Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Retratos poumistas

Resumen del Libro

Libro Retratos poumistas

En el curso de la crisis de los años treinta, la izquierda española osciló entre la «contención» democrático-liberal (burguesa) y la revolución democrático-socialista (obrera-campesina). Los protagonistas de esta última fueron ante todo los anarcosindicalistas de la CNT, y los comunistas antiestalinistas que confluyeron en el POUM. Aunque minoritario, este corriente tuvo un papel destacado en los acontecimientos entre 1934 y 1937. Sus criticas a la URSS de Stalin le convirtieron en la principal víctima de la represión (con la connivencia de la derecha republicana) cuya víctima más significativa fue Andreu Nin. Éste fue un emblemático drama social y político que todavía sigue provocando un intenso y extenso debate, vertido en una producción bibliográfica excepcional... Con estos «retratos», su autor ha tratado de ofrecer un cuadro vivo y muy personal de una selección de poumistas significativos. Aparte de sus figuras más conocidas (Nin, Maurín, Andrade, Gorkin, Orwell), pero también de otras que no lo fueron tanto (Bonet, Rey, García Banús, Arquer, Rovira), sin olvidar a los voluntarios extranjeros (Landau, Low, Peret), para concluir con los exponentes más señalados de los años setenta. Son retratos muy personales, escritos desde la proximidad y con un prisma generacional intermedio, o sea de la generación del 68 a la que el autor pertenece y es reconocido. Están hechos con una pretensión polémica y divulgadota, pensando sobre todo en los jóvenes de ahora que descubrieron el POUM viendo Tierra y Libertad de Ken Loach, leyendo a George Orwell o a Trotsky, cuando no a través de sus detractores. En cierta medida se trata de una historia de la aventura del POUM que retrocede hacia los orígenes y se prolonga hasta las controversias y aportaciones más recientes.

Ficha del Libro

Total de páginas 420

Autor:

  • Pepe Gutiérrez-Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

55 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Historia y nación: Política y diplomacia en el siglo XIX mexicano

Libro Historia y nación: Política y diplomacia en el siglo XIX mexicano

Ademas de cumplir como segunda parte del homenaje a una de las mas fertiles correras de la historia y de la historia de nuestro pais, recupera para el lector la primera mitad del dificil siglo XIX en Mexico. Desde la perspetiva diplomatica, se analizan algunos temas nacionales y regionales, asi como las relaciones de Mexico con Estados Unidos y con otros paises; desde el ambito politico, se abordan cuestiones de pensamiento, formacion de oligarquias regionales y aspectos particulares del ilitarismo de aquellos anos, y no podian faltar los analisis surgidos en materia de ritos y celebraciones...

Los secretos ocultos del Tercer Reich

Libro Los secretos ocultos del Tercer Reich

He aquí un conjunto de relatos que diseccionan —con la agudeza y profundidad de un afilado bisturí— diferentes episodios sucedidos durante la segunda guerra mundial y que tienen como telón de fondo el régimen nazi instaurado en Alemania. Su actor principal, Adolf Hitler, desfila por las páginas de este libro acompañado del resto de personajes que, malcarados como él, sólo eran leales a su propia lujuria de poder y a la violencia que tenían como compañera. Paul Lemond desvela las distintas claves que llevaron al poder a Hitler así como el papel que desempeñaron quienes le...

Malvinas. Historia, conflictos, perspectivas

Libro Malvinas. Historia, conflictos, perspectivas

Arriesgada en sus apuestas y definiciones, la obra de Federico Lorenz fue pionera al propiciar estudios sociohistóricos sobre las islas Malvinas, ampliando las investigaciones más allá de la ocupación británica de 1833, el reclamo diplomático y la guerra de 1982. Fiel a su perspectiva y a partir de su experiencia como historiador, docente y director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur entre 2016 y 2018, el autor propone revisar los “relatos públicos” sobre las islas a 40 años de la guerra entre Argentina y Gran Bretaña. Analiza las formas en que la definición de una...

ALGO VA MAL ( MINOR)

Libro ALGO VA MAL ( MINOR)

In "Ill Fares The Land," Tony Judt, one of our leading historians and thinkers, reveals how we have arrived at our present dangerously confused moment and offers the language we need to address our common needs, rejecting the nihilistic individualism of the far right and the debunked socialism of the past. To find a way forward, Judt argues that we must look to our not so distant past and to social democracy in action: to re-enshrining fairness over mere efficiency.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas