Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La muerte de los filósofos: en manos de los escritores

Resumen del Libro

Libro La muerte de los filósofos: en manos de los escritores

"La muerte de los filósofos suele tormarse más en serio que la de la mayoría de los mortales, tal vez porque otras muertes resultan débiles en relación a lo que se extingue cuando un filósofo muere." --Contratapa.

Ficha del Libro

Total de páginas 156

Autor:

  • John Aubrey
  • Lytton Strachey
  • Thomas De Quincey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

71 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

El libro de la verdad y de la vida

Libro El libro de la verdad y de la vida

Con este libro pretendo remover las conciencias de una sociedad acomodada a una visión materialista de la vida, por medio de una crítica constructiva intentaré motivar a los lectores para que busquen la verdad por sí mismos y rechacen las verdades prefabricadas que inundan el mundo contemporáneo, con la esperanza de favorecer el desarrollo de una sociedad que verdaderamente merezca el calificativo de evolucionada.

Arte y poder

Libro Arte y poder

A pesar de que son numerosas las interpretaciones que, a veces con inusitada violencia, se han hecho de la filosofía de Friedrich Nietzsche, no se ha prestado siempre la debida atención a uno de los aspectos más importantes de su obra y sin el cual ésta perdería toda la tensión creativa que le es propia: la reflexión radical sobre el arte. Nietzsche se funda en la convicción de que el «arte y nada más que el arte» no sólo es un «estímulo para la vida», sino también aquello que puede enseñar a vivirla y a que sea posible y soportable. El arte sería así la «actividad...

Dawkins en observación

Libro Dawkins en observación

Magnífica crítica sobre el pensamiento de Richard Dawkins en El espejismo de Dios, que disecciona los argumentos de éste para demonizar y ridiculizar todo lo divino. Un libro fundamental para entender las fisuras del "nuevo ateísmo".

Filosofía y política mexicana en la Independencia y Revolución

Libro Filosofía y política mexicana en la Independencia y Revolución

A través de una filosofía de la historia, Mario Magallón elabora una revisión de las ideas que han permeado el pensamiento político de nuestro país, desde la Ilustración imperante en el periodo decimonónico, que gestó en los planteamientos liberales surgidos durante la Revolución mexicana, hasta el pensamiento positivista generado en años posteriores, enarbolado en personajes como Gabino Barreda y Justo Sierra. A la par de la reflexión y crítica sobre ese pasado integrado por el entrecruzamiento de ideas liberales, anarquistas, socialistas y positivistas, se encuentran las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas