Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El miedo al disenso

Resumen del Libro

Libro El miedo al disenso

¿Cómo se produce el consenso en los medios de comunicación en las democracias occidentales? Con el presente estudio, Ana Maria Miralles explica la importancia de responder a esta pregunta e ilustra cuál es la preocupación en relación con la salud de la democracia. Su campo de estudio no se limita a un área geográfica dada o a un determinado genero, pues la autora analiza el periodismo en general. Por un lado, prescinde de los confines territoriales, concretamente de Colombia y América Latina, a favor de una perspectiva global; por el otro, llega a examinar las estructuras internas, empresariales y discursivas, que favorecen la homogeneidad en la información y por tanto contradicen el principio del disenso, constitutivo de la democracia. Después de un recorrido sobre las reflexiones que se han hecho en materia de consenso en el plano político, particularmente desde la filosofía política, Miralles se ocupa de los aspectos estructurales y discursivos que, a su juicio, producen ese efecto de consenso. A partir de las rutinas, las fuentes y otras estrategias de las cuales los periodistas suelen no ser conscientes, se genera un consenso que impide y anula las diferencias convirtiéndose en un auténtico mecanismo de control de las masas. En respuesta a este problema, la autora formula aquí un camino hacia un periodismo democrático, que atienda a las diferencias, que se ocupe de buscar (en lugar de esconder) las visiones realmente pluralistas y que no le tema al disenso. Esa parece ser la única manera de entender el periodismo en sociedades verdaderamente democráticas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El diseño periodístico como expresión democrática de las diferencias y no como provocación de violencia

Total de páginas 224

Autor:

  • Ana María Miralles

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

60 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

La ética de la identidad

Libro La ética de la identidad

Al trasladarse del campo de la obligación moral al de la realización ética, la reflexión de los filósofos modernos ha retornado a cuestiones que absorbieron la atención de los antiguos: la cuestión acerca de qué vida deberíamos llevar y de cómo una vida bien vivida debe ser algo más que una vida que satisfaga nuestras preferencias. Una vez que tomamos en serio estos interrogantes, nos vemos obligados a reconocer que las herramientas con que construimos nuestras vidas incluyen muchas formas y muchos recursos provistos por la sociedad: entre ellos, el más obvio es el lenguaje, pero...

Confianza ilimitada. No pienses como ganado

Libro Confianza ilimitada. No pienses como ganado

Todo el problema es que nuestra fe está equivocada y no es verdadera. En este caso, no hay certeza ilimitada, en cambio hay una vida imaginaria, «Pensamiento esclavo» y dependencia. Nadie te dirá sobre esto. Los medios de comunicación de hoy, especialmente Internet y las redes sociales, no le informan sobre los peligros y peligros de la información negativa, sino que propagan los beneficios de la mentira vendida por dinero. Atacarán tu cerebro con todas sus fuerzas para llamar tu atención.

Nous

Libro Nous

He inventado un nuevo cuento. Pixie, la curiosa e inteligente niña que ya nos encantara en la novela que lleva su nombre, nos cuenta ahora una nueva historia con seres maravillosos... que nos obliga a todos a pensar y nos ayuda a decidir.

Los guardianes del mensaje

Libro Los guardianes del mensaje

"Ha habido un problema de comunicación". "No nos hemos sabido explicar bien". "No hemos comunicado correctamente una buena gestión". ¿Les suena? Es la excusa recurrente que gobiernos de todos los colores ponen muy a menudo cuando quieren esquivar una crisis política. ¿Pero tienen razón? Solo en parte. Obama, Sarkozy, Berlusconi, Merkel, Cameron, Rajoy y Zapatero. ¿Qué tienen en común? Su adaptación a los dictados de la democracia mediática. Porque la sociedad del espectáculo y del entretenimiento exige convivencia con el ritmo y el lenguaje de los medios de comunicación. Mensajes ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas