Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La responsabilidad de vivir

Resumen del Libro

Libro La responsabilidad de vivir

Karl Popper incluye en esta obra dieciséis textos –muchos de ellos hasta ahora inéditos en libro– que abordan otros tantos temas que dominaron la labor de toda su vida: las cuestiones del conocimiento, el papel y la limitación de la ciencia, la paz, la libertad, el sentido de la historia, la responsabilidad de los intelectuales, la sociedad abierta y sus enemigos... Como en todos sus libros y conferencias, sus exposiciones son de gran claridad y viveza, pero lo más importante de este trabajo –en cuyos ensayos Popper trabajó hasta el final de sus días– es que su racionalismo crítico y su filosofía política siguen ejerciendo, junto a la filosofía y las ciencias políticas y sociales, un duradero influjo en la política práctica, así como en muchos pensadores. De esta manera, estos textos vuelven a mostrar con claridad por qué el pensamiento de Popper fue y seguirá siendo tan influyente. Pero a la vez expresan en términos claros su gran modestia, por la que nunca dejó de luchar como pensador: véase, si no, el penúltimo ensayo de la obra, sobre la caída del comunismo y el intento de entender el pasado para elaborar el presente, uno de los trabajos más lúcidos y penetrantes de su larga carrera. La vida consiste en resolver problemas, afirma Popper en uno de los capítulos finales de la obra. Y ésa es precisamente la clave de su discurso, es decir, la utilización de la ciencia y el conocimiento para conformar un concepto de sociedad democrática tan personal e intransferible como válida y consoladora para todos aquellos que quieran escucharla: no sólo los profesionales de la política y la filosofía, sino también los ciudadanos responsables e interesados por los avatares de la época que nos ha tocado vivir.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Escritos sobre política, historia y conocimiento

Total de páginas 288

Autor:

  • Karl Raimund Popper

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

81 Valoraciones Totales


Biografía de Karl Raimund Popper

Karl Raimund Popper (1902-1994) fue un filósofo y teórico de la ciencia austriaco-británico, reconocido por sus contribuciones fundamentales a la filosofía de la ciencia y la epistemología. Su obra ha influido no solo en la filosofía, sino también en las ciencias sociales y políticas, estableciendo una nueva forma de entender el conocimiento científico.

Nacido el 28 de julio de 1902 en Viena, Austria, Popper era el hijo de una familia judía que, a pesar de no ser religiosa, mantuvo una rica herencia cultural. Desde joven mostró un gran interés por las matemáticas y las ciencias, pero el clima político y social de la Europa de entreguerras tuvo un fuerte impacto en su vida y pensamiento. Tras obtener su doctorado en filosofía en 1928, se sumergió en el ambiente intelectual de Viena, en donde se relacionó con importantes figuras como Ludwig Wittgenstein y miembros del Círculo de Viena.

Una de las aportaciones más significativas de Popper a la filosofía de la ciencia es su rechazo al método inductivo, afirmando que el conocimiento científico no se puede justificar a través de la acumulación de observaciones. En su obra La lógica de la investigación científica (1934), argumenta que la ciencia avanza mediante un proceso de conjeturas y refutaciones; es decir, se proponen teorías que deben ser sometidas a pruebas rigurosas y, si se demuestran incorrectas, deben ser descartadas. Este enfoque se conoce como falsacionismo.

La idea de falsación fue revolucionaria porque contrasta con el positivismo lógico, que defendía que las teorías científicas podían ser verificadas a través de la observación. Popper sugirió que una teoría científica tiene que ser susceptible de ser probada y, si es necesario, refutada, para ser considerada científica. Este enfoque abrió un nuevo camino en la comprensión de cómo opera la ciencia y su progreso.

Además de su trabajo en la filosofía de la ciencia, Popper también realizó importantes contribuciones a la filosofía política y social. En su obra La sociedad abierta y sus enemigos (1945), aboga por una sociedad democrática y pluralista, en contraposición a las ideologías totalitarias. Popper argumenta que las sociedades deben ser abiertas a la crítica y a la renovación, y que los sistemas políticos deben ser cambiables y susceptibles de reformas.

Sus ideas sobre la sociedad abierta fueron influenciadas en gran medida por su experiencia personal con el autoritarismo durante la ascensión del nazismo en Europa. En 1934, Popper emigró a Nueva Zelanda, donde comenzó a trabajar en la Universidad de Canterbury y más tarde se trasladó a la London School of Economics. A pesar de las dificultades de su exilio, su carrera floreció, y su trabajo fue reconocido a nivel internacional.

La vida de Popper no solo se limitó a la academia. Fue un defensor apasionado de la racionalidad y el pensamiento crítico. Creía en el poder de la educación para transformar a las personas y a la sociedad. La educación, según él, debía fomentar la capacidad de cuestionar y criticar, lo que resulta esencial para el desarrollo de una democracia saludable.

Popper recibió numerosos premios a lo largo de su vida, incluyendo el Premio Erasmus en 1974 y fue nombrado miembro de varias academias de ciencias y humanidades de prestigio. Su legado perdura en la actualidad, y sus ideas siguen siendo discutidas y analizadas en diversas disciplinas.

Falleció el 17 de septiembre de 1994 en Londres, dejando un impacto duradero en la filosofía y el pensamiento crítico. Su vida y obra continúan siendo un faro de inspiración para aquellos que abogan por la ciencia, la razón y la libertad.

Más libros de la temática Educación

GESTION DE SISTEMAS EDUCATIVOS CON CALIDAD

Libro GESTION DE SISTEMAS EDUCATIVOS CON CALIDAD

Este libro responde en conocer como implementar Calidad en la Educacion (en America Latina). Al recorrer los diferentes capitulos y se apreciara que es menos complicada si se sigue un metodo exitosamente probado (Filosofia Deming), para desarrollar, crecer, mejorar y prosperar la Calidad Educativa y por ende, Mejorar la Productividad de los centros educativos. Se ve la necesidad de mejorar los sistemas educativos (areas tecnicas, dias y horas de estudio al ano, idiomas, computacion, etc) debido a los grandes cambios suscitados en los ultimos anos en todos los campos de accion. Cuando en un...

Proyectos Educativos y Sociales

Libro Proyectos Educativos y Sociales

Los proyectos son una forma eficaz de convertir las ideas en resultados. En la actualidad, las actividades basadas en proyectos han cobrado gran importancia en el ámbito educativo y social, debido a las posibilidades que ofrecen los proyectos para obtener resultados que van más allá del ámbito de gestión de la rutina diaria. Este libro proporciona los conocimientos necesarios para la planificación, gestión, seguimiento y evaluación de proyectos. Además ofrece una serie de conceptos y métodos coherentes y organizados que facilitan su aplicación en diferentes contextos y niveles de...

37 latidos

Libro 37 latidos

Claudia Fue la más novia de todas: veinte meses insultándonos, veinte meses llegando tarde al punto de encuentro, veinte meses de la risa por los pubs del Antiguo, veinte meses de veinte talegos en la puerta del Matías, veinte meses aprendiendo a no follar bien en la casa de ella mientras sus padres servían sidra y callos en el Gato Negro. Veinte meses como Syd y Nancy, como Sailor y Lula. Nos queríamos a lo bestia, y por eso salimos heridos del amor.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas