Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Trabajo social

Resumen del Libro

Libro Trabajo social

Este manual persigue como finalidad convertirse en el instrumento necesario para la formación de los trabajadores sociales en una perspectiva internacional. Como es habitual en nuestra Universidad (UNED) las asignaturas se apoyan en textos básicos que comprenden sus contenidos y por este propósito se ha realizado esta publicación, con el fin explícito de aunar los análisis de diferentes autores sobre el origen, desarrollo y evolución del Trabajo Social en sus respectivos países. Gracias a la colaboración del Consejo General de Trabajo Social de nuestro país y de la Federación Internacional de Trabajo Social de la región de Europa, Turquía e Israel hemos podido contar con autores de reconocida formación en nuestra disciplina para llevar a buen puerto este empeño. Varios son los Presidentes de las Asociaciones Nacionales que participan en esta obra en común. Todos ellos poseen una dilatada experiencia en el ejercicio profesional y algunos ejercen sus funciones hoy como docentes en la Universidad o en puestos de representación. La asignatura Trabajo Social en Perspectiva Comparada ofrece al estudiante una oportunidad para aproximarse a las realidades de la profesión de otros países. La evolución y desarrollo del Trabajo Social como profesión y como disciplina ha recorrido inevitablemente el mismo trayecto por el que la historia política de cada país ha atravesado, por tanto la historia, la economía, la sociedad, sus valores culturales y religiosos han marcado el destino de la profesión. Y estos mismos elementos que han contribuido a su identidad también presentan y dibujan en el horizonte sus principales desafíos y retos a los que tendrá que enfrentarse a lo largo de todo este siglo xxi. Es, por consiguiente, una gran ocasión para conocer a los pioneros de otros países, a los combates iniciales por el reconocimiento de la profesión, a la honda tradición desconocida de algunos de ellos, al nivel de desarrollo alcanzado en sus servicios sociales, en particular, y en el conjunto de sus políticas sociales a nivel estatal. Pero junto a este conocimiento y análisis, esta publicación ofrece al estudiante además introducirse en la apasionante polémica sobre el modelo de identidad que debe prevalecer en aras de garantizar su proyección de futuro. Trabajo Social posee un indiscutible origen como movimiento social, el de las reformadoras sociales, las cuales sentaron las bases de una organización social más justa y solidaria. Un camino que recorrieron en paralelo con la batalla por el espacio que consideraban propio como colectivo profesional, primero, y como disciplina después. Pero esta batalla última, lejos de haber finalizado, continúa nutriendo la cuestión ancestral sobre su propio ser como profesión. La identidad, siempre cuestionada, y siempre en el centro del debate, se ve afectada además hoy día por las consecuencias de una crisis económica y financiera de graves perversiones en el campo laboral. La figura del asistente social, como mero gestor de recursos y tareas puramente burocráticas, persiste en el consciente colectivo de gran parte de la sociedad, a pesar de los incuestionables avances realizados. A los trabajadores sociales les gusta que su actividad sea relacionada con determinados valores cuyo fundamento se encuentra en los derechos humanos. Muchas otras profesiones podrían también realizar esta misma afirmación. Sin embargo, no todas ellas atraviesan por el mismo circuito histórico sobre el cuestionamiento de su ser. Tal vez, porque la esencia de sus orígenes como movimiento social, su lucha reivindicativa, y a veces incluso política, sigue muy presente latiendo en cada profesional de la intervención. Quizá también esta actitud reivindicativa, al trascender ciertos parámetros ideológicos y políticos, contribuya a la desconfianza que suscita en el seno de las Ciencias Sociales. ¿Debe un profesional saltar a la escena política de la reivindicación? ¿Y este...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia y desafíos de una profesión

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

50 Valoraciones Totales


Otras obras de Alfredo Hidalgo Lavié

Trabajo social socio-sanitario

Libro Trabajo social socio-sanitario

Este texto tiene especial interés al presentar una perspectiva específica del marco de actuación concreta en el que se va a desenvolver el trabajado de los egresados. Tanto en el marco teórico como en el conceptual, el trabajador social debe tener una perspectiva amplia en la que su trabajo cobra sentido. La atención socio-sanitaria se ha convertido en una seña de identidad de las cada vez más envejecidas sociedades desarrolladas, pero cualquier aproximación arqueológica a la historia de la disciplina y de la profesión confirmará que esta atención enraíza con sus propios...

Trabajo Social En El Mbito de La Ley de Dependencia. Reflexiones y Sugerencias

Libro Trabajo Social En El Mbito de La Ley de Dependencia. Reflexiones y Sugerencias

Este libro pretende ir ms all del marco jurdico de la Ley de Promocin de la Autonoma Personal y Atencin a las Personas en Situacin de Dependencia aprobada en diciembre de 2006, para plantear una reflexin sobre lo que ha supuesto, en cuanto al reconocimiento de un derecho subjetivo, en el mbito del sistema de servicios sociales, realizando un anlisis emprico en su primera etapa. Parte a priori del reconocimiento de la Ley 39/2006 como un avance histrico en el reconocimiento de los derechos sociales para la ciudadana desde una norma general del Estado que garantiza derecho a prestaciones y...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Cosa Nostra

Libro Cosa Nostra

Cosa Nostra relata la fascinante historia de la mafia siciliana, la sociedad criminal más famosa, más impenetrable y peor comprendida del mundo. La mafia ha recibido muchos nombres desde que fuera creada hace ciento cuarenta años: la Secta, la Hermandad, la Honorable Sociedad y, hoy, Cosa Nostra. Sin embargo, mientras cambiaban los nombres y los tiempos, sus métodos, sangrientos y sutiles, han seguido siendo los mismos. Ahora, por primera vez, Cosa Nostra reconstruye la historia completa de la mafia siciliana. Dickie se remonta a sus orígenes, en el siglo XVIII, para indagar las razones...

Los otros.

Libro Los otros.

Autorizar o prohibir el ingreso de inmigrantes al territorio nacional, y otorgar o negar cartas de naturalización son decisiones políticas que trazan fronteras entre nosotros y los otros. México es un caso paradójico. Se trata de una nación que nunca recibió corrientes significativas de población extranjera; sin embargo, instituyó normas migratorias y de naturalización muy restrictivas. ¿Cuál fue el sentido de restringir la inmigración si el volumen de extranjeros siempre fue pequeño en el total de la población? Además, en un país tan lacerado por prejuicios étnicos y con...

Homo Economicus

Libro Homo Economicus

El Monopoly y las obras caritativas; el altruismo y el cálculo de intereses egoístas; los nuevos ricos –altos ejecutivos con remuneraciones estratosféricas– y los nuevos pobres –los asalariados–; el mundo multipolar sin fronteras y el renacimiento de las pulsiones nacionalistas; la nueva China que reproduce desigualdades dickensianas y las consecuencias paradójicas de la política del «hijo único»; la crisis del euro y las medidas de austeridad; los avances en biología y genética y la nueva servidumbre digital; las subprime y la lógica mercantil aplicada a la sanidad y la...

El ensamblaje de ciencia social y sociedad

Libro El ensamblaje de ciencia social y sociedad

La ciencia social no es mera observadora de la realidad. En sus operaciones descriptivas, interpretativas y explicativas, la ciencia está también realizando una labor productiva, en una doble dimensión: produce “hechos científicos”, configuraciones que la ciencia acepta, y produce “hechos sociales”, realidades externas a la ciencia, todo lo cual hace a través de un complejo entretejimiento de elementos, de un complejo ensamblaje. Esa es la perspectiva de análisis que se propone en este libro, el cual hace de tal ensamblaje su objeto de estudio.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas