Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La dominación árabe en la península ibérica. Convivencia cultural y coexistencia de religiones

Resumen del Libro

Libro La dominación árabe en la península ibérica. Convivencia cultural y coexistencia de religiones

Seminar paper del año 2020 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Universitat de València, Idioma: Español, Resumen: Este trabajo presenta una vista panorámica sobre el desarrollo de la sociedad multicultural y plurireligiosa durante y después de la dominación árabe en la Península Ibérica. Se trata de un análisis histórico-social. Como este tema es tan complejo y propone muchas cuestiones, se concentra en los aspectos centrales más importantes. Casi ningún otro país es tan caracterizado por el cristianismo como España. La fe en Jesucristo y en su docencia han marcado la cultura durante siglos hasta el día de hoy por lo que España también se define por el catolicismo. Esto se traduce por ejemplo en la veneración de santos y en las numerosas fiestas religiosas que se suelen celebrar. Sin embargo, hasta el comienzo de la Edad Media, la vida y cultura de los españoles estuvieron influidas por ciertos acontecimientos históricos que son sumamente importantes desde el punto de vista sociocultural. Con respecto al desarrollo de la sociedad, uno de los eventos más importantes, fue la invasión de los árabes y la expansión del Islam en la Península Ibérica a partir del siglo VIII. La civilización islámica marcó un hito en la evolución histórica de la península y caracterizó España como ninguna otra cultura lo había hecho. El establecimiento de los musulmanes en la Península y la fundación del reino de al-Ándalus, representaron el comienzo de la convivencia de dos culturas, a saber la cristiana y la islámica. Partiendo del sur de la Península Ibérica, la conquista árabe ocurrió en varias etapas. Aunque los musulmanes avanzaron hasta el norte, la influencia cultural no fue tan intensa en todas partes. Las regiones meridionales estuvieron ocupadas más tiempo, y por lo que allí, la influencia fue más profunda. Sobre todo, en las lenguas de España, el árabe dejó sus huellas. Por lo tanto, se encuentran muchísimos términos que proceden del árabe, denominados arabismos. Estos préstamos lingüísticos, por ejemplo, demuestran el impacto fuerte de los musulmanes y dan información sobre el legado de la cultura oriental. Asimismo, destacan los adelantos en la ciencia y en la tecnología. El intercambio cultural en al-Ándalus favorecía la ampliación de conocimientos, lo que causó enormes progresos científicos y técnicos. Numerosos inventos, por ejemplo en la agricultura, tuvieron su origen en la cultura hispano-árabe, por decirlo mejor, se deben al contacto del Oriente con el Occidente.

Ficha del Libro

Total de páginas 26

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

76 Valoraciones Totales


Otras obras de Dominik Prinz

Cuentos, leyendas y fábulas en la clase de Español como Lengua Extranjera

Libro Cuentos, leyendas y fábulas en la clase de Español como Lengua Extranjera

Seminar paper del año 2020 en eltema Didáctica - Filología románica - Español, Nota: 1,0, Universitat de València, Idioma: Español, Resumen: El presente trabajo propone sobre todo el valor educativo de literatura, en especial de cuentos, leyendas y fábulas en la clase de idiomas. Con referencia a los aspectos didácticos de los textos literarios, el uso de los textos narrativos provoca también procesos de aprendizaje multidimensional. El objetivo principal de este trabajo es el análisis de cuentos, leyendas y fábulas en la enseñanza del español como lengua extranjera por su...

Más libros de la temática Filología

Que duermas bien, pequeño lobo – Ondo lo egin, otso txiki (español – vasco)

Libro Que duermas bien, pequeño lobo – Ondo lo egin, otso txiki (español – vasco)

Cuento para dormir para niños a partir de dos años. Edición bilingüe (español y vasco), con audiolibro y vídeo en línea en español (castellano y columbiano) Tim no puede dormir. ¡Su lobo pequeño no está! ¿Quizás lo olvidó afuera? Solo se encamina a la noche – y recibe inesperadamente compañía... ► NUEVO: ¡Con dibujos para colorear! Las ilustraciones de la historia se pueden descargar para colorear a través de un enlace en el libro. Haurren liburu elebiduna, 2 eta 3 urte (gaztelania – euskara) Tim-ek ezin du lorik egin. Bere otso txikia galduta dago. Kanpoan ahaztu zuen ...

De L’amant de Mireille Sorgue à L’amante de François Solesmes: désir de l’être entre deux mains s’écrivant ou l’entre-deux désirs d’être s’écrivant

Libro De L’amant de Mireille Sorgue à L’amante de François Solesmes: désir de l’être entre deux mains s’écrivant ou l’entre-deux désirs d’être s’écrivant

Esta obra colectiva recoge buena parte de las comunicaciones y las ponencias presentadas en el XVII Coloquio de la APFUE, la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española que ha trocado recientemente su denominación por la de AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española); cambio motivado, en opinión –expresada mayoritariamente– de sus miembros, por entender que el término francesistas refleja mejor al conjunto de los universitarios que se dedican a los Estudios Franceses en España, tanto en la docencia como en la investigación. El volumen da...

Los amigos de Becky

Libro Los amigos de Becky

This Spanish edition of Becky and Her Friends, by Rolando Hinojosa, is the latest novel in Hinojosa's Klail City Death Trip series which follows generations of Anglos and Mexicans in the fictional Rio Grande Valley town of Klail City, Texas. In this novel, however, Hinojosa focuses on a character who has previously not taken the limelight: the strong-willed, upwardly mobile Becky Escobar. Following her story, Hinojosa explores the world of Latinas: women's culture, language and spirit in the world of the Valley. Delightfully playful in narrative perspective, this story gives the reader a...

A Que Si!

Libro A Que Si!

¡A que sí!, is a provocative post-intermediate Spanish conversation book that will motivate students to developcultural awareness and express opinions through oral and written discussion on a variety of timely, personally relevantissues. Each theme-related unit is supported by creative activities and engaging authentic materials, including dozens of new selections in literature, journalism, films, songs, and cartoons.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas