Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La nación inventada

Resumen del Libro

Libro La nación inventada

La historia la escriben los vencedores, y la Castilla victoriosa no fue una excepción. En el siglo XIII, tras ganar la batalla de Las Navas de Tolosa y conquistar gran parte de al-Ándalus, cuando sólo faltaba la pieza del reino nazarí de Granada para completar el mapa de la llamada Reconquista, Castilla era sin duda la nación más pujante de la península Ibérica y una de las nuevas potencias europeas. Su pasado, sin embargo, no era tan brillante como su presente: no había logrado la independencia de León hasta el siglo XI, había sido uno de los últimos reinos cristianos en nacer y en comenzar la guerra contra el islam. Fue en ese momento, durante los reinados de Fernando III y de Alfonso X, cuando toda una serie de falsos mitos, exageraciones y medias verdades -de los jueces de Castilla a Fernán González o El Cid-, entran en la corriente histórica. Han estado ahí hasta hace muy poco y aún forman parte de la cultura popular.La nación inventada es un repaso divulgativo a la historia de esos siglos en los que se formó la identidad nacional castellana, la nación sobre la que después se edificó el casón de España. Escrito con rigor y un variado anecdotario, ideas e historia, Arsenio e Ignacio Escolar han conseguido repasar de forma amena la historia de Castilla separando, para siempre, realidad y leyenda.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia diferente de Castilla

Total de páginas 341

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de Arsenio Escolar

Arsenio Escolar es un reconocido periodista y escritor español, conocido por su vasta trayectoria en el ámbito de la comunicación y la literatura. Nacido en 1956 en Madrid, su formación académica se llevó a cabo en la Universidad Complutense, donde se especializó en Periodismo. Desde temprana edad, Escolar mostró una inclinación natural hacia la escritura, lo que lo llevaría a construir una exitosa carrera en medios de comunicación.

A lo largo de su carrera, Arsenio Escolar ha estado involucrado en múltiples facetas del periodismo, contribuyendo a diversos periódicos y revistas de gran relevancia en España. Uno de sus trabajos más destacados fue en El Mundo, donde ocupó el puesto de director en uno de los momentos más álgidos del medio. Su enfoque en la investigación y el análisis le permitió obtener un reconocimiento significativo en el campo del periodismo, destacándose por su objetividad y rigor en el tratamiento de la información.

Además de su labor periodística, Escolar ha incursionado en la literatura, donde ha plasmado su experiencia y conocimiento en libros que abarcan desde la crónica periodística hasta la ficción. Su estilo literario se caracteriza por su claridad y profundidad, siendo capaz de abordar temáticas complejas de manera accesible para el lector. Entre sus obras más notables se encuentran títulos que reflejan su visión del mundo contemporáneo y la sociedad española.

Arsenio Escolar también ha destacado en el ámbito de la enseñanza, compartiendo su experiencia con nuevas generaciones de periodistas a través de conferencias y cursos. Su compromiso con la formación de futuros comunicadores es una muestra de su pasión por el periodismo y la escritura, aspirando a mantener el legado de un periodismo ético y responsable.

Otro aspecto importante de la vida de Escolar es su participación activa en diversas asociaciones profesionales, donde ha defendido la independencia del periodismo y ha luchado por los derechos de los periodistas. Su voz ha sido un referente en la discusión sobre la ética periodística y la importancia de la veracidad en la información, especialmente en tiempos de desinformación y fake news.

A lo largo de los años, Arsenio Escolar ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución al periodismo y la literatura, consolidándose como una figura influyente en la cultura española. Su trayectoria es un testimonio del impacto que puede tener el periodismo comprometido y la literatura bien ejecutada en la sociedad.

Con una carrera que sigue en constante evolución, Escolar ha demostrado que, tanto en el periodismo como en la escritura, la pasión y la dedicación son fundamentales para dejar una huella duradera. A través de su trabajo, ha inspirado a muchos a seguir sus pasos, reafirmando la importancia de la comunicación en la construcción de un mundo más informado y consciente.

Otras obras de Arsenio Escolar

El justiciero cruel

Libro El justiciero cruel

Igual que su anterior libro, de éxito y tres ediciones amplias vendidas, este libro retrata las vicisitudes de la tierracastellana antes de convertirse en uno de los antecedentes de eso que venimos llamando España. Por las páginas del libro, igual que en su anterior entrega, desfilan reyes, princesas, condes, el pueblo, los mitos fundadores y su desmitificacion, cabalos con nombre imposible, espadas famosas, las mentiras interesadas de la historia y las verdades pocas veces reveladas. Se trata de un libro que se lee como una novela de aventuras en la que los persojajes van apareciendo en...

Más libros de la temática Educación

Los programas universitarios para mayores en España

Libro Los programas universitarios para mayores en España

L'organització i continguts del programes universitaris per a majors mostren alhora la seua unitat i la seua diversitat. Aquesta obra fa un repàs a les altres variables que intervenen en el procés com ara l'alumnat i el professorat i les respectives característiques, i es tanca amb un capítol de conclusions, en forma de recomanacions, que ajudaran, sense dubte, a millorar el funcionament i la utilitat social dels PUM.

Profesorado reflexivo e investigador

Libro Profesorado reflexivo e investigador

Este libro se propone eliminar las barreras que la tradición académica ha construido lentamente, a lo largo del tiempo, entre dos actividades que en realidad son inseparables: la docencia y la investigación. Es en las aulas donde maestros y profesores llevan a cabo su función docente y educadora y donde afrontan grandes interrogantes, problemas y situaciones que precisan investigarse: las aulas son actualmente los laboratorios de investigación educativa. Por ello, en el perfil del profesorado deberían estar intrínsecamente enlazadas las habilidades investigadoras y las habilidades...

Génesis del Liderazgo

Libro Génesis del Liderazgo

'Génesis del Liderazgo' es una obra de desarrollo personal y comunicación que expone una teoría para despertar al líder que llevamos dentro. El autor desmenuza así una filosofía surgida de una serie de viajes, experiencias y aprendizajes, en la que describe cómo es posible desarrollar el liderazgo poniendo el foco de atención en uno mismo. Siete claves y más de treinta conceptos que explican el modo en que los seres humanos interactuamos, con el fin de evolucionar y alcanzar la felicidad, participando en el desarrollo del entorno. Un libro que habla al oído del lector, ideal para...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas