Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La morada infinita

Resumen del Libro

Libro La morada infinita

Prólogo de Eduardo Matos Moctezuma Autonomía y libertad son bienes y derechos incuestionables: entonces, ¿por qué nos resistimos a ejercerlas ante Su Majestad la Muerte? A diferencia de la vida, la ciencia carece de límites. Los inconmensurables avances de la tecnología médica han prolongado, no siempre para bien, la vida. Cuando privan la desesperanza, el dolor, el sufrimiento y el desasosiego, y se prolonga la muerte por el uso inadecuado de la biomedicina, el ser humano tiene derecho a elegir cuándo y cómo morir. Adueñarse del final es un privilegio. Hacerlo dignifica a la persona, ilumina su historia y enaltece a quienes acompañan al enfermo y caminan a su lado el tramo final. Pensar en el final significa cavilar en la propia existencia, en la de los seres queridos y en el entorno inmediato. En La morada infinita. Entender la vida, pensar la muerte, Arnoldo Kraus expone ideas sobre cómo se confronta y entiende, en la actualidad, el proceso de morir. Ofrece argumentos no maniqueos sobre eutanasia y suicidio asistido. Dignidad, independencia y el valor de la lealtad y la escucha recorren las páginas del libro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Entender la vida, pensar la muerte

Total de páginas 200

Autor:

  • Arnoldo Kraus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

18 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Publicidad, comunicación y cultura

Libro Publicidad, comunicación y cultura

A través de la publicidad, las empresas e instituciones transmiten ideas predominantes sobre lo que está socialmente aceptado, sobre cómo debe comportarse un ciudadano ejemplar. La publicidad penetra en la piel social ideológicamente imponiendo arquetipos, juicios y creencias. En tanto que ideológica, la transferencia comunicativa de la publicidad enfoca experiencias de deseo y oculta sus métodos de persuasión. La publicidad es, sin duda, comunicación y cultura. Este libro pretende ser una herramienta útil para conocer mejor el ámbito publicitario y para saber cómo estudiarlo y...

Etnografías nómades

Libro Etnografías nómades

Etnografías nómades constituye una reflexión metodológica y filosófica sobre la etnografía a partir de la propia experiencia de campo de la autora durante trece años en la zona del "desierto" del noreste y conurbano de la provincia de Mendoza, y de una constante conversación teórica con la deconstrucción y la crítica biopolítica. A partir de ese ensamblaje empírico-abstracto considera y aborda la etnografía en tres dimensiones: la del texto, la del proceso y la de la experiencia. La autora sostiene como premisa central que la etnografía más que una herramienta es un "modo"...

Guía metodológica sobre seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo local y comunitario con enfoque de equidad

Libro Guía metodológica sobre seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo local y comunitario con enfoque de equidad

¿Por qué una guía metodológica sobre seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo local y comunitario con enfoque de equidad? La justicia social ha sido de las premisas básicas del proyecto de desarrollo de la Revolución Cubana. Por ello, la igualdad de derechos y de oportunidades son principios para la toma de decisiones sobre políticas sociales, donde se ha apostado principalmente a su universalismo como garante de una redistribución justa. Sin embargo, los puntos de partida históricos y emergentes de diferentes familias, territorios y grupos poblacionales no han sido nunca ...

Padres e hijos

Libro Padres e hijos

“No creo que entendamos cabalmente ni a nuestros padres ni a nuestros hijos. De hecho, estas personas –las más cercanas que pueda imaginarse– son el espejo diferido en el que tratamos de escrutar nuestra propia imagen. En el proceso, que es vertiginoso, los padres envejecen, los hijos crecen y nosotros mismos reajustamos el yo todos los días ante el panorama cambiante de la realidad. Hijos y padres son referencias de navegación, como los faros o las formaciones estelares: brillan para nosotros en la medida en que nos desplazamos quién sabe hacia dónde. Los padres suelen proyectar...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas