Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La intermediación en el mercado de trabajo

Resumen del Libro

Libro La intermediación en el mercado de trabajo

No es necesario hacer acopio de un gran arsenal de argumentos para advertir con presteza que el pilar fundamental sobre el que se asienta la personalidad humana es la actividad laboral. El desempleo prolongado, forzoso y masivo, conjugado con unos elevados índices de subempleo —que es tanto como decir paro encubierto, caracterizado por el exceso de trabajadores precarios—, alimentan la que se ha venido en catalogar como la «nueva cuestión social». Desde tales premisas, esta monografía trata de analizar las grandes opciones de política de empleo que han marcado la función histórica y actual de la intermediación laboral, con el fin de señalar cómo al margen de las singulares y diferentes soluciones adoptadas por las disposiciones que se han sucedido en el tiempo, singularmente las acaecidas en los años 2010 y 2011, el principal y constante problema que éstas han pretendido afrontar y resolver se ha centrado en torno a la definición de los sujetos intermediadores, tarea que se ha traducido en una doble tensión, no siempre simultánea. De un lado, entre los distintos poderes territoriales del Estado por ocupar los espacios reservados a la mediación pública; de otro, en el reparto o distribución de la actividad de intermediación laboral entre los organismos oficiales y las entidades privadas, tengan o no ánimo de lucro. Es más, el presente trabajo desciende a las nuevas necesidades que plantea la colocación en un mercado de trabajo cada vez más fragmentado, poniendo de manifiesto la necesidad de emprender una profunda reforma legal, dando las pautas necesarias para la elaboración de un texto único que contemple todas las modalidades posibles, capaz de superar el desfase existente en la actualidad entre la prestación de servicios relacionados con el empleo y el marco normativo que teóricamente la ordena, donde, pese a las últimas reformas, existen muchas lagunas de regulación que facilitan la competencia desleal por parte de algunos agentes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Análisis y propuestas

Total de páginas 624

Autor:

  • Susana Rodríguez Escanciano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

29 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza. Reflexiones para la construcción de políticas públicas desde abajo en torno al desplazamiento forzado en Colombia

Libro Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza. Reflexiones para la construcción de políticas públicas desde abajo en torno al desplazamiento forzado en Colombia

La presente publicación es producto de las investigacionesfinalizadas duran­te el 2019 en el marco de La Cátedra Unesco "DerechosHumanos y violencia: gobierno y gobernanza" de la Universidad Externado deColombia, la cual tuvo como temática el desplazamiento forzado, la restauraciónde los vínculos sociales rotos y la construcción de políticas públicas desdeabajo. Este libro, compuesto por doce capítulos, contribuye aldialogo sobre la cons­trucción de política pública sobre el desplazamientoforzado y la garantía de los derechos de las víctimas del conflicto armado comoson la...

El interés general como principio rector de la acción pública en el deporte local

Libro El interés general como principio rector de la acción pública en el deporte local

El presente trabajo profundiza en el concepto de interés general, analizando la trascendencia y repercusión que, en la práctica, puede alcanzar como principio rector de las políticas públicas en el ámbito de la gestión deportiva local. En la primera parte el lector encontrará un nuevo marco de referencia de la acción pública, desde la perspectiva de las competencias municipales en materia de deportes y la doctrina del Consejo de Europa cuyo leitmotiv se centra en la función social del deporte. Se toman, como principios generales de actuación, la responsabilidad social corporativa...

Dogmática del Derecho Disciplinario (6a edición)

Libro Dogmática del Derecho Disciplinario (6a edición)

Trascendental trabajo ha realizado Carlos Arturo Gómez Pavajeau, actual Viceprocurador General de la Nación, en esta obra titulada Dogmática del derecho disciplinario, en aras de afianzar el derecho disciplinario como una especialidad jurídica, con una estructura propia, acorde con los principios consagrados en nuestra Constitución Política, fuente primaria y directa de la aplicación del derecho, apartándose definitivamente de las distintas tendencias que lo ubican unas como una especie del derecho penal y otras en conexión con el derecho administrativo. Consecuente con ello es que...

El derecho a la ejecución forzada

Libro El derecho a la ejecución forzada

Este libro pretende realizar un aporte dogmático que sirva para identificar los estándares que debe cumplir un sistema de ejecución de las resoluciones judiciales que sea eficaz y respetuoso de los derechos fundamentales. La hipótesis que se pretende demostrar es que, en el marco de sistemas procesales modernos, la ejecución de las resoluciones judiciales es un derecho fundamental que atañe tanto a los acreedores como a los deudores, y que obliga a los Estados a proveer a sus ciudadanos sistemas de ejecución eficaces en términos de oportunidad y que permitan el equilibrio de los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas