Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El diablo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal

Resumen del Libro

Libro El diablo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal

La obra que estás por leer es fruto de un largo y nutrido trabajo interdisciplinario que se remonta a finales de los años ochenta, cuando Jorge Manzano, SJ (†), propuso a los profesores del Instituto Libre de Filosofía y Ciencias (ILFC), emprender el proyecto de una revista hoy conocida como Xipe totek. La temática de El diablo, una de las más controversiales y celebradas de Xipe Totek, provocó una serie de discusiones intelectuales que dieron pie a una nueva forma de abordar y estudiar los dilemas y debates humanos, la confrontación de visiones, disciplinas, culturas en dialogo y plena libertad. El diablo es una obra para reflexionar sobre el problema del mal: su origen, poder y presencia en la vida humana; y una invitación póstuma para analizar, desde diversas disciplinas, aquello que nos causa al mismo tiempo tanto temor como curiosidad. (ITESO) (ITESO Universidad), www.publicaciones.iteso.mx

Ficha del Libro

Total de páginas 270

Autor:

  • Jorge Manzano Vargas, Sj
  • Mario López Barrio, Sj
  • J. De Jesús Gómez Fregoso, Sj

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

14 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Manzano Vargas, Sj

Jorge Manzano Vargas, SJ, es un notable sacerdote jesuita, nacido en un contexto en el que la fe y el compromiso social convergen. Su trayectoria académica y pastoral ha estado marcada por un profundo interés en la educación y la espiritualidad, así como en cuestiones sociales críticas que afectan a la población más vulnerable.

A lo largo de su carrera, Jorge Manzano Vargas ha desempeñado un papel clave en diversas instituciones educativas y sociales, donde ha implementado programas que buscan no solo la formación académica de los jóvenes, sino también su desarrollo integral como personas comprometidas con el bien común. Su enfoque educativo se basa en los principios ignacianos, que promueven la reflexión crítica, el diálogo y el servicio a los demás.

Además de su labor en la educación, Manzano ha estado involucrado en iniciativas que abordan problemas sociales como la pobreza, la exclusión y la injusticia. Su trabajo lo ha llevado a colaborar con diversas organizaciones, tanto dentro como fuera de la iglesia, buscando siempre ser un puente entre la comunidad y las estructuras de poder.

La obra de Jorge Manzano Vargas se ha caracterizado por su compromiso con los valores de la justicia social. Se ha dedicado a la defensa de los derechos humanos, participando en proyectos que promueven la dignidad de las personas y el respeto por sus derechos fundamentales. Su labor pastoral se extiende a diversas comunidades, donde ha sido un guía espiritual y un referente en la lucha por la equidad social.

En resumen, Jorge Manzano Vargas, SJ representa un ejemplo de cómo la fe puede ser un motor para el cambio social y la promoción de la justicia. Su vida y obra son un testimonio de su dedicación a la misión jesuita de servir a Dios y, a través de ello, a la humanidad.

Más libros de la temática Filosofía

Dialogos Interepocales: La Antiguedad Griega En El Pensamiento Contemporaneo

Libro Dialogos Interepocales: La Antiguedad Griega En El Pensamiento Contemporaneo

El dialogo interepocal es un fenomeno primario de la practica filosofica. El interjuego de ideas, conceptos y teorias de pensadores separados a veces por muchos siglos nutre el alumbramiento de nuevas concepciones. Esta obra se despliega en el analisis de llamativos dialogos interepocales entre autores antiguos y contemporaneos: los presocraticos, Socrates, los megaricos, Platon, Aristoteles y los estoicos se dan cita con Karl Marx, Lewis Carroll, Friedrich Nietzsche, Alexandre Kojeve, Leo Strauss, Martin Heidegger y Gilles Deleuze. INDICE Prologo o Instrucciones para escuchar en dos tiempos...

Ética en las relaciones internas e internacionales

Libro Ética en las relaciones internas e internacionales

Uno de los temas más apasionadamente discutidos en la actualidad es en qué medida los imperativos de los derechos humanos universales autorizan a violar el estatuto de la soberanía nacional y del derecho de gentes. Para dilucidar esta cuestión, Martín Farrell ofrece en esta obra una lectura detallada de las posiciones principales de la filosofía del derecho moderno y contemporáneo con el fin de probar la consistencia del consecuencialismo ético, entendido como utilitarismo consecuente y aplicable a las relaciones entre individuos y entre Estados. Alguno de los aspectos más...

Razón y cultura

Libro Razón y cultura

Podemos buscar nuestra identidad en la razon? Esta es quiza la pregunta clave que este libro afronta. En el Gellner despliega toda su capacidad dialectica para ofrecernos un diagnostico de nuestra condicion. La transformacion sin precedente que ha supuesto la aplicacion de la moderna racionalidad a un basto numero de ambitos de nuestra vida nos ha convertido en una especie de prometeos perplejos.

Obras completas. Tomo IX (1933/1948) [Obra póstuma]

Libro Obras completas. Tomo IX (1933/1948) [Obra póstuma]

Noveno tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los seis primeros tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro siguientes incorporan aquellos textos que habían quedado inéditos a su muerte. Se trata de escritos muy cercanos a una versión definitiva, entre ellos varios libros. Muchas de estas obras ven la luz por primera vez. En ambos casos, el ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas