Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historia de la familia europea

Resumen del Libro

Libro Historia de la familia europea

Este volumen es el primero de los tres que componen la Historia de la familia europea. En ella, eminentes especialistas europeos y americanos nos ofrecen una vision viva y amena de la institucion familiar y sus relaciones en las diferentes regiones europeas, asi como de sus cambios y evoluciones en el transcurso de los ultimos quinientos anos.De acuerdo con estas premisas, el presente volumen examina la vida de la familia europea -junto con las fuerzas institucionales, economicas, politicas y culturales que la impulsaron- desde los inicios de la Edad Moderna hasta la Revolucion Francesa.En sus paginas se abordan temas como la vivienda, la alimentacion, la organizacion domestica, la naturaleza de la legislacion familiar, el impacto de los cambios religiosos, la incidencia de factores demograficos como la enfermedad y la mortalidad infantil, las relaciones entre padres e hijos, las consecuencias de los nuevos usos en el matrimonio, el divorcio y las relaciones de parentesco.En su descripcion de la historia de la cultura y de la sexualidad, los autores de los diferentes capitulos utilizan tecnicas y enfoques que les permiten ofrecer un cuadro llamado sin duda a cambiar nuestra imagen de esta epoca historica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La vida familiar a principios de la era moderna (1500-1789)

Total de páginas 487

Autor:

  • David I. Kertzer
  • Marzio Barbagli

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

13 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Revista Polftica de Las Diversas Administraciones Que Ha Tenido la Republica Hasta 1837

Libro Revista Polftica de Las Diversas Administraciones Que Ha Tenido la Republica Hasta 1837

«Desde que apareció por segunda vez la Constitución española en México a mediados de 1820, se empezó a percibir en esta república, entonces colonia, un sentimiento vago de cambios sociales, el cual no tardó en hacer prosélitos, más por moda y espíritu de novedad, que por una convicción íntima de sus ventajas, que no se podían conocer, ni de sus resultados, que tampoco era posible apreciar. Este sentimiento, débil en sus principios, empezó a ser contrariado por una resistencia bien poderosa en aquella época, que, combinada con otras causas, produjo la independencia. Efectuada...

Atlas de los pueblos de América

Libro Atlas de los pueblos de América

La palabra «América» está llena de reminiscencias, nos sugiere a la vez las civilizaciones desaparecidas, los conquistadores, los puritanos y los franceses «madereros», los esclavos y los filibusteros, los gauchos, los plantadores, los inmigrantes que desembarcaron en Nueva York, los «barones del café» brasileños, los indios que cultivan la coca... El continente americano se hace acreedor de su nombre de «Nuevo Mundo» cuando nos referimos a sus pueblos. Todos ellos son el resultado de la fusión de poblaciones en su mayoría procedentes de otros lugares. El Atlas de los pueblos de ...

Afroméxico

Libro Afroméxico

Este libro muestra la importancia del tema de la negritud en M xico al situarlo dentro de una perspectiva hist rica y al insertarlo en una discusi n antropol gica que define su car cter contempor neo. En su ensayo introductorio abre un amplio panorama sobre la presencia afromexicana, Para ofrecer despu s una bibliograf a de los principales t tulos al respecto. Es, en realidad, una herramienta Para estudiantes, profesores e investigadores interesados en el tema.

HUMANISMO Y ECONOMÍA

Libro HUMANISMO Y ECONOMÍA

Pedro de Valencia, propone que el orden económico se organice de tal manera que los seres humanos puedan conseguir con su trabajo los bienes que necesitan para vivir dignamente; que el orden social se estructure sin privilegios; que el orden político fomente el bien común de la sociedad y no los intereses particulares de los poderosos; y que el orden ético anteponga en todos los casos la justicia a la utilidad y los valores comunitarios de la solidaridad y la cooperación a los individualistas del egoísmo y la competencia.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas