Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La otra campana

Resumen del Libro

Libro La otra campana

El autor narra en primera persona la historia política y social del presente argentino, que comienza con el colapso económico del macrismo, hasta llegar a la pandemia, las decisiones de Alberto Fernández y el conflicto geopolítico por las vacunas. Con datos precisos y estilo descontracturado, empatiza con el sujeto social de su tiempo, "los vecinos que deben expensas o alquiler. Esos que suspendieron la prepaga, recortaron el cable o llegaron a modificar la escolaridad de sus hijos", y ofrece un camino donde el Estado mitigue los daños mientras encara soluciones de fondo. Con oficio de profesor y economista, Tombolini explica, opina y toma partido. Defiende el diálogo sobre el conflicto, pero, lejos de confundir el intercambio respetuoso de ideas con neutralidad, explica los motivos detrás del sonido de las múltiples campanas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia del presente argentino narrada en tiempo real

Total de páginas 336

Autor:

  • Matías Tombolini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Matías Tombolini

Matías Tombolini es un destacado economista y político argentino, conocido por su enfoque en la economía y la educación. Nació el 3 de enero de 1971 en la ciudad de Buenos Aires. Desde joven, Tombolini mostró un gran interés por el ámbito académico, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como Licenciado en Economía.

Desde el inicio de su carrera, ha estado vinculado a importantes instituciones educativas y ha ocupado diversos cargos en el ámbito público y académico. Tombolini se ha desempeñado como profesor en varias universidades de Argentina, destacándose en áreas como la economía y las políticas públicas. Su pasión por la educación lo ha llevado a desarrollar programas que buscan mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la economía en el país.

Además de su labor académica, Matías Tombolini ha tenido una activa participación en el ámbito político. En el año 2019, fue candidato a diputado nacional por el frente de Todos, una coalición política que agrupa a diversos partidos y movimientos de izquierda en Argentina. Durante su campaña, se centró en temas como la inclusión social, la educación y el desarrollo económico sostenible.

Su trabajo en el sector público incluye su nombramiento como director del Banco de la Nación Argentina, donde trabajó en la promoción del acceso a créditos para pequeñas y medianas empresas, así como en el fortalecimiento del sistema financiero argentino. También ha colaborado con diversas organizaciones y organismos internacionales en proyectos relacionados con el desarrollo económico y social de Argentina.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Tombolini es su capacidad para comunicar conceptos económicos complejos de manera accesible para el público en general. Ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre temas económicos, y se ha presentado como comentarista en medios de comunicación, donde comparte su visión sobre el estado de la economía argentina y las políticas necesarias para su recuperación.

A lo largo de su carrera, Matías Tombolini ha recibido varios reconocimientos por su trabajo en el ámbito académico y político. Su compromiso con la educación y el desarrollo social lo ha convertido en una figura respetada entre sus pares y en la sociedad en general. Además, su enfoque analítico y su habilidad para proponer soluciones innovadoras lo han posicionado como un referente en el debate económico argentino.

En resumen, Matías Tombolini es un economista y político argentino con una trayectoria extensa en la educación y el ámbito público. Su compromiso con la mejora de las condiciones económicas y sociales de su país, así como su dedicación a la enseñanza, lo destacan como una figura importante en el panorama actual de la economía argentina.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Paz, paso a paso

Libro Paz, paso a paso

La violencia en Colombia no debe comprenderse únicamente como la crisis bélica del campo, sino como todo tipo de interacción social no-pacífica. De ese modo, Paz paso a paso es una compilación de investigaciones sobre violencia y paz que comprende las problemáticas del desplazamiento, las víctimas del conflicto armado, e incluso la violencia de género, tanto en lo urbano como en lo rural. Esta apertura del foco de investigación permite, más que formas de pensar este conflicto, maneras de acercarse a él desde y hacia distintos puntos. Las formas de participación de los sujetos...

Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación

Libro Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación

EI territorio de Quintana Roo, en el sureste de Mexico, en la frontera con Bel ice, nace en 1902. Una de las dificultades recurrentes del territorio fue la ausencia de población y las medidas adoptadas para atraer a nuevos habitantes. Y también para definir a estos habitante. En esta región periférica, la población constituye un desafío estratégico para la consolidación de la soberanía nacional; manifiesta la afirmación de un biopoder -y de sus límites- que lleva a imponer las características raciales y nacionales de la población. Mediante el estudio de la radicalización de las...

Las limitaciones de la globalización

Libro Las limitaciones de la globalización

El libro trata de las transformaciones globales, sus crisis y las nacientes formas de regulación. La globalización puede entenderse como un complejo proceso de transformaciones económicas, sociales y políticas, que prolongan la ígran transformaciónî de los siglos pasados.

Proporcionalidad y constitucionalismo: un enfoque comparativo global

Libro Proporcionalidad y constitucionalismo: un enfoque comparativo global

Autores: Alec Stone Sweet, Jud MatthewsEditorial: Universidad Externado de ColombiaAño de edición: 2013ISBN: 9789587108668Colección: Serie de teoria juridica y filosofía del derecho No. 64Formato: LibroTerminado: RústicaTamaño: 11.5 x 16.5 cm.Número de páginas: 372Reseña: El análisis de proporcionalidad es el criterio judicial más difundido en el mundo para la aplicación de los derechos fundamentales. Desde su invención, en tiempos de la Ilustración en el derecho de policía de Prusia, hasta nuestros días, este análisis se ha refinado y se ha expandido a lo largo y ancho del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas