Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Íñigo de Loyola, peregrino en Jerusalén (1523-1524)

Resumen del Libro

Libro Íñigo de Loyola, peregrino en Jerusalén (1523-1524)

Exultante la Media Luna por la conquista de la isla de Rodas durante las Navidades de 1522, la visión del Santo Sepulcro de Jerusalén fue conseguida únicamente por los veintiún peregrinos que zarparon de Venecia en el verano de 1523. De entre esos peregrinos, el descendiente menor de los señores de la casa torre de Loyola, en el valle guipuzcoano del Urola, rectificará el propósito muy firme de permanecer en Jerusalén. A resueltas de lo que constituyó una obediencia, el peregrino Íñigo fundará con el tiempo la Compañía que fue denominada no de Ignacio, sino de Jesús. Mas ¿quiénes acompañaron al penitente de los Loyola a Palestina? ¿Qué motivó que los veintiuno se dividieran en Venecia, se unieran en Larnaca de Chipre y se disgregaran en Famagusta? Y en la Tierra de la Promesa, ¿dónde residieron?, ¿qué salidas hicieron?, ¿qué Lugares Santos veneraron?, ¿cómo procedía y les trató el reciente dominador otomano? ¿Cuáles fueron, en fin, las principales incidencias terrestres y marítimas que experimentaron tanto a la ida como al regreso? Ni siquiera los últimos y más competentes biógrafos de San Ignacio de Loyola han conseguido responder plenamente a estas y otras cuestiones. Apenas si lograron ampliar lo conocido por la llamada Autobiografía de San Ignacio, o porque no dispusieron de los documentos indispensables o porque prescidieron de ellos constándoles su existencia. Son las monografías de Pedro Fussly, hijo de Zurich, y de Felipe Hagen, de Estrasburgo, cabezas de los dos grupos formados en Venecia, más las aportaciones de otros autores, las que por vez primera consienten que se pueda seguir con algún detalle y detención el curso y los sucesos de tal peregrinación. Desde luego que Íñigo, tras contemplar personalmente ciertos escenarios de la Redención Cristiana, perfiló las composiciones de lugar para los Ejércitos Espirituales que pergeñara en aquella cueva de Manresa que se refleja en el cauce del Cardoner. La decisión de en todo amar y servir a la Divina Majestad del Sumo y Verdadero Capitán, se fortaleció de tal modo que por sus posteriores repercusiones en la acción secular de la Iglesia, la peregrinación del más pequeño de los Loyola no destaca menos entre las giradas por los hispanos que la de la monja Egeria en el siglo IV; las del historiador Paulo Orosio y del después obispo Santo Toribio de Astorga en el V; la de la expedición del rey navarro Teobaldo I en el XIII; la del posterior regidor de Córdoba, Pero Tafur, en el XV; y la del prócer sevillano D. Fadrique Enríquez de Ribera, en el XVI, por mencionar sólo algunas previas a la del santo de la mayor gloria de Dios. Fragmentos de las amplias panorámicas delineadas por el pintor Reuwich en 1483 ilustran y confirman las referencias de los narradores. Igualmente, perspectivas, diseños, planos, etc., de peregrinos y estudiosos de los siglos XV, XVI y XVII. Una cuarentena de fotografías en color les dan actualidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 295

Autor:

  • Braulio Manzano Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

77 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Biografía

Un humanista del siglo XX. Marcel Bataillon

Libro Un humanista del siglo XX. Marcel Bataillon

Ensayo biográfico sobre la carrera intelectual de Marcel Bataillon que rescata sus primeras preocupaciones en torno a la historia, su profundización en ellas y el surgimiento de sus ya clásicos ensayos sobre la América hispánica y el humanismo. El ensayo rescata valiosos datos sobre las circunstancias que rodearon la escritura de obras como Erasmo y España y sus Estudios sobre Las Casas.

Una vida como todas

Libro Una vida como todas

Hoy la inmediatez de la información nos muestra la "noticia" de la violencia intrafamiliar, violencia que siempre existió pero que se "toleró" desde la sociedad y desde las propias familias... Sin embargo, en este libro, Melody Noguera nos hace ver que cuando alguien logra "escapar" de la situación violenta, se enfrenta a un segunda violencia: la Judicial. Aún así, ¿Se puede salir de la violencia de género? Melody lo hizo y nos cuenta cómo.

Simon Bolivar y Manuela Saenz

Libro Simon Bolivar y Manuela Saenz

Esta es la historia de un amor entre dos seres que se amaron por sobre las obligadas distancias y los peligros, por sobre las críticas y los propios demonios. Simón Bolívar y Manuela Sáenz atravesaron la gloria, la derrota y la ingratitud durante 8 años de relacion. El fue un apasionado amante, pero tambien el fundador y héroe máximo de tres Repúblicas americanas. Ella aceptaba los devaneos sentimentales de Bolívar y nunca lo abandonó, llegando a salvarle la vida y a convertirse en la "libertadora del Libertador".

El diario de Elena

Libro El diario de Elena

ELENA DESSERICH soñaba con ser profesora. Aunque su vida fue demasiado breve como para llegar a ver cumplido su sueño, nos dejó una profunda lección. Con una sabiduría poco común para su edad, Elena nunca dejó de enseñarles a quienes la rodeaban a disfrutar el milagro de la vida cotidiana. Esta niña inocente de seis años luchaba contra una extraña forma de cáncer cerebral. A través del diario personal que escribió Elena para que su hermana menor la recordara, el matrimonio Brooke y Keith Desserich comparte sus experiencias, en un momento de su vida en que se debatían entre...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas