Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Ley de Separación de 1905 y la Génesis de la idea de Laicidad en Francia

Resumen del Libro

Libro La Ley de Separación de 1905 y la Génesis de la idea de Laicidad en Francia

La Ley de Separación de 9 de diciembre de 1905 redefinió el modelo de relaciones Iglesia-Estado en Francia, e impulsó de manera definitiva la consolidación del principio de laicidad, que posteriormente estará llamado a ejercer una enorme influencia en el resto de Europa. Superadas las eventuales tentaciones laicistas que se encuentran especialmente presentes en un primer momento histórico, (crisis de los inventarios y rechazo a las asociaciones cultuales), la nueva Ley dejará una huella indeleble, que llega hasta nuestros días, al convertirse la laicidad en una idea que ha calado con tal fuerza en la sociedad, que forma parte de los caracteres que indiscutiblemente definen a la República. Aparecen ante nosotros los grandes debates abiertos durante la III República, como la cuestión escolar, que dará lugar a la consolidación de una enseñanza pública, gratuita, laica y obligatoria, o el punto y final a la financiación de las confesiones religiosas por el Estado, con la testimonial excepción de los territorios concordatarios. Un siglo después, permanecen las grandes conquistas de la libertad de conciencia, la igualdad de los ciudadanos en materia religiosa, y un modelo de derecho común, en que la República rehúye convertirse en árbitro de las creencias, que muy bien pudiera servir de referencia en otros ordenamientos jurídicos, como el nuestro, de cara a profundizar en la consecución de la ansiada neutralidad estatal, en el ámbito de la libertad de conciencia. Alejandro Torres Gutiérrez, es Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Pública de Navarra. Se Licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid y fue Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Ha ampliado estudios en la Academia de Derecho Internacional de la Haya, la Università degli Studi di Roma, “La Sapienza”, la Universidad de California en Berkeley, la Universidad de Salzburgo, el Institut für Österreichisches und Europäisches Öffentliches Recht, de la Wirtschafts Universität de Viena, y la Faculdade de Direito de la Universidad de Coimbra. Sus publicaciones están centradas en el estudio de la financiación y del régimen fiscal de las confesiones religiosas, los modelos de relaciones Iglesia-Estado de España, Austria, Portugal y Francia, el estatuto de las minorías en Estados Unidos, y en general, la teoría de los derechos fundamentales y del derecho público.

Ficha del Libro

Total de páginas 428

Autor:

  • Torres Gutiérrez, Alejandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

24 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Para entender las relaciones intergubernamentales

Libro Para entender las relaciones intergubernamentales

Este libro de Deil S. Wright sigue siendo el único libro que propone un análisis sistemático de las relaciones intergubernamentales en Estados Unidos, desde la perspectiva del gobierno nacional y los gobiernos estatales y locales. La obra presenta el federalismo en sus aspectos legales, estructurales y políticos, y en sus consecuencias sociales y económicas.

Elementos para el estudio del Derecho de la comunicación

Libro Elementos para el estudio del Derecho de la comunicación

Elementos para el estudio del Derecho de la Comunicación es una obra que ofrece a los estudiantes de la materia Derecho a la información, Derecho de los medios audiovisuales y Derecho de las telecomunicaciones, impartida en aquellas titulaciones de Grado no esencialmente jurídicas, tales como Periodismo, Comunicación Audiovisual o Publicidad, unos materiales de estudio sencillos y con los conceptos jurídicos básicos, que le van a permitir un correcto desarrollo de su profesión. Se trata de un texto adaptado al perfil de este alumnado y a las características de su titulación. Cada una ...

Más ciudad. Análisis, diagnóstico y plan

Libro Más ciudad. Análisis, diagnóstico y plan

Sobre el año 1900 la población del mundo fue de 1.250 millones de habitantes. Un siglo después, la población se había quintuplicado a 6.250 millones. A este ritmo de crecimiento periódico resultarían unos datos realmente preocupantes; cada año la población mundial crece en 50 millones de habitantes, más de la población española actual. Para el futuro está previsto que hacia el año 2.050 la población ascienda a unos 12.250 millones. Es decir, en aproximadamente otros 50 años, 6.000 millones más, a un ritmo de 120 millones anuales, casi tres veces la población española al...

Mecanismos alternativos de resolución de conflictos por medios electrónicos

Libro Mecanismos alternativos de resolución de conflictos por medios electrónicos

En la presente obra, tenemos una investigación doctoral convertida en monografía. Hemos tomado como hilo conductor de la investigación las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) aplicados a los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC). En este trabajo se asumió el concepto de acceso a la justicia en sentido amplio, incluyendo de pleno derecho en dicho concepto los MARC. La Sinergia entre las TICs hizo que surgiera el concepto de Online Dispute Resolutions (Resolución de Litigios en Línea). La necesidad social y del mercado del estudio de los ODR es...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas