Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Trabajo social socio-sanitario

Resumen del Libro

Libro Trabajo social socio-sanitario

Este texto tiene especial interés al presentar una perspectiva específica del marco de actuación concreta en el que se va a desenvolver el trabajado de los egresados. Tanto en el marco teórico como en el conceptual, el trabajador social debe tener una perspectiva amplia en la que su trabajo cobra sentido. La atención socio-sanitaria se ha convertido en una seña de identidad de las cada vez más envejecidas sociedades desarrolladas, pero cualquier aproximación arqueológica a la historia de la disciplina y de la profesión confirmará que esta atención enraíza con sus propios orígenes. Las enfermedades mentales, las demencias y las adicciones, por ejemplo, exigen un esfuerzo de coordinación de los recursos sanitarios y sociales en aras de una atención especializada no sólo a los enfermos, sino también a sus familias. En definitiva, la intervención profesional requiere pues conocimientos en materia de salud para la planificación y ejecución de sus acciones que trascienden, como es lógico, la indispensable coordinación entre ambos sistemas: el sanitario y los servicios sociales. Por este motivo, se ha contado una vez más para la elaboración de esta publicación con los que creemos que más saben al respecto, a saber, los propios profesionales de la intervención directa, muchos de los cuales, por fortuna para todos, han trasladado su saber de la experiencia práctica a la universidad de la mano de su ejercicio presente como docentes, por un lado, y, por otro, por medio de transferencias de sus conocimientos a la sociedad a través de una diversidad amplia de cauces distintos. Y esta publicación es un claro ejemplo de ello. Quiero aprovechar este último enunciado para agradecer públicamente la colaboración fiel del Consejo General de Trabajo Social, siempre dispuesto a poner a disposición de la Universidad a sus miembros para colaborar activamente en esta transferencia de conocimientos. Trabajo Social es una disciplina eminentemente práctica y es obligación nuestra conseguir que esta experiencia tenga voz propia en los círculos académicos consagrados a la formación. Una demanda muy frecuente de los estudiantes de nuestra titulación. Los que nos dedicamos en exclusividad a la tarea docente seguimos en deuda con todos ellos. En parte, porque tenemos que seguir en esta línea de esfuerzos conjuntos, tan productivos, entre los profesionales y los profesores de Universidad. Y por otro lado, porque nuestras instituciones universitarias deben prestar más interés en las figuras de los profesores asociados que, simultáneamente, ejercen como profesionales en activo de la intervención directa y en labores de educación. En este nuevo manual, se ha pretendido no sólo actualizar los contenidos de la materia contemplada, sino ampliar la formación desde este enfoque o dimensión práctica. Por este motivo, en este proceso de aprendizaje partimos del marco teórico y conceptual que consideramos necesario en materia de salud. Abordamos a continuación uno de los aspectos más discutidos y polémicos de la denominada Ley de Dependencia, el baremo de valoración, puerta de entrada para el acceso al subsistema. Recordamos, por medio del análisis, que la mencionada Ley posee una potencialidad inexplorada y cuya ausencia de exploración contradice el propio espíritu de la legislación reciente más importante en el campo de los servicios sociales: la asistencia personal y su promoción auténtica. A continuación abordamos en profundidad el núcleo de la materia que consiste en conocer con precisión las claves del trabajo social sociosanitario y su dimensión ética y deontológica. Y tras este lanzamiento, se procede a analizar los ámbitos de intervención clásicos y emergentes de Trabajo Social y Salud, desde los cuales, y para concluir, se exponen determinados campos de actuación que hemos estimado convenientes por su relevancia social hoy día: la intervención de los profesionales ante situaciones de...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : claves de salud pública, dependencia y trabajo social

Total de páginas 248

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

81 Valoraciones Totales


Otras obras de Alfredo Hidalgo Lavié

Trabajo Social En El Mbito de La Ley de Dependencia. Reflexiones y Sugerencias

Libro Trabajo Social En El Mbito de La Ley de Dependencia. Reflexiones y Sugerencias

Este libro pretende ir ms all del marco jurdico de la Ley de Promocin de la Autonoma Personal y Atencin a las Personas en Situacin de Dependencia aprobada en diciembre de 2006, para plantear una reflexin sobre lo que ha supuesto, en cuanto al reconocimiento de un derecho subjetivo, en el mbito del sistema de servicios sociales, realizando un anlisis emprico en su primera etapa. Parte a priori del reconocimiento de la Ley 39/2006 como un avance histrico en el reconocimiento de los derechos sociales para la ciudadana desde una norma general del Estado que garantiza derecho a prestaciones y...

Trabajo social

Libro Trabajo social

Este manual persigue como finalidad convertirse en el instrumento necesario para la formación de los trabajadores sociales en una perspectiva internacional. Como es habitual en nuestra Universidad (UNED) las asignaturas se apoyan en textos básicos que comprenden sus contenidos y por este propósito se ha realizado esta publicación, con el fin explícito de aunar los análisis de diferentes autores sobre el origen, desarrollo y evolución del Trabajo Social en sus respectivos países. Gracias a la colaboración del Consejo General de Trabajo Social de nuestro país y de la Federación...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

MANUAL DE ARQUEOLOGÍA Y PALEOANTROPOLOGÍA COGNITIVAS

Libro MANUAL DE ARQUEOLOGÍA Y PALEOANTROPOLOGÍA COGNITIVAS

Este Manual de Arqueología y Paleoantropología cognitivas intenta mostrar de forma muy interdisciplinar cómo se ha construido este nuevo sistema de análisis cognitivo del comportamiento humano durante la Prehistoria. A lo largo de más de 2 millones de años nuestro género Homo fue humanizando sus comportamientos al acumular y armonizar sus avances biológicos y culturales en el nicho humano. Analizar los mecanismos psicobiológicos que se retroalimentan del desarrollo cultural (lenguaje, sentimientos, tecnología, simbolismo, ritos, etc.) que documentamos en los restos humanos fósiles...

Brutalismo

Libro Brutalismo

Frente a la hegemonía de la idea de que todo es cuantificable, el filósofo Achille Mbembe examina en este breve ensayo los principios fundacionales y las consecuencias políticas de un nuevo orden mundial alimentado tanto por racionalidades abstractas como por aspiraciones animistas. El capital penetra ahora todas las esferas de la existencia y las sociedades humanas están organizadas de acuerdo con la misma directiva, la del Big Data. Pero el viejo mundo de cuerpos y distancias, espacios, objetos y fronteras continúa existiendo a pesar de esta transformación. En estos momentos somos...

Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna

Libro Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna

Un millar de las virulentas proclamas de la extrema derecha mediática que tan a menudo aparecen en los medios de comunicación. ¿Puede amparar el periodismo a aquellos profesionales que insultan, difaman o desprecian hasta el punto de desear el aniquilamiento de quienes no comparten su ideología? Los últimos acontecimientos políticos, económicos, sociales de la historia reciente de España -Zapatero, Rubalcaba, la crisis, el 15-M- deberían ser narrados e interpretados desde un foro de debate honesto y objetivo, que no se deje guiar por filias ni fobias. No obstante, algunos conocidos...

Necesidad de conciencia

Libro Necesidad de conciencia

Reflexiones sobre el hombre y su historia, acerca de lo que es vivir en sociedad y de lo que es luchar por valores e ideas con las que se han tejido infinidad de discursos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas