Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La gran historia del feminismo

Resumen del Libro

Libro La gran historia del feminismo

PREMIO SIMONE VEIL DEL JURADO 2018 El feminismo es un movimiento político, social y cultural cuya importancia actual es innegable. Pero las ideas feministas han existido desde la Antigüedad y en todo el mundo, enfrentando los discursos misóginos y patriarcales establecidos como dominantes. ¿Dónde, cómo y por qué emergen esas ideas? ¿Cuál es su historia, quiénes son sus protagonistas? Valiéndose de datos, testimonios, anécdotas y textos literarios, Séverine Auffret rastrea el desarrollo de diferentes ideas feministas desde sus primeras manifestaciones hasta la contemporaneidad, desde el antiguo Egipto, pasando por la América precolombina hasta las formulaciones más actuales, incorporando las figuras de las amazonas, Safo, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Teresa de Ávila, las disidencias sexuales... La variedad y el interés de las muchas problemáticas abordadas, junto con el despliegue de una prosa original, hacen de este libro una obra fundamental para comprender el presente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : De la antigüedad hasta nuestros días

Total de páginas 532

Autor:

  • Séverine Auffret

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

19 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

365 días que cambiaron el mundo

Libro 365 días que cambiaron el mundo

Días que cambiaron el mundo, que modificaron nuestra manera de contemplar la historia, que supusieron un giro radical en el curso de los acontecimientos... así hasta 365, que son los días clave que se recogen en estas páginas. Avalado por el rigor del canal de televisión HISTORIA, este es un compendio de algunos de los hitos y curiosidades que han marcado un antes y un después en nuestra vida. Verdaderos momentos estelares de la humanidad. Todoslos siglos, todas las culturas, todos los ámbitos se encuentran en este libro único e imprescindible para comprender el mundo en que vivimos....

Caballeros, monjas y maestros en la Edad Media

Libro Caballeros, monjas y maestros en la Edad Media

Este volumen recoge especialmente la pluralidad de intereses en el campo de los estudios literarios. La primera parte, compuesta por cuatro apartados, aborda desde distintas perspectivas la literatura tradicional, la caballeresca y la que han denominado edificante; en la ltima secci n se agrupan las exposiciones relativas a tradiciones no castellanas. La segunda parte comprende estudios sobre filosof a medieval, en particular, de la escol stica. En la tercera parte se examinan diversas instituciones del Medioevo, como el Estado, la realeza, la Universidad y la Iglesia. En la ltima parte, un...

París, 1919

Libro París, 1919

Entre enero y julio de 1919, tras el final de la primera guerra mundial, dirigentes del mundo entero llegaron a París para organizar una paz duradera. En esa Conferencia de Paz, los "tres grandes" –el presidente estadounidense Woodrow Wilson, más los primeros ministros de Inglaterra y Francia, David Lloyd George y Georges Clemenceau– se enfrentaban a una tarea gigantesca: poner en pie una Europa en ruinas, obtener de Alemania unas gravosas reparaciones de guerra, detener el avance de la reciente Revolución rusa y gestionar el inestable equilibrio de poderes tras la desaparición de los ...

A la vera de las independencias de la América Hispánica

Libro A la vera de las independencias de la América Hispánica

Los movimientos independentistas que, a lo largo del siglo XIX, pusieron fin al dominio ibérico en América constituyen una épica apasionante y llena de claroscuros. Es una aventura rica en sucesos extraordinarios y personajes notables que contribuyeron a redefinir el rostro de un continente. La memoria colectiva conserva algunos de estos sucesos y a muchos de sus protagonistas. Sin embargo, una parte significativa de lo ocurrido durante ese tormentoso siglo y un buen número de figuras que encabezaron dicho impulso libertario han sido objeto del más injusto olvido. Juan María Alponte nos ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas