Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La función estadística pública. Estudio desde una perspectiva jurídica de la estadística oficial en España

Resumen del Libro

Libro La función estadística pública. Estudio desde una perspectiva jurídica de la estadística oficial en España

Este libro pretende profundizar, desde un punto de vista jurídico, en los rasgos que caracterizan y delimitan la función estadística pública, esto es, la actividad de los poderes públicos que se sirven de la ciencia estadística para la recogida y el análisis de un conjunto de datos referidos al grupo social en el que actúan. A lo largo de estas páginas procuraremos identificar los requisitos que deben darse para que cualquier operación estadística merezca ser considerada parte del contenido de esta actividad pública. Cumplido ese objetivo, la reflexión sobre sus características nos mostrará que la función estadística pública resulta imprescindible para el desarrollo de la moderna vida en sociedad desde dos puntos de vista totalmente distintos: de una parte, el de los dirigentes del grupo social, poniendo a su disposición la información que precisan para poder regir eficazmente los destinos de la colectividad a su cargo; de otra, el del correcto desenvolvimiento del principio democrático, permitiendo a los ciudadanos participar activamente en los asuntos públicos, tal y como se garantiza en nuestra Carta Magna, mediante la adopción de decisiones sobre la base de datos fiables y de calidad, datos cuya difusión, en última instancia, constituye la razón de ser de la función estadística pública.

Ficha del Libro

Número de páginas: 400

Autor:

  • Alberto De La Fuente Miguélez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

44 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

La prueba pericial en el proceso civil

Libro La prueba pericial en el proceso civil

La obra que se presenta es el resultado del estudio y análisis de dos aspectos de la prueba pericial civil (procedimiento y valoración) que han suscitado numerosos problemas y vienen recibiendo frecuentes comentarios. Entiende la autora que la regulación de la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el procedimiento probatorio de la pericial podría calificarse como un auténtico caos procedimental. La experiencia ha mostrado dicha regulación como insuficiente e incompleta en tanto se plantean no pocos problemas prácticos en su aplicación que requieren ser solventados a través de las...

La asistencia judicial al arbitraje

Libro La asistencia judicial al arbitraje

Existe actualmente un considerable auge del arbitraje tras la entrada en vigor de la Ley de Arbitraje 60/2003 como instrumento alternativo a la Jurisdicción para la resolución de controversias sobre materias disponibles. Las relaciones entre arbitraje y Jurisdicción han ido evolucionando en las diferentes leyes de arbitraje hasta conseguir una natural interrelación en diversos momentos del procedimiento arbitral. En esta obra se analizan los diferentes supuestos en que el arbitraje debe apoyarse en un órgano enclavado en la jurisdicción ordinaria para realizar gestiones procesales con...

La partición efectuada por el causante

Libro La partición efectuada por el causante

El principio general de autonomía de la voluntad —el «standum est chartae» del Derecho civil aragonés—, se proyecta en sede de sucesiones en la libertad de disposición del causante, con la consideración de su voluntad como ley de la sucesión, siendo una manifestación jurídico institucional del mismo la partición realizada por el causante, que puede deberse a diferentes y variados motivos: desde asegurar el cumplimiento de su voluntad en la división y adjudicación de los bienes que componen su patrimonio hasta el ahorro de tiempo y gastos o el evitar pugnas y los litigios en...

La reforma del régimen jurídico del deporte profesional

Libro La reforma del régimen jurídico del deporte profesional

LA REFORMA DEL RÉGIMEN JURÍDICO DEL DEPORTE PROFESIONAL Esta obra reúne, oportunamente revisadas y estructuradas, todas las contribuciones al IV Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho Deportivo celebrado en Huesca los días 13 y 14 de mayo de 2010, que estuvo exclusivamente dedicado a la reforma del régimen jurídico del deporte profesional y, más en concreto, al análisis de los distintos temas integrantes del "Informe sobre el deporte profesional en España" aprobado el 27 de abril anterior por la Subcomisión del Congreso de los Diputados encargada de estudiar la...

Novedades Literarias


Últimas Búsquedas