Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Voces de Lota

Resumen del Libro

Libro Voces de Lota

Lota, históricamente ha sido ciudad pionera en muchos aspectos. Fue la primera ciudad industrial del sur de Chile, con tecnologías de punta vinculadas tanto a labores de extracción del mineral en pisos submarinos, como en métodos de transporte y comunicación. Se construye la primera hidroeléctrica del país y segunda en Latinoamérica, iluminando y electrificando no solo las instalaciones relacionados a la minería, sino que también alumbrado público y habitaciones. Lo sistemas políticos y sociales gestados en este lugar sin duda sustentan las bases de nuestras leyes laborales chilenas actuales y la vida política mancomunada y de trabajo colectivo se lograron materializar en la historia del pueblo lotino. En este libro, encontraran la relación que surge desde la distribución territorial de las habitaciones, de la implementación industrial y de las edificaciones de servicios de educación, salud y entretenimiento en un intento por comprender el cómo esto también gestó jerarquías sociales y divisiones culturales, las que comienzan a permearse en las relaciones humanas de quienes habitaron y siguen habitando la ciudad. Con metodología participativas, etnografía urbana y trabajo de archivo lo que se este libro muestra es la historia urbana, social y cultural de un Lota que hoy sigue vivo. Voces de lotinos con identidad y memoria que han logrado mantener su propia historia en generaciones, con los episodios de mayor valentía como aquellos de vulnerabilidad, completando con esto la historia que vamos a contar, la historia que realmente representa a quienes vivieron y viven en lo que fue un recinto industrial y que hoy resiste al olvido desde una ciudad que se valora, se recuerda y se vive desde el patrimonio.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Relatos de la ciudad del carbón

Total de páginas 122

Autor:

  • María Esperanza Rock Núñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

54 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Los secretos de Osiris y otros misterios del Antiguo Egipto

Libro Los secretos de Osiris y otros misterios del Antiguo Egipto

Desaparecido hace poco más de dos mil años, el Antiguo Egipto sigue ejerciendo una poderosa fascinación en nuestros días. El autor abandona el terreno de la ficción para desvelar, de forma amena pero rigurosa, ochenta y un enigmas que arrojan luz sobre la historia, la costumbres, las creencias y la tecnología de la población del Valle del Nilo, o como ellos la llamaban, la Tierra Negra.

El divino Bolívar

Libro El divino Bolívar

¿Cuándo el culto a los héroes es anómalo? ¿Puede un héroe convertirse en un escollo para la comprensión de la realidad circundante? ¿Pueden sus fieles convertirlo en un santón deplorable? La mirada sobre la liturgia creada alrededor de Simón Bolívar, que contiene este libro, descubre la manipulación e irracionalidad que pueden provocar las interpretaciones que ejerce en la posteridad la imagen de un hombre sacado de la tumba a través de estrambóticos caminos. El paladín ha sido convertido en consejero político; en emblema de partidos y fracciones, en amigo líder del momento...

La Cia, Fidel Castro, El Bogotazo Y El Nuevo Orden Mundial

Libro La Cia, Fidel Castro, El Bogotazo Y El Nuevo Orden Mundial

El Bogotazo, nombre con que se conocen los disturbios ocurridos en la capital de Colombia en abril de 1948 como reaccion al asesinato del lider Jorge Eliecer Gaitan, es un evento historico que, a pesar de haber sido muy estudiado, aun hoy permanece oculto en las brumas del misterio. Muchas preguntas sobre el Bogotazo no han podido ser respondidas y algunas de las respuestas no parecen ser ciertas. Por ejemplo, cual fue el papel que jugo la recien creada CIA en los sucesos?, fue el asesino de Gaitan un individuo aislado en busca de venganza, o un candidato de la Manchuria creado por una vasta...

Reinas y princesas del Renacimiento a la Ilustración

Libro Reinas y princesas del Renacimiento a la Ilustración

¿Cómo era ser reina en la Europa de ayer, desde el Renacimiento al Siglo de las Luces? Celebraciones suntuosas, como las bodas de Viena en 1515, el intercambio famoso de las princesas en el Bidasoa en 1615 entre Ana de Austria e Isabel de Borbón, las fiestas de Amiens cuando Enriqueta de Francia fue a casarse con Carles I de Inglaterra... Festividades, trajes de gala, cacerías reales, óperas...Sin duda. Pero ser princesa también equivale a ser peón en el gran tablero de la política europea. Son moneda de cambio: propuestas, prometidas, negociadas, enviadas a tierras extrañas,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas