Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La mirada de papá

Resumen del Libro

Libro La mirada de papá

En la sociedad actual la figura del padre puede resultar algo confusa. Por un lado, hay muchas voces e ideologías que intentan defender su importancia; por otro, muchos hombres parecen no saber en qué consiste su labor. Todo ello lleva a replantearse cuáles deben ser las principales columnas en las que debe asentarse la misión de padre, hacia dónde debe dirigirse su mirada. En este libro, escrito desde la vida, el autor nos presenta los grandes retos de los padres hoy: Estar con los hijos, conocerles, darles sustento -material y, sobre todo, espiritual-, exigirles con cariño y autoridad, ser modelos, confiar arriesgadamente en su ejercicio de la libertad, protegerles sin crear dependencias, acogerles, educarles -y educar es enseñar a amar-. La mirada afirmativa de un padre da seguridad y confianza. ¿A cuántos hijos se les ha oído decir que gracias a la mirada firme de su padre se sintieron capaces de sacar adelante retos que parecían imposibles?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Diez claves para padres de hoy

Total de páginas 400

Autor:

  • Tomás Malmierca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

37 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Malmierca

Tomás Malmierca es un destacado académico y científico cubano, reconocido por su contribución al campo de la biología y la bioquímica. Nació en la ciudad de La Habana, Cuba, y desde joven mostró un interés excepcional por las ciencias naturales. Su trayectoria académica comenzó en la Universidad de La Habana, donde estudió biología, y más tarde se especializó en bioquímica. Durante su formación, Malmierca se destacó por su capacidad analítica y su pasión por la investigación, elementos que marcaron su carrera futura.

A lo largo de su carrera, Tomás Malmierca ha realizado significativas contribuciones a la comprensión de los procesos biológicos a nivel molecular. Su trabajo se ha centrado en la investigación de las interacciones entre biomoléculas y en el desarrollo de métodos innovadores para el estudio de sistemas biológicos complejos. Además, ha colaborado con diversas instituciones y centros de investigación tanto en Cuba como en el extranjero, lo que le ha permitido establecer una red de contactos y colaboraciones que han enriquecido su labor científica.

Además de su labor como investigador, Malmierca ha sido un destacado profesor y mentor para generaciones de estudiantes en Cuba. Su compromiso con la educación se refleja en su dedicación a la enseñanza en la Universidad de La Habana, donde ha impartido clases y orientado proyectos de investigación. Sus alumnos lo consideran un referente en el campo, valorando no solo su conocimiento, sino también su enfoque motivador y su apoyo constante.

La obra de Tomás Malmierca no se limita al ámbito académico, ya que también ha participado en diversas iniciativas para promover la ciencia en Cuba y en la comunidad internacional. Ha sido parte de conferencias, seminarios y talleres, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias, fomentando el intercambio científico y la colaboración entre investigadores de diferentes áreas.

En reconocimiento a su trayectoria, Malmierca ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de los años. Su trabajo ha sido publicado en múltiples revistas científicas de prestigio, donde ha contribuido al avance del conocimiento en su campo. Su legado continúa a través de sus publicaciones y la formación de nuevos científicos que siguen sus pasos.

En resumen, Tomás Malmierca es un científico y educador comprometido con el avance de la biología y la bioquímica en Cuba. Su pasión por la investigación y la enseñanza ha dejado una huella significativa tanto en sus estudiantes como en la comunidad científica. Su vida y obra son testimonio de la importancia de la ciencia y la educación en el desarrollo de la sociedad.

Más libros de la temática Familia

Sexo y amor

Libro Sexo y amor

En la lucha por el poder y la dominación, hombres y mujeres deben negociar cotidianamente los valores de su relación y pactar sus esferas de acción en cada uno de los ámbitos: en el seno del amor y el sexo, en los deseos de maternidad y descendencia, en las tareas del hogar o el cuidado de los niños, en la economía doméstica, en el respeto por la autonomía de cada uno, en las decisiones laborales y de la vida social, etc. El autor describe estas nuevas formas de intimidad y subjetividad, desde su perspectiva como psicólogo con vasta experiencia clínica.

El Día Que Me Divorcié de MIS Padres: Un Acercamiento a Las Familias Disfuncionales

Libro El Día Que Me Divorcié de MIS Padres: Un Acercamiento a Las Familias Disfuncionales

Esta novedosa, transgresora, atrevida e innovadora obra pretende adentrarnos en las procelosas aguas de las relaciones familiares, y sobre todo abordar sin tapujos el tabú que existe en nuestra sociedad respecto a la nada infrecuente necesidad de romper las relaciones paterno-filiales. Aún recuerdo aquella mezcla de estupor y rechazo en la cara de mi mejor amiga cuando le conté que iba a romper con mis padres. Yo llevaba años rumiando la idea, psicoanalizándome y preparándome para ese trance. Mi psicoanalista me había advertido hacía más de un lustro que o me alejaba de ellos, o no...

La Mejor Medalla Su Educación

Libro La Mejor Medalla Su Educación

C�mo educar a tu hijo en el deporte. La educaci�n est� en pleno proceso de innovaci�n, por lo que no debemos olvidar la importancia del deporte en la formaci�n de nuestros hijos. A trav�s de su pr�ctica, adem�s de ganar en salud, conseguimos, transmitir valores y buenos h�bitos que completan su desarrollo. A trav�s de las vivencias de educadores, periodistas y grandes figuras del deporte nacional como Carme Barcel�, Pedro Garc�a Aguado o Purito, el autor revela t�cnicas y consejos que ayudar�n a educar a los m�s j�venes en la felicidad y la autonom�a. ENGLISH ...

Montessori Explicado a Los Padres

Libro Montessori Explicado a Los Padres

Este libro presenta la pedagogía Montessori: su historia, su teoría y su práctica, tanto en la escuela como en casa, de forma clara y simple. Charlotte Poussin, educadora Montessori, comparte su experiencia para ayudarnos a comprender este enfoque, conocer cómo se trabaja en las escuelas Montessori y aprender a aplicarlo en casa con nuestros hijos. La pedagogía Montessori favorece la confianza en uno mismo y la autonomía, y permite que el niño avance a su ritmo al elegir sus actividades. No lo considera como un futuro adulto, que se modela, sino como una persona con todas las de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas