Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Inteligencia artificial, Derechos Humanos y bienes jurídicos

Resumen del Libro

Libro Inteligencia artificial, Derechos Humanos y bienes jurídicos

Uno de los grandes retos del S. XXI es cómo vamos a integrar los avances en sistemas inteligentes en nuestras sociedades democráticas. El impacto en los Derechos Humanos con la utilización de la tecnología es grande y Europea no puede verse rezagada ni amenazada por los avances en inteligencia artificial de EE.UU. y China. Es por ello que la Comisión Europea está liderando el desarrollo ético y legal de esta tecnología para preservar los Derechos Fundamentales en los que se basa el Estado de derecho. Esta obra parte de un análisis de los principios y valores éticos comunes a las regulaciones internacionales sobre inteligencia artificial que interesan a los ciudadanos, a la industria y a los desarrolladores de esta tecnología, para detectar qué Derechos Humanos van a verse afectados por la introducción en la sociedad de esta tecnología. Una vez detectados los derechos fundamentales afectados se centrará en buscar qué bienes jurídicos y tipos penales son afectados y cómo proteger a los ciudadanos de los malos usos de la inteligencia artificial, fomentando una inteligencia artificial humana como desea la Unión Europa y el Gobierno de España.

Ficha del Libro

Total de páginas 146

Autor:

  • Javier Valls Prieto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

54 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Valls Prieto

Javier Valls Prieto es un reconocido académico y investigador español, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el ámbito de la educación y la pedagogía. Nacido en una familia con fuerte tradición educativa, Valls Prieto mostró desde joven un profundo interés por el aprendizaje y la enseñanza, lo que lo llevó a buscar una carrera dedicada a estos campos.

Se graduó en Pedagogía en una universidad de renombre, donde también obtuvo su máster en Educación. Su paso por las aulas universitarias le permitió no solo adquirir conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades prácticas que más tarde aplicaría en su carrera profesional. Durante sus años de formación, participó en diversas iniciativas y proyectos que promovían la innovación educativa y la inclusión.

Después de completar sus estudios, Valls Prieto comenzó su trayectoria profesional como docente en diversas instituciones educativas. Aquí, no solo impartió clases, sino que también se convirtió en un defensor de las metodologías activas, que fomentan el aprendizaje experiencial y la participación de los estudiantes. Su enfoque centrado en el alumno ha inspirado a muchos de sus colegas y alumnos.

A lo largo de su carrera, Javier Valls Prieto ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas relacionados con la pedagogía contemporánea, la formación docente y la gestión educativa. Sus investigaciones se caracterizan por una metodología rigurosa y una profunda reflexión sobre los desafíos que enfrenta el sistema educativo actual.

Además de su actividad académica, ha sido ponente en múltiples conferencias y simposios, donde ha compartido sus ideas sobre la importancia de la educación inclusiva y la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades sociales y tecnológicas. Su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, y ha colaborado con diversas organizaciones educativas y no gubernamentales en proyectos destinados a mejorar la calidad educativa.

En los últimos años, Valls Prieto ha centrado su atención en la formación continua de los docentes, entendiendo que la educación es un proceso que no se limita al aula, sino que se extiende a lo largo de toda la vida. Para él, la actualización constante de los educadores es fundamental para poder responder a las necesidades cambiantes de los alumnos y de la sociedad.

En resumen, Javier Valls Prieto es un líder en el campo de la educación, cuyo compromiso y pasión por la enseñanza continúan inspirando a futuros educadores. Su legado en el ámbito pedagógico es un testimonio de su dedicación a la formación de nuevas generaciones y a la mejora continua del sistema educativo.

Más libros de la temática Derecho

Derecho básico de la Unión Europea

Libro Derecho básico de la Unión Europea

La presente monografía abarca las cuestiones más esenciales del Derecho de la Unión Europea: su naturaleza y competencias, evolución histórica, instituciones, ordenamiento jurídico y el papel de España en la UE. Son cuestiones claves imprescindibles para adentrarse en el conocimiento de este proceso de integración del que formamos parte. Está dirigido a los estudiantes y, en concreto, a los que tienen que iniciarse en el estudio de esta materia en sus estudios de Grado. Con claridad, sencillez y rigor se abordan todas las cuestiones que mejor le permitirá abordar el resto de...

Tratado de Derecho administrativo y Derecho público general. Tomo VI

Libro Tratado de Derecho administrativo y Derecho público general. Tomo VI

Santiago Muñoz Machado, uno de los más reputados juristas españoles, lleva a cabo una nueva presentación de la obra que constituye todo un clásico en la bibliografía de nuestro Derecho administrativo y constitucional desde hace quince años. En los nuevos tomos que integran la obra el autor, además de algunos cambios en la disposición de los materiales, ha llevado a cabo una corrección minuciosa de los textos y ha tenido en consideración, en la versión final, todas las aportaciones doctrinales y jurisprudenciales relevantes sobre los asuntos objeto de estudio que se han manifestado ...

La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho

Libro La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho

El presente estudio propone una comprensión crítica y alternativa de un fenómeno peculiar: la jurisprudencia constitucional que se establece a sí misma como fuente obligatoria del derecho en el caso colombiano. Con la intención de disputar el entendimiento normal provisto por el tradicionalismo jurídico, el autor propone rehabilitar la ideología-jurídica para detectar las operaciones ocultas en el discurso de las fuentes del derecho de la Corte Constitucional. Esta propuesta se encamina a detectar las operaciones ideológico-jurídicas recubiertas por el discurso de la Corte...

Derecho romano

Libro Derecho romano

Las páginas de este libro se dedican a analizar los modos de manifestarse y las características del derecho del que se sirvió Roma a lo largo de su historia. Para todo jurista es de capital importancia conocer los antecedentes históricos de su derecho que explican el origen de las instituciones jurídicas de las que este se compone. Además, existen razones específicas por las que el derecho de Roma debe ser materia fundamental en la formación de cualquier jurista occidental.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas