Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La rebelión de los náufragos

Resumen del Libro

Libro La rebelión de los náufragos

Mirtha Rivero analiza en este libro el segundo mandato de Carlos Andrés Pérez y los hechos y procesos que determinaron su renuncia, al tiempo que va develando episodios, pistas y motivaciones que ponen en entredicho verdades asumidas cómda o irreflexivamente como tales -consolidadas a lo largo del tiempo como verdades oficiales- y nos ofrece herramientas suficientes como para echar una segunda mirada, escuchar otras versiones, encajar piezas perdidas y evaluar aquellos hechos bajo una nueva luz, más nítida y desprejuiciada, gracias a la ponderación que brinda el tiempo a toda posibilidad de análisis histórico-político. Se trata de un texto que nos interpela y nos obliga a reflexionar acerca de nuestra condición republicana: ¿podemos sentirnos ciudadanos de un Estado de Derecho capaz de poner en funcionamiento la totalidad del engranaje institucional de la democracia precisamente para desmontarla? ¿Los hechos ocurridos constituyeron la única respuesta posible del sistema ante la magnitud de la crisis política de entonces? ¿Las motivaciones estratégicas de algunos personajes de la época contribuyeron a un debilitamiento institucional que podría explicar mucho de cuanto ocurre en la actualidad_ ¿Seguimos pagando el precio de la rebelión de aquellos náufragos? Acompañado del valioso testimonio de muchos de los principales actores del proceso, La rebelión de los náufragos es un riguroso trabajo de investigación periodística que analiza la trama de contecimientos que condujeron al juicio político que produjo la separación de Pérez de la Presidencia de la República aquel 20 de mayo de 1993.

Ficha del Libro

Total de páginas 461

Autor:

  • Mirtha Rivero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

49 Valoraciones Totales


Biografía de Mirtha Rivero

Mirtha Rivero es una destacada escritora y periodista argentina, conocida por su obra literaria en el ámbito de la ficción y no ficción. Nació en La Plata, Argentina, en 1945, y desde muy joven mostró un interés profundo por la literatura y la escritura, lo que la llevó a convertirse en una voz prominente en el panorama literario argentino.

A lo largo de su carrera, Rivero ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos que abordan temas como la memoria, la identidad y la condición femenina. Sus obras reflejan el contexto social y político de Argentina, especialmente en relación con la historia reciente del país, marcada por la dictadura militar y sus consecuencias.

Una de sus obras más reconocidas es "Las cosas que perdimos en el fuego", donde combina elementos de la realidad cotidiana con una narrativa que invita a la reflexión. Su estilo se caracteriza por un uso preciso del lenguaje y una estructura narrativa que desafía las convenciones tradicionales, lo que la convierte en una figura innovadora dentro de la literatura contemporánea.

Además de su labor como escritora, Mirtha Rivero ha trabajado como periodista, colaborando en diversas publicaciones argentinas. Su experiencia como periodista le ha permitido abordar problemáticas sociales con una mirada crítica, utilizando sus plataformas para dar voz a aquellos que a menudo son ignorados por los medios de comunicación.

Rivero también ha sido reconocida con diversos premios literarios a lo largo de su carrera, que atestiguan su impacto en el mundo de las letras. Estos galardones no solo reflejan su talento como escritora, sino también su compromiso con la verdad y la justicia social, que son temas recurrentes en su obra.

En el ámbito académico, ha sido profesora de literatura en distintas universidades, donde ha compartido su pasión por la escritura y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y la expresión personal, animando a sus estudiantes a explorar sus propias voces literarias.

La influencia de Mirtha Rivero se extiende más allá de su producción literaria, ya que ha sido una figura activa en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la literatura como una forma de resistencia y sanación. A través de su trabajo, ha logrado conectar con un amplio público, generando un debate sobre temas sociales y políticos que resuenan hasta hoy.

En resumen, Mirtha Rivero es una autora multifacética cuya obra continúa resonando en el ámbito literario argentino e internacional. Con un enfoque en la memoria, la identidad y la lucha por la justicia, su legado literario seguirá inspirando a los lectores y escritores por generaciones.

Más libros de la temática Historia

Anuario Militar De España

Libro Anuario Militar De España

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Breve historia de las Guerras Púnicas

Libro Breve historia de las Guerras Púnicas

Amílcar Barca, Asdrúbal, Escipión el Africano, Cátulo, Aníbal Barca,... Conozca los mayores enfrentamientos de la Antigüedad. Las dos guerras mundiales en que se enfrentaron Cártago y Roma.En el siglo III a. C. dos grandes potencias, Roma y Cartago, se encontraban preparadas para iniciar una larga lucha por conseguir la hegemonía en el Mediterráneo occidental. Del resultado de esta contienda se iba a dirimir el destino del mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Las guerras púnicas enfrentaron a dos ejércitos perfectamente adiestrados para el combate, con dos visiones...

Historia del columpio

Libro Historia del columpio

La fascinante historia, alejada del parque infantil, de un artilugio empapado de magia, pasiones, leyendas, ritos, goce, erotismo, diversión o muerte. El columpio ha acompañado a los seres humanos desde la Grecia clásica o la China preimperial. Sus usos han labrado un terreno fecundo entre el arte y la vida, entre el ritual y el conocimiento, entre la cultura y el juego. Javier Moscoso, uno de los ensayistas españoles más originales y prestigiosos, indaga en el placer de la oscilación y en la universalidad de este instrumento, principalmente femenino, a través de sus usos, significados ...

Conferencias dadas en Santander

Libro Conferencias dadas en Santander

Entre todos los excelentes naturalistas que formaron parte de la que se llamó la “generación intermedia” de científicos y sobresalieron tanto en España como fuera de ella nos encontramos al profesor Juan Vilanova y Piera, que dio una imponente lección de cómo los conocimientos geológicos y paleontológicos podían servir para identificar y fechar la más singular manifestación de la vida y la cultura de los españoles prehistóricos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas