar investigaciones profundas que lo condujeron a escribir una variedad de obras significativas que son ampliamente reconocidas y utilizadas en el ámbito académico.

Uno de sus libros más influyentes es “La Revolución Francesa”, donde examina los eventos que llevaron a la caída del Antiguo Régimen y la ascensión de nuevas ideologías en Europa. En este libro, McPhee no solo presenta un análisis exhaustivo de los eventos, sino que también explora el impacto social y cultural de la revolución en la vida cotidiana de los franceses. Su estilo de escritura es accesible, lo que lo convierte en un autor popular tanto para académicos como para el público en general.

Desde 2000, McPhee ha sido profesor de Historia en la Universidad de Melbourne, donde se ha convertido en una figura respetada y admirada por sus colegas y estudiantes. En sus clases, combina la teoría histórica con estudios de caso concretos, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje y estimulando el pensamiento crítico entre sus alumnos. Además de su labor docente, McPhee ha sido un activo conferenciante, participando en numerosos simposios y eventos académicos alrededor del mundo.

En su carrera, McPhee ha publicado varios otros libros y artículos académicos que abordan diversos aspectos de la historia. Su capacidad para analizar documentos históricos y su atención al contexto social lo han convertido en una voz clave en el estudio de las dinámicas políticas y culturales de la Francia moderna. Además, su enfoque interdisciplinario le ha permitido conectar la historia con otras áreas del saber, como la sociología y la economía.

La obra de McPhee no se limita solo a la historia de Francia, también ha contribuido al estudio de la Revolución Americana y su influencia en el pensamiento político europeo. A través de sus investigaciones, McPhee ha demostrado la importancia de entender las conexiones globales entre los movimientos revolucionarios y sus repercusiones a largo plazo.

En resumen, Peter McPhee es una figura central en la academia histórica contemporánea. Su dedicación a la investigación y la enseñanza ha dejado una huella significativa en el campo de la historia, inspirando a generaciones de estudiantes y académicos a explorar la rica y compleja historia de Francia y sus influencias en el mundo moderno. Su legado perdura a través de sus publicaciones y su impacto en el ámbito académico, consolidando su posición como uno de los historiadores más relevantes de su tiempo.

Más libros de la temática Historia

La América precolombina

Libro La América precolombina

Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las...

Nuevo hogar en el inhóspito Chaco - Asociación Civil Chortitzer Komitee

Libro Nuevo hogar en el inhóspito Chaco - Asociación Civil Chortitzer Komitee

.... Y justo en ese momento llegó el telegrama de Fred Engen desde Asunción. Una invitación del Presidente del Paraguay de irse a Asunción la tenfa en sus manos, y ahora vino al mismo tiempo la supuesta altamente importante invitación de Fred Engen. Que podrfa significar esto? ... Paraguay recibirfa con beneplacito a nuevos agricultores. EI Presidente Dr. Manuel Gondra expresó: "Yo me alegro que hayan venido a visitar e inspeccionar nuestro país, y que les guste. En nombre de la Republica del Paraguay les doy la más cordial bienvenida como futuros colonos. Les vamos a recibir con...

Pensamientos espirituales

Libro Pensamientos espirituales

Ten la valentía de atreverte con Dios. Prueba.No tengas miedo de él.Ten la valentía de arriesgar con la fe.Ten la valentía de arriesgar con la bondad.Ten la valentía de arriesgar con el corazón puro.Comprométete con Dios;y entonces verás que precisamente asítu vida se ensancha y se ilumina,y no resulta aburrida, sino llena de infinitas sorpresas,porque la bondad infinita de Diosno se agota jamás.Benedicto XVI

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas