Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Íñigo de Loyola, peregrino en Jerusalén (1523-1524)

Resumen del Libro

Libro Íñigo de Loyola, peregrino en Jerusalén (1523-1524)

Exultante la Media Luna por la conquista de la isla de Rodas durante las Navidades de 1522, la visión del Santo Sepulcro de Jerusalén fue conseguida únicamente por los veintiún peregrinos que zarparon de Venecia en el verano de 1523. De entre esos peregrinos, el descendiente menor de los señores de la casa torre de Loyola, en el valle guipuzcoano del Urola, rectificará el propósito muy firme de permanecer en Jerusalén. A resueltas de lo que constituyó una obediencia, el peregrino Íñigo fundará con el tiempo la Compañía que fue denominada no de Ignacio, sino de Jesús. Mas ¿quiénes acompañaron al penitente de los Loyola a Palestina? ¿Qué motivó que los veintiuno se dividieran en Venecia, se unieran en Larnaca de Chipre y se disgregaran en Famagusta? Y en la Tierra de la Promesa, ¿dónde residieron?, ¿qué salidas hicieron?, ¿qué Lugares Santos veneraron?, ¿cómo procedía y les trató el reciente dominador otomano? ¿Cuáles fueron, en fin, las principales incidencias terrestres y marítimas que experimentaron tanto a la ida como al regreso? Ni siquiera los últimos y más competentes biógrafos de San Ignacio de Loyola han conseguido responder plenamente a estas y otras cuestiones. Apenas si lograron ampliar lo conocido por la llamada Autobiografía de San Ignacio, o porque no dispusieron de los documentos indispensables o porque prescidieron de ellos constándoles su existencia. Son las monografías de Pedro Fussly, hijo de Zurich, y de Felipe Hagen, de Estrasburgo, cabezas de los dos grupos formados en Venecia, más las aportaciones de otros autores, las que por vez primera consienten que se pueda seguir con algún detalle y detención el curso y los sucesos de tal peregrinación. Desde luego que Íñigo, tras contemplar personalmente ciertos escenarios de la Redención Cristiana, perfiló las composiciones de lugar para los Ejércitos Espirituales que pergeñara en aquella cueva de Manresa que se refleja en el cauce del Cardoner. La decisión de en todo amar y servir a la Divina Majestad del Sumo y Verdadero Capitán, se fortaleció de tal modo que por sus posteriores repercusiones en la acción secular de la Iglesia, la peregrinación del más pequeño de los Loyola no destaca menos entre las giradas por los hispanos que la de la monja Egeria en el siglo IV; las del historiador Paulo Orosio y del después obispo Santo Toribio de Astorga en el V; la de la expedición del rey navarro Teobaldo I en el XIII; la del posterior regidor de Córdoba, Pero Tafur, en el XV; y la del prócer sevillano D. Fadrique Enríquez de Ribera, en el XVI, por mencionar sólo algunas previas a la del santo de la mayor gloria de Dios. Fragmentos de las amplias panorámicas delineadas por el pintor Reuwich en 1483 ilustran y confirman las referencias de los narradores. Igualmente, perspectivas, diseños, planos, etc., de peregrinos y estudiosos de los siglos XV, XVI y XVII. Una cuarentena de fotografías en color les dan actualidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 295

Autor:

  • Braulio Manzano Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

77 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Biografía

La madurez de Cervantes

Libro La madurez de Cervantes

En su segundo volumen de la biografia Miguel de Cervantes, el catedratico Jose Manuel Lucia Megias situa a Cervantes a su vuelta del cautiverio de Argel. Se gana la vida como funcionario de la corte. Es en terminos de la epoca un solicitador de causas. Entre sus tareas contrastadas figuran la de ser discreto correo real en Oran, comisario de abastos, cobrador de impuestos, juez ejecutor de su Majestad, ayudante de edicion para el librero Francisco de Robles, contable y, a ratos, escritor en busca de nuevos retos. La leyenda dice que fue en la carcel, que lo acogio varias veces, donde mayor...

El falsificador

Libro El falsificador

Seductor, pícaro y provocador, filósofo, cuentista y pintor, Oswald Aulèstia, considerado el mayor falsificador de arte del mundo, relata en este libro su vida de novela. Una historia en parte convertida en documental que se estrenó en la gran pantalla, y que sorprenderá a los lectores por su personalidad irrepetible y su franqueza. Ni aburre ni se aburre. Una existencia dibujada a base de sexo, drogas y pinceles. De la generación del 46, ha conocido el lujo, la precariedad y la cárcel, las fiestas con Al Pacino, la mansión de Ricky Martin, los caprichos de Madonna o las compras de...

Las vidas de Brian

Libro Las vidas de Brian

Las memorias del cantante de AC/DC, que, tras un periplo vital alucinante y accidentado, sustituyó al trágicamente desaparecido Bon Scott al frente de uno de los grupos clave del rock duro para firmar Back in Black: un hito del rock y el segundo disco más vendido de todos los tiempos. Brian Johnson nació en 1947 en Dunston, en la región de Newcastle, al nordeste de Inglaterra. Su padre fue militar y combatió en el norte de África durante la Segunda Guerra Mundial y su madre creció en el seno de una opulenta familia italiana. De muy joven, Brian se quedó prendado del rock cuando vio a ...

La memoria en retazos

Libro La memoria en retazos

Uno de los principales atractivos de esta segunda entrega de memorias, radica en la rigurosa actualidad de los episodios que aborda. El libro, organizado por temas y no de forma cronológica, aporta una visión lúcida, amena y comprometida de distintos acontecimientos relevantes, tales como la visita del Papa en otoño de 1982, la victoria y sucesivos mandatos de los gobiernos socialistas -deteniéndose en algunos de sus aspectos más controvertidos, como el ingreso en la OTAN-, el bombardeo de Libia por parte de Estados Unidos o la reorganización del PCE, que culminó con la expulsión de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas