Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Íñigo de Loyola, peregrino en Jerusalén (1523-1524)

Resumen del Libro

Libro Íñigo de Loyola, peregrino en Jerusalén (1523-1524)

Exultante la Media Luna por la conquista de la isla de Rodas durante las Navidades de 1522, la visión del Santo Sepulcro de Jerusalén fue conseguida únicamente por los veintiún peregrinos que zarparon de Venecia en el verano de 1523. De entre esos peregrinos, el descendiente menor de los señores de la casa torre de Loyola, en el valle guipuzcoano del Urola, rectificará el propósito muy firme de permanecer en Jerusalén. A resueltas de lo que constituyó una obediencia, el peregrino Íñigo fundará con el tiempo la Compañía que fue denominada no de Ignacio, sino de Jesús. Mas ¿quiénes acompañaron al penitente de los Loyola a Palestina? ¿Qué motivó que los veintiuno se dividieran en Venecia, se unieran en Larnaca de Chipre y se disgregaran en Famagusta? Y en la Tierra de la Promesa, ¿dónde residieron?, ¿qué salidas hicieron?, ¿qué Lugares Santos veneraron?, ¿cómo procedía y les trató el reciente dominador otomano? ¿Cuáles fueron, en fin, las principales incidencias terrestres y marítimas que experimentaron tanto a la ida como al regreso? Ni siquiera los últimos y más competentes biógrafos de San Ignacio de Loyola han conseguido responder plenamente a estas y otras cuestiones. Apenas si lograron ampliar lo conocido por la llamada Autobiografía de San Ignacio, o porque no dispusieron de los documentos indispensables o porque prescidieron de ellos constándoles su existencia. Son las monografías de Pedro Fussly, hijo de Zurich, y de Felipe Hagen, de Estrasburgo, cabezas de los dos grupos formados en Venecia, más las aportaciones de otros autores, las que por vez primera consienten que se pueda seguir con algún detalle y detención el curso y los sucesos de tal peregrinación. Desde luego que Íñigo, tras contemplar personalmente ciertos escenarios de la Redención Cristiana, perfiló las composiciones de lugar para los Ejércitos Espirituales que pergeñara en aquella cueva de Manresa que se refleja en el cauce del Cardoner. La decisión de en todo amar y servir a la Divina Majestad del Sumo y Verdadero Capitán, se fortaleció de tal modo que por sus posteriores repercusiones en la acción secular de la Iglesia, la peregrinación del más pequeño de los Loyola no destaca menos entre las giradas por los hispanos que la de la monja Egeria en el siglo IV; las del historiador Paulo Orosio y del después obispo Santo Toribio de Astorga en el V; la de la expedición del rey navarro Teobaldo I en el XIII; la del posterior regidor de Córdoba, Pero Tafur, en el XV; y la del prócer sevillano D. Fadrique Enríquez de Ribera, en el XVI, por mencionar sólo algunas previas a la del santo de la mayor gloria de Dios. Fragmentos de las amplias panorámicas delineadas por el pintor Reuwich en 1483 ilustran y confirman las referencias de los narradores. Igualmente, perspectivas, diseños, planos, etc., de peregrinos y estudiosos de los siglos XV, XVI y XVII. Una cuarentena de fotografías en color les dan actualidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 295

Autor:

  • Braulio Manzano Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

77 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Biografía

Rafael Pombo

Libro Rafael Pombo

An exceptional biography of the incomparable Colombian romantic poet and author examines Pombo not only as the excentric lover and admirer of the night, and a man inclined to dress himself as a woman, but also his rarely mentioned sides--engineer, nihilist, military man, patriot, and advocate of Bogotá's nineteenth-century culture.

La invención de la naturaleza: El nuevo mundo de Alexander Von Humbolt / The Invention of Nature: Alexander Von Humbolt's New World

Libro La invención de la naturaleza: El nuevo mundo de Alexander Von Humbolt / The Invention of Nature: Alexander Von Humbolt's New World

La espléndida biografía de Alexander von Humboldt, el héroe perdido de la ciencia y padre de la ecología. La invención de la naturaleza revela la extraordinaria vida del visionario naturalista alemán Alexander von Humboldt (1769-1859) y cómo creó una nueva forma de entender la naturaleza. Humboldt fue un intrépido explorador y el científico más famoso de su época. Su agitada vida estuvo repleta de aventuras y descubrimientos: escaló los volcanes más altos del mundo, remó por el Orinoco y recorrió una Siberia infestada de ántrax. Capaz de percibir la naturaleza como una fuerza ...

Abrir el ba?l de mis recuerdos

Libro Abrir el ba?l de mis recuerdos

Recordar es volver a vivir, y aunque siempre recordamos lo bueno, las cosas tristes y aquello que sufrimos lo dejamos a un lado, ya cargamos esa cruz del dolor, y lo que nos queda de vida es saludable recordar las cosas bellas del pasado que nos hicieron feliz, y por ese motivo narro lo que aconteci? durante mi vida en Cuba republicana, mis recuerdos abarcan a toda la familia, y tambi?n a todo cubano que vivi? mi ?poca en Cuba republicana. Encontrar?n en este libro pasajes de mi vida cuando ni?o y juventud, sucesos que jam's olvidar? y que sello con el cu?o de la verdad.

Pedaleando el mundo

Libro Pedaleando el mundo

Recopilación de las aventuras de más de 30 mujeres, normales y corrientes, que deciden dejar todo de lado y vivir una aventura. Para ello ponen sus bicicletas a punto y se montan en ellas; cogen sus sueños, aquellos que normalmente quedan almacenados en el cajón del olvido, y salen a la aventura. La mayoría de estas ciclo-viajeras comparten haber protagonizado hazañas casi impensables, pero sobretodo comparten la actitud mental de haber sido capaces de aparcar una vida predecible para lanzarse a cumplir sus sueños y fantasías. Todas plantean los mismos interrogantes: ¿cómo lo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas