Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La pérdida de El Dorado

Resumen del Libro

Libro La pérdida de El Dorado

El Premio Nobel de Literatura, V.S. Naipaul, nos cuenta en tono de crónica la pequeña y gran historia de su isla natal: Trinidad. V.S. Naipaul nos cuenta de modo magistral la pequeña gran historia de su isla natal, Trinidad, que desde los tiempos de la Conquista fue punto de partida para las expediciones españolas en busca de la mítica Ciudad de Oro y territorio de combate para las ambiciones coloniales de Inglaterra, que no se detendría hasta hacerse con el poder en la zona aprovechando las guerras de independencia de las colonias españolas. La pérdida de El Dorado es una novela con tono de crónica y el pulso dramático de una tragedia de Shakespeare. Reseña: «Hay algo inexorable, al filo del fatalismo, en algunas páginas de Naipaul. Entre tantas cosas, sus libros nos enseñan que no existen causas fáciles y que las decisiones morales no se compran.» Valentí Puig

Ficha del Libro

Total de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

59 Valoraciones Totales


Biografía de V.s. Naipaul

V.S. Naipaul, cuyo nombre completo es Vidiadhar Surajprasad Naipaul, nació el 17 de agosto de 1932 en Chaguanas, Trinidad y Tobago. Su familia era de ascendencia india, y Naipaul era el mayor de cinco hijos en un hogar donde la literatura era bien valorada. Su padre, Seepersad Naipaul, era un periodista y escritor, lo que influiría profundamente en el futuro literario de V.S. Naipaul.

Después de completar su educación primaria en Trinidad, Naipaul se trasladó a Inglaterra en 1950 para estudiar en el University College London. Este cambio de entorno fue crucial para su desarrollo como escritor, ya que se enfrentó a una cultura y un idioma que, aunque le eran familiares, lo empujaron a explorar su identidad entre el mundo colonial de su infancia y el mundo occidental que lo rodeaba.

Naipaul publicó su primer libro, “The Mystic Masseur”, en 1957, una novela que refleja la vida en su tierra natal y las luchas de la comunidad indo-trinitense. Sin embargo, fue con “A House for Mr Biswas”, publicada en 1961, que realmente ganó reconocimiento internacional. Esta novela, considerada una de sus obras maestras, narra la vida de un hombre que lucha por encontrar un hogar en medio de las dificultades de la vida en Trinidad, y es a menudo vista como un retrato de la búsqueda de identidad de Naipaul.

La obra de Naipaul se caracteriza por su estilo distintivo y su aguda observación de la condición humana. A lo largo de su carrera, escribió numerosas novelas, ensayos y obras de no ficción, explorando temas como la identidad, la colonización y la diáspora. Su enfoque crítico hacia las sociedades postcoloniales lo convirtió en una figura controvertida, pero también le valió el respeto y la admiración de muchos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “In a Free State” (1971) - una novela que intercala la historia de un refugiado en un país africano con las narraciones de otros personajes.
  • “A Bend in the River” (1979) - una obra que explora las complejidades de la vida en una nación africana ficticia y el impacto de la colonialización y la modernidad.
  • “The Enigma of Arrival” (1987) - un relato semiautobiográfico que reflexiona sobre el exilio y el sentido de pertenencia.

En 1990, Naipaul fue galardonado con el Premio Booker por su novela “The Magic Seeds”. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Sin embargo, su legado no ha estado exento de críticas. Algunos lo acusan de tener una visión demasiado pesimista y crítica de las culturas no occidentales. A lo largo de su vida, Naipaul expresó opiniones que eran a menudo divisivas, lo que generó debates sobre la naturaleza del arte y la responsabilidad del escritor.

En 2001, V.S. Naipaul fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su contribución trascendental a la literatura. En sus discursos de aceptación, reafirmó su compromiso con la escritura como un medio para explorar la complejidad de la identidad en un mundo globalizado.

V.S. Naipaul falleció el 11 de agosto de 2018, dejando un legado literario que continúa inspirando a generaciones de escritores y lectores. Su vida y obra son un testimonio de la lucha por encontrar un lugar en un mundo marcado por la diversidad cultural y el tumulto histórico.

Otras obras de V.s. Naipaul

Momentos literarios

Libro Momentos literarios

Momentos literarios es una biografía intelectual del premio Nobel de Literatura. En estos once textos, reunidos por primera vez en este volumen, el premio Nobel de Literatura abarca cerca de más de medio siglo de exploración personal en torno a los enigmas de la expresión escrita y de la narrativa en particular. Aquí se encuentran reflexiones acerca de sus lecturas de niño y sus primeros intentos de escribir durante la adolescencia; las primeras ilusiones y sus ideas sobre la relación que hay entre algunas formas literarias y algunas culturas. También se incluye en este volumen el...

Más libros de la temática Historia

El Porfiriato

Libro El Porfiriato

Éste libro es el mapa aproximado de la historiografía del Porfiriato; como es evidente, hay capítulos de esta historia que están muy crecidos (por ejemplo, la economía) y otros más bien flacos de preguntas y respuestas. Y en todos los campos se lucha contra estereotipos más o menos firmes. Sobre este periodo puede decirse: mujeres y hombres trabajando.

Pablo Iglesias

Libro Pablo Iglesias

?Pablo Iglesias, escrito por Gustavo Vidal y publicado por la Editorial Nowtilus dentro de su colección Historia Incógnita, es un estudio riguroso que detalla en su contexto histórico y sociopolítico las facetas más desconocidas y más íntimas del padre del socialismo español.Un trabajo único que se aleja de toda filiación partidista o simpatía política para presentar un testimonio histórico del abuelo -apelativo con el que los obreros llamaban a Pablo Iglesias- el hombre que será finalmente presidente del PSOE hasta su muerte y cuya autoridad moral llegará a ser incuestionable...

LIBROS DE CUENTAS DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS. 1568 –1832

Libro LIBROS DE CUENTAS DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS. 1568 –1832

Presentamos la colección documental de las diversas fuentes del MONASTERIO DE PALAZUELOS referente a Los Libros de Cuentas, que, a pesar de presentar lagunas de información importantes (no hay información detallada de precios durante los años 1604 a 1725), pueden aportar información relevante para los siglos XVI y XVII, siendo el siglo XVIII el que nos ofrece más detallada información. A pesar de las lagunas mencionadas, relativas a precios, sobre todo a los verdaderos precios de la venta de Cereales, aunque estuvieran sujetos a la tasa, y a las lagunas referentes a los salarios, la...

La respuesta de los dioses

Libro La respuesta de los dioses

¿Quién excavó, y con qué fin, las "ciudades subterráneas" de Turquía? ¿Cuál era la función de los peculiares dibujos de la llanura de Nazca? ¿Son las cabezas de la isla de Pascua vigilantes de un mundo perdido? ¿Por qué se parece tanto el relato bíblico de la destrucción de Sodoma y Gomorra a la descripción de una explosión atómica?La respuesta de los dioses está considerado por muchos como el mejor libro del investigador suizo Erich von Däniken. Planteado como defensa ante un imaginario pleito al que el autor se presenta en calidad de acusado, propone al lector juzgar las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas