Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La ciudad de las damas

Resumen del Libro

Libro La ciudad de las damas

La Ciudad de las Damas (1405) es una de las obras más famosas de la poeta Christine de Pizan por ser considerada una anticipación del feminismo moderno. En esta obra se cultiva los géneros de la narrativa y la poesía y en ellos los temas moralizantes. Sorprende su actualidad y modernidad pues aborda temas como la violación, la igualdad de sexos, el acceso de las mujeres al conocimiento, etc. Así se posiciona como una obra clave para la historia de las mujeres y para el pensamiento occidental moderno. El libro es la respuesta de Pizan al Roman de la rose de Guillaume de Lorris. Pizan defiende las afirmaciones que se hacen en esta obra sobre las mujeres mediante una alegoría: una ciudad conformada por mujeres. A medida que avanza la obra, la autora nombra a mujeres ilustres para defender a las mujeres y rebatir con cada una de ellas, pues son un ejemplo cada una de contraargumentación y son sus interlocutoras en cada parte del libro, los argumentos de diversos autores de la época a modo de alegato jurídico.

Ficha del Libro

Total de páginas 356

Autor:

  • Christine De Pizan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

93 Valoraciones Totales


Biografía de Christine De Pizan

Christine de Pizan, nacida en Venecia alrededor de 1364 y fallecida en París en 1430, es considerada una de las primeras mujeres escritoras profesionales de la historia. A lo largo de su vida, logró hacerse un nombre en un tiempo en el que las mujeres tenían poco acceso a la educación y menos aún a la literatura. Su obra se centró en la defensa de las mujeres y la promoción del conocimiento, convirtiéndola en una figura pionera en el feminismo literario.

Christine era hija de Tomás de Pizan, un médico y astrónomo que trabajó en la corte de Carlos IV de Francia. Tras la muerte de su esposo, que dejó a Christine viuda y con tres hijos, se vio obligada a buscar una forma de sustento, lo que la llevó a la escritura. En un contexto donde la literatura era dominada por hombres, Christine desafió las normas y se convirtió en una voz destacada.

Una de sus obras más importantes, La ciudad de las damas, publicada en 1405, es un texto fundamental en la historia del feminismo. En ella, Christine crea una alegoría en la que se construye una ciudad habitada por mujeres ilustres, desafiando así la visión negativa de las mujeres que predominaba en la literatura de su tiempo. La obra es tanto una defensa del género femenino como un llamado a la educación y el empoderamiento de las mujeres. A través de personajes históricos y mitológicos, Christine argumenta que las mujeres son igualmente capaces de virtudes y logros, promoviendo un cambio cultural hacia la valoración de su contribución a la sociedad.

Además de La ciudad de las damas, Christine escribió otras obras significativas, como El libro de la naturaleza de las mujeres y El libro de las cualidades de las mujeres, en los que explora temas relacionados con la moral, la educación y el papel de las mujeres en la sociedad. Su enfoque crítico hacia las representaciones de las mujeres en la literatura y su defensa de su dignidad y valor personal la establecieron como una figura clave en la literatura medieval.

  • Educación y contexto social: A pesar de las limitaciones de su época, Christine recibió una educación que le permitió desarrollarse como escritora. Estudió diversos temas, desde filosofía hasta literatura, lo que le proporcionó la base para sus posteriores obras.
  • Influencia en la literatura: Christine de Pizan no solo fue escritora, sino también una pionera que abrió el camino para futuras autoras. Su obra ha sido reconocida y estudiada por feministas y académicos a lo largo de los siglos, destacando su relevancia en el discurso sobre el género y la igualdad.
  • Aportaciones al pensamiento feminista: Su trabajo no solo se limitó a la escritura; también participó en el debate intelectual de su tiempo, defendiendo la educación de las mujeres y su derecho a ser valoradas en la sociedad.

Christine de Pizan dejó un legado significativo que perdura en la literatura y el pensamiento feminista contemporáneo. Su valentía para desafiar las normas de su tiempo y su dedicación a la educación y la dignidad de las mujeres la convierten en una figura esencial en la historia de la literatura. A través de su pluma, Christine no solo narró historias, sino que también sembró las semillas de un cambio que resonaría a lo largo de los siglos, inspirando a generaciones de mujeres a seguir sus pasos en la búsqueda del conocimiento y la igualdad.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

El planeta vacío

Libro El planeta vacío

Bienvenidos a la caída de la población mundial. Durante medio siglo, muchos estadistas, políticos, analistas y estudiosos han alertado sobre una explosión demográfica que pondrá en jaque los recursos del planeta. Sin embargo, un creciente número de expertos tiene en el punto de mira otro motivo de alarma: en lugar de aumentar exponencialmente, la población mundial se encamina hacia un fuerte descenso que ya es evidente en muchos lugares. En El planeta vacío, los autores revelan cómo esta caída de la población traerá consigo distintos beneficios: el riesgo de hambrunas...

Psicokillers

Libro Psicokillers

“En el libro, profusamente ilustrado y redactado de forma amena y desenfadada en ocasiones (un mecanismo de defensa evidente para soportar la crudeza de lo que se relata), Cebrián escribe sobre treinta asesinos, algunos de fama mundial, otros menos conocidos, pero todos auténticos monstruos.” (Web Crónicas literarias) “El vampiro de Dusseldorf; el carnicero de Hannover; Jeane Weber, la estranguladora de París; el depredador de Seattle; son sólo algunos de los nombres que asoman su mirada criminal por estas páginas y que nos devuelven la imagen del infierno que reposa expectante en ...

Cómo abordar los trastornos alimentarios

Libro Cómo abordar los trastornos alimentarios

A lo largo de los últimos años, los trastornos alimentarios han aumentado de forma progresiva en la población. Esta tendencia terminó de explotar tras la pandemia producida por la COVID-19 y, hoy en día, representa un auténtico desafío para la sociedad. Cada vez son más las familias que tienen que hacer frente a estos problemas y acaban entrampadas en dinámicas complejas y dolorosas. Si como familiar o profesional quiere ayudar a una persona que padece un trastorno de alimentación, este Sentilibro le será de gran utilidad. Escrito por expertos y profesionales en la materia, desde...

Comunicación no verbal

Libro Comunicación no verbal

La disciplina que estudia la CNV favorece una percepción más lúcida y totalizadora de las relaciones humanas en cualquier contexto. El conocimiento de la CNV es un camino para comprender mejor a los demás y para manifestarnos en forma auténtica y eficiente. Este libro expone los códigos gestuales y posturales que incrementan la capacidad de interpretar y evaluar a las personas, favorecen el autocontrol y permiten aplicar las estrategias más adecuadas a distintas situaciones. Transmite herramientas diseñadas sobre los códigos de la CNV para desarrollar la asertividad y el liderago, la ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas