Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La presidencia de las Cortes en el constitucionalismo histórico español

Resumen del Libro

Libro La presidencia de las Cortes en el constitucionalismo histórico español

El reinado de Fernando VII (1808-1833 ) está lleno de hechos relevantes en el devenir de la historia de España, desde sus inicios hasta su final. Comienza con una invasión del país por parte de los ejércitos napoleónicos y concluye con un tormentoso proceso de designación hereditaria que siembra y espolea la llama de futuras guerras civiles. Reinado contradictorio, con muchas más sombras que luces, que certificó definitivamente el pase de España a un papel secundario en el plano internacional, mientras que, en el nacional, supuso un fraccionamiento infame entre quienes deseaban dar el salto a la modernización del país mediante la fijación de nuevas bases de organización política y los que porfiaban por dejarlo anclado al pasado, viviendo del antiguo esplendor y las rancias glorias de un Imperio que, por el contrario, se desmoronaba de modo imparable. A pesar del apoyo incondicional que el monarca dio a esta última corriente asistimos a los primeros zarpazos que intentan hacer caminar al país y a la Corona por la "senda constitucional". Esta aventura suponía, entre otras cosas, que algunas añejas instituciones como las Cortes se habían de trasladar a un escenario de todo punto novedoso, con un destino radicalmente diferente del que habían venido librando. Ahora representan a la Nación y son depositarias de la voluntad nacional. Sus miembros han de ser elegidos mediante sufragio tornándose imprescindible institucionalizar la figura de un Presidente que capitanee la nave. España comienza a escribir los primeros renglones de su historia constitucional que, con mayor o menor pureza y con algunas momentáneas perturbaciones, no interrumpe, de forma brusca y dramática, hasta 1936. El nuevo régimen que surge, tras derrocar al legítimamente constituido, orgánicamente también recurre a la institución de las Cortes pero éstas ya nada tienen que ver con las que iniciaron su recorrido allá por los primeros años del siglo XIX. El presente libro no pretende otro objetivo que el de ahondar en los rasgos jurídico-políticos-institucionales del Presidente de las Cortes (cuando éstas han sido unicamerales) o sólo del Congreso (en los períodos de bicameralismo) durante el denominado "constitucionalismo histórico español".

Ficha del Libro

Total de páginas 182

Autor:

  • Estefanía Jerónimo Sánchez-beato
  • Miguel Ángel Morales Payán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

53 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Tratado de psicología forense

Libro Tratado de psicología forense

En 1993 veía la luz, fruto del esfuerzo colectivo, el Manual de Psicología Forense (Madrid, Siglo XXI de España Editores, 1993), obra que inmediatamente se convertiría en manual de referencia a ambos lados del Atlántico. Las modificaciones legislativas y la evolución de esta ciencia imposibilitan ya su reedición, por lo que desde hace años muchos profesionales iberoamericanos han trabajado en la elaboración de este Tratado, que si bien centra su atención en la Psicología Forense ampara también los ámbitos de la Psicología Jurídica. Por ello, se aborda la labor del psicólogo en ...

Proceso, métodos complementarios o alternativos para la solución de conflictos y nuevas tecnologías para una justicia más garantista

Libro Proceso, métodos complementarios o alternativos para la solución de conflictos y nuevas tecnologías para una justicia más garantista

Indudablemente, la globalización ha marcado el desarrollo de la sociedad actual. Una sociedad que no ha podido obviar el progreso, en el que ha destacado la implantación de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que se han extendido a todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en el ámbito del derecho y de la administración de justicia. En este contexto de cambio, no podemos olvidar los diversos conflictos de intereses que precisan de una solución y, junto a la tradicional forma jurídica de solventar los problemas que nacen en la sociedad, se abre paso...

Tendencias actuales en economía circular: instrumentos financieros y tributarios

Libro Tendencias actuales en economía circular: instrumentos financieros y tributarios

Esta obra colectiva responde a la necesidad de ofrecer un marco de análisis y debate acerca de las directrices de política internacional, nacional y autonómicas encaminadas a impulsar modelos de negocio que bajo los postulados de la economía circular incidan en la orientación de nuestro modelo productivo hacia la regeneración, reutilización, revalorización y restauración de los bienes y productos puestos en el mercado. Dentro de las medidas de fomento e incentivación de las estrategias de economía circular, los instrumentos financieros y fiscales se manejan por ser claves en su...

Inteligencia artificial y proceso penal

Libro Inteligencia artificial y proceso penal

La presente obra tiene como objeto realizar un análisis exhaustivo de la figura de las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social con la finalidad de alcanzar tres objetivos principales. El primero es conocer en profundidad la historia centenaria de las mutuas: cómo surgieron, con qué objetivo, las diferentes normativas que les han ido afectando y el proceso de maduración histórica que han experimentado hasta la época actual. El segundo, clarificar y sistematizar el régimen jurídico vigente, analizando la normativa aplicable y referenciando las posibles modificaciones que pueden...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas