Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Ley de Educación Superior: Impactos, Desafíos E Incertidumbres

Resumen del Libro

Libro La Ley de Educación Superior: Impactos, Desafíos E Incertidumbres

El 20 de julio de 1995, el Congreso de la Nación, después de un intenso debate, sancionó la ley 24.521 de Educación Superior, que en los meses siguientes fue promulgada y reglamentada. Su aplicación implicó avanzar en diversas problemáticas de la realidad universitaria. En este libro se abordan temas relevantes planteados a partir de la sanción de la ley: sus efectos centrales, una posible agenda de cambios, los procesos de evaluación y acreditación de la calidad universitaria, el desarrollo y evaluación de la función de investigación y la temática de los posgrados, cambios en los procesos de regionalización de las universidades y la evolución de las universidades privadas. Convocados por la REES, 18 destacados especialistas construyen un material de imprescindible consulta sobre un proceso que cambió la fisonomía del sistema universitario argentino a partir de una iniciativa estatal de alta densidad. Sobre la REES. El 27 de agosto de 2015, las universidades Nacional de Río Negro (UNRN), Abierta Interamericana, Austral, Torcuato Di Tella y San Andrés crearon la Red de Estudios en Educación Superior (REES) como un espacio para la reflexión, el diálogo y la colaboración entre sus integrantes sobre temáticas vinculadas a la Educación Superior, con la intención de promover la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural entre sus miembros, así como un permanente intercambio con la sociedad y el Estado. Sus objetivos son: realizar estudios y proyectos de investigación en el campo de la educación superior; producir información de calidad sobre el sistema universitario argentino; contribuir a la formulación de políticas públicas de educación superior que impulsen una mejora de las instituciones y del conjunto del sistema; formar y capacitar recursos humanos en las temáticas definidas por la REES; organizar actividades científicas y de divulgación sobre la universidad argentina.

Ficha del Libro

Total de páginas 418

Autor:

  • Osvaldo Barsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

19 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Propiedades especiales

Libro Propiedades especiales

Cuadernos Prácticos Bolonia. Derechos Reales. Cuaderno I. Introducción al estudio de los derechos reales. La posesión. Cuaderno II. El derecho de propiedad. Cuaderno III. Situaciones de cotitularidad. Cuaderno IV. Propiedades especiales. Cuaderno V. Derechos reales limitados de goce. Cuaderno VI. Derechos reales de garantía y de adquisición.

El Ratoncito de la Moto - Kit de Literatura Gr. 3-4

Libro El Ratoncito de la Moto - Kit de Literatura Gr. 3-4

Disfruta de esta historia de amistad y aventura, la cual es una nueva versión de las vacaciones familiares. Haga que sus estudiantes piensen y elaboren predicciones antes y después de que usted lea preguntas. Responda preguntas de opinión para establecer la lectura. Entienda las palabras difíciles que se usarán en el libro. Use evidencia de la novela para descubrir por qué a Ralph le gustaban tanto las motos. Haga que los estudiantes describan una aventura emocionante en la que participaron. Cree nuevos modismos como “callado como un ratón”. Identifique en un gráfico de flujo los...

Consignas

Libro Consignas

Junto con Horkheimer, Adorno es uno de los principales representantes de la llamada Escuela de Francfort, que se empeñó ante todo en prolongar los análisis de Marx en el sentido de un estudio de las formas de conciencia. Dueño de una riquísima cultura, aborda en "Consignas" los problemas cruciales de la filosofía contemporánea: la relación entre sujeto y objeto, y entre teoría y praxis. En su tratamiento pasa de continuo de la consideración filosófica rigurosa –inspirada sobre todo en Kant, Hegel y Marx- a la referencia a aspectos culturales o de índole histórico-social....

Musicoterapia en educación especial

Libro Musicoterapia en educación especial

La musicoterapia es la terapia basada en la producción y audición de la música, escogida ésta por sus resonancias afectivas, por las posibildades que da al individuo para expresarse a nivel individual y de grupo, y de reaccionar a la vez según su sensibilidad, y también al unísono con los otros. Se utiliza con éxito en numerosas instituciones especializadas en la reeducación de niños inadaptados y de Educación Especial por sus efectos positivos, produciendo relajamiento o acción, según los casos, y creando una atmósfera de alegría y confianza

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas