Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La cultura del odio

Resumen del Libro

Libro La cultura del odio

Talia Lavin es la peor pesadilla de todo fascista: una joven judía ruidosa y sin remordimientos, con los conocimientos de investigación en línea necesarios para poner al descubierto las tácticas e ideologías de los odiadores en línea. Sin pelos en la lengua y sin concesiones, el debut de Lavin descubre los rincones ocultos de la red donde se reúnen los extremistas, desde los nacionalistas blancos y los incels hasta los nacionalsocialistas y los Proud Boys. 'La cultura del odio' es la historia de cómo Lavin, un objetivo frecuente de los trolls extremistas (incluidos los de Fox News), se sumergió en una cultura de odio en línea bizantina y aprendió las complejidades de cómo la supremacía blanca prolifera en línea. En estas páginas revela a los extremistas que se esconden a la vista de todos en Internet: Incels. Nacionalistas blancos. Supremacistas blancos. Nacionalsocialistas. Proud Boys. Extremistas cristianos. En historias repletas de "catfishing" y "gatecrashes", combinadas con una investigación exhaustiva y desgarradora, Lavin se infiltra como una rubia nazi y un incel desamparado en las comunidades extremistas en línea, incluyendo un sitio de citas sólo para blancos. También descubre la red de jóvenes extremistas inquietantes, incluido un canal de YouTube de supremacía blanca dirigido por una niña de 14 años con casi un millón de seguidores. En última instancia, vuelve a poner el foco en el antisemitismo, el racismo y el poder de los blancos en un intento de desmantelar y aplastar los cismas del movimiento de odio en línea, las tácticas de reclutamiento y la amenaza que representa para la política y más allá. Impactante, provocador y humorístico a partes iguales, y con una actitud de no tomar prisioneros, 'La cultura del odio' explora algunas de las subculturas más viles de Internet y cómo están haciendo todo lo posible por infiltrarse en la corriente principal. Y nos muestra cómo podemos contraatacar.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un periplo por la dark web de la supremacía blanca

Total de páginas 256

Autor:

  • Talia Lavin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

18 Valoraciones Totales


Biografía de Talia Lavin

Talia Lavin es una escritora, investigadora y periodista estadounidense conocida por su trabajo sobre temas de cultura digital, extremismo y el impacto de la tecnología en la sociedad. Su enfoque se centra en la intersección entre la cultura de internet, el activismo y la política, explorando cómo estos aspectos afectan a la vida cotidiana y a la sociedad en general.

Nacida en 1992 en una familia judía en los Estados Unidos, Lavin creció en un entorno que fomentó el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual. Estudió en la Universidad de Barnard, donde se graduó con un título en estudios de género y literatura. Su formación académica le proporcionó una base sólida para su carrera en el periodismo y la escritura, lo que la llevó a convertirse en una voz influyente en las discusiones contemporáneas sobre el extremismo en línea y la cultura digital.

A lo largo de su carrera, Lavin ha trabajado para diversas publicaciones, incluyendo The New Yorker, The Atlantic, y Wired. Su trabajo ha abordado una amplia gama de temas, desde el ascenso del extremismo en línea hasta la cultura de los memes y la desinformación en las redes sociales. Lavin se ha destacado por su capacidad para deconstruir lo que ocurre en el ciberespacio, ofreciendo perspicacias sobre cómo se comportan las comunidades en línea y las implicaciones más amplias de estos comportamientos.

Uno de los momentos más destacados de su carrera fue cuando, en 2018, Lavin publicó un artículo titulado "The Online Hate That’s Upsetting My Cat", donde exploraba el fenómeno del odio en línea y su impacto no solo en las personas, sino también en la cultura más amplia. Este artículo resonó con muchos lectores y ayudó a establecerla como una figura prominente en el análisis del extremismo digital.

Libros y Publicaciones

  • En 2022, Lavin publicó su libro titulado "Culture Warlords: My Journey into the Dark Web of White Supremacy", donde relata su experiencia inmersa en comunidades de extremismo en línea, ofreciendo una mirada íntima y desgarradora sobre el odio que se propaga en estas plataformas.
  • El libro fue aclamado por la crítica y se considera una contribución significativa a la literatura sobre el extremismo digital y el papel de las redes sociales en la propagación de ideologías extremistas.

Aparte de su trabajo escrito, Talia Lavin es una comentarista frecuente en medios de comunicación, donde ha aparecido en programas como MSNBC y CNN, analizando eventos actuales y el impacto del extremismo en el discurso público. Su perspicacia y su estilo directo la han convertido en una voz valiosa en debates contemporáneos sobre la ética en el uso de la tecnología y la responsabilidad que tienen las plataformas digitales en la moderación del contenido.

En su activismo, Lavin también ha estado involucrada en iniciativas que buscan combatir el extremismo y la desinformación en línea, trabajando con ONG y plataformas tecnológicas para desarrollar políticas más efectivas y responsables. Su compromiso con la justicia social y la lucha contra la intolerancia se refleja en su escritura y en su trabajo comunitario.

A lo largo de los años, Talia Lavin ha sido reconocida por su valentía al abordar temas difíciles y por su dedicación a crear un espacio más seguro y consciente en la esfera digital. Su capacidad para combinar el análisis académico con la narrativa personal le ha permitido conectar con una amplia audiencia, convirtiéndola en una figura fundamental en la discusión sobre el futuro de la comunicación y la cultura en la era digital.

En resumen, Talia Lavin es una escritora y periodista cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la comprensión del extremismo en línea y sus repercusiones en la sociedad. Su enfoque crítico y detallado continúa inspirando a nuevos escritores y activistas, mientras que su voz resuena en el debate sobre la ética y la responsabilidad en la era de internet.

Más libros de la temática Literatura

La Carta del Preste Juan

Libro La Carta del Preste Juan

La carta del Preste Juan es un documento apócrifo ;aparecido en la segunda mitad del siglo XII y supuestamente escrito por el rey fabuloso de las Tres Indias; que fue enviado al Papa de Roma y a los emperadores de Bizancio y del Sacro Imperio Romano. Sus diferentes versiones en muy diversas lenguas, que iban a perdurar hasta el siglo XVI, coincidirán en hacer del Preste Juan no sólo un monarca de tierras lejanas que encerraban maravillas sin cuento de carácter natural, sobrenatural y maravilloso, sino un sacerdote cristiano que, por haber hecho voto de reconquistar Jerusalén, parecía...

Se busca un país

Libro Se busca un país

Es difícil nombrar al país sin recibir una punzada. Insistir en decir su nombre es incluso riesgoso, heroico. Pero Leonardo Padrón no claudica. Lo piensa, lo siente, lo dice. Es un ejercicio diario que lo toma por sorpresa en la actividad más común u ordinaria. De allí nace este libro, una partitura con la música de nuestros últimos tiempos: 44 postales, 44 miradas al país de los convulsos años que van del 2013 al 2015. Un mapa de calles y túneles que atraviesan espacios sentimentales, un recorrido de vértigo por un país de lugares que se nos han hecho comunes: la inseguridad, el ...

Manual de gramática española

Libro Manual de gramática española

Prólogo. Referencia de citas. PRIMERA PARTE: LA PALABRA ¿Qué es la morfología? I. EL MORFEMA 1. Morfemas léxicos o lexemas. 2. Morfemas gramaticales. II LA PALABRA Origen y formación de la palabra. Aumentativos, diminutivos, despectivos. Las locuciones. III. CLASES DE PALABRAS 1. El sustantivo. 1.1. Forma. 1.1.1. Morfema de género. a. Género motivado. a.1. Alternancia de morfemas. a.2. Identidad formal para femenino y masculino. b. Género inmotivado. 1.1.2. Morfema de número. 1.2. Función. 1.3. Significado. 1.3.1. Abstractos. 1.3.2. Concretos. 2. El adjetivo. 2.1. Forma. 2.1.1....

Otras Españas. Antología sobre literatura del exilio

Libro Otras Españas. Antología sobre literatura del exilio

Este volumen refrenda a Ramón Xirau, no sólo como un hombre-puente, para saludarlo con la voz que le dedicó Octavio Paz, sino como un caso singular de la persona que se funde con su edad a través de sus letras. La presente analecta aspira a recoger en un solo haz la dispersa y fecunda tarea crítica y periodística que el poeta-filósofo tanto como el cronista y memorialista ha sabido ir dejando sembrada en las páginas de periódicos y revistas publicados en México. Además de rendir tributo al pertinaz lector de lo peninsular e hispánico, de lo europeo y mediterráneo que ha sabido...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas