Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La niña y el cordero

Resumen del Libro

Libro La niña y el cordero

El texto de Marina Colasanti con traducción de María Teresa Andruetto y las bellas ilustraciones de Nerina Canzi encantarán a los más chicos. Un libro para leer y releer; sobre todo en el momento de irse a dormir. Había una vez un lobo. Había una vez una niña que le tenía miedo al lobo. ¡Es que ese lobo se entrometía en sus sueños! ¡Qué miedo! ¿Y qué pasó? Alguien tenía que enfrentarlo. ¿Habrá sido la niña? ¿El cordero? Es que los sueños, sueños son, pero a veces...

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

88 Valoraciones Totales


Biografía de Marina Colasanti

Marina Colasanti es una destacada escritora, poeta y traductora brasileña, conocida por su vasta obra literaria que abarca tanto la literatura infantil como la literatura para adultos. Nació el 3 de septiembre de 1939 en Italia, pero se trasladó a Brasil cuando era aún una niña, lo que influyó en su rica mezcla de culturas en su escritura. Colasanti ha dedicado su vida a la creación literaria, explorando temas como la identidad, la memoria y la experiencia femenina.

Desde temprana edad, Marina mostró un notable interés por la literatura y la escritura. Pasó su infancia en Río de Janeiro, donde comenzó a leer vorazmente. Influenciada por sus experiencias personales y su entorno, comenzó a escribir poemas y cuentos que más tarde serían publicados. Su formación académica incluye estudios en Artes Gráficas, lo que le permitió combinar su pasión por la escritura con un interés en el diseño y la ilustración.

Marina Colasanti ha publicado más de 30 libros, que incluyen obras de poesía, cuentos y literatura infantil. Su escritura es conocida por su prosa poética y su habilidad para crear imágenes vívidas. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "Cuentos de la selva" , que ha sido muy aclamado por su representación de la naturaleza y la vida en Brasil. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha ganado numerosos premios, destacando su contribución a la literatura brasileña y mundial.

  • Obras destacadas:
    • "Cuentos de la selva" (1984)
    • "La casa de los siete espejos" (1998)
    • "Cuentos de hadas" (2001)
    • "El mundo que no existe" (2005)
  • Reconocimientos:
    • Premio Jabuti
    • Premio de Literatura Infantojuvenil

Aparte de su trabajo como escritora, Colasanti también ha trabajado como traductora, lo que le ha permitido contribuir a la difusión de obras de autores internacionales en Brasil. Esta labor ha ido de la mano con su compromiso con la literatura y la educación, participando en numerosas conferencias y talleres literarios que inspiran a nuevas generaciones de escritores.

En cuanto a su estilo, Marina Colasanti ha sido elogiada por su capacidad para abordar temas complejos con una simplicidad y claridad que atrae tanto a niños como a adultos. Su escritura a menudo toca temas como la soledad, el amor y la búsqueda de la identidad, resonando con lectores de diversas edades y contextos. Colasanti es reconocida por su enfoque único, que mezcla la realidad con elementos de fantasía, creando un universo literario que cautiva a sus lectores.

Viviendo en Brasil, Marina Colasanti sigue activa en la comunidad literaria, escribiendo y participando en eventos. Su legado literario continúa creciendo, y su influencia se siente en las obras de muchos escritores contemporáneos en Brasil y más allá. Cada nueva obra que publica es anticipada con expectación, y su voz sigue siendo una de las más importantes en la literatura brasileña.

En resumen, Marina Colasanti es una figura fundamental en la literatura de Brasil, cuyo trabajo ha dejado una marca indeleble en el paisaje literario. Su habilidad para conectar con los lectores a través de su prosa intemporal y hermosamente elaborada la ha establecido como una de las escritoras más queridas y respetadas de su país.

Otras obras de Marina Colasanti

Más libros de la temática Juvenil Ficción

No Dejes que el Viento nos Arrastre

Libro No Dejes que el Viento nos Arrastre

Cheng, nacida en Corea del Sur (Seúl) llega a la Argentina con sus padres quienes buscan un nuevo futuro para la familia. Pero la tragedia se hace presente y la niña queda huérfana. Ernesto es un colombiano que también llega a la Argentina con un amigo, escapando del orfanat. Las circunstancias de la vida lo llevan a vivir en la calle y allí incluso conoce las artimañas del malvivir. Él vende alfajores en una plaza y ella lee un libro cuando el amor los sorprende. Ese amor, tierno e inocente deja hondas huellas en su vida que permanecen aún en la distancia y el paso de los años.

Más historias de miedo para contar en la oscuridad

Libro Más historias de miedo para contar en la oscuridad

Estas historias de miedo te llevarán en un viaje extraño y temible, donde la oscuridad o la niebla o la bruma o el grito de una persona o el aullido de un perro convierten lugares comunes en lugares de pesadilla, donde nada es lo que esperas. Las historias de miedo tienen a menudo un propósito serio. Pueden advertir a los jóvenes de los peligros que les esperan cuando se enfrenten al mundo por su cuenta. Pero generalmente, contamos historias de miedo para divertirnos. Apagamos las luces, o dejamos sólo una vela encendida. Entonces nos sentamos en círculo y contamos las historias más...

Bienvenidos al Otro Barrio / Welcome to the Other Neighborhood

Libro Bienvenidos al Otro Barrio / Welcome to the Other Neighborhood

Los Minimuertos: ¡una aventura para morirse de risa! Los Minimuertos son niños muy distintos a ti: son niños de ultratumba. Esperan a sus padres en el Otro Barrio, un lugar de paso donde pueden hacer lo que les apetezca. Todo cambia el día en que llega Catacrak, un niño que quiere regresar al mundo de los vivos. Los Minimuertos tendrán que esforzarse mucho para ayudarlo... ¿Conseguirán con sus locuras que Catacrak vuelva a la vida? ENGLISH DESCRIPTION The Minimuertos: an adventure to make you die of laughter! The Minimuertos are children very different from you: they are children from ...

La Evolucion de Calpurnia Tate. Edicion 10o Aniversario

Libro La Evolucion de Calpurnia Tate. Edicion 10o Aniversario

Calpurnia Virginia Tate is eleven years old in 1899 when she wonders why the yellow grasshoppers in her Texas backyard are so much bigger than the green ones. With a little help from her notoriously cantankerous grandfather, an avid naturalist, she figures out that the green grasshoppers are easier to see against the yellow grass, so they are eaten before they can get any larger. As Callie explores the natural world around her, she develops a close relationship with her grandfather, navigates the dangers of living with six brothers, and comes up against just what it means to be a girl at the...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas